Sábado 23 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
VENEZUELA
Venezuela: los dos tercios de la MUD dependen de cuatro actas manuales
Provienen de un municipio de tradición chavista en el estado de Aragua. Allí se define el último diputado que necesita la oposición para completar los 112 de la mayoría especial.
La oposición venezolana está al borde de conseguir los dos tercios en la Asamblea Nacional luego de las elecciones legislativas celebradas el domingo. Sus dirigentes están seguros de haberlo logrado.

La Mesa de la Unidad Democráctica (MUD) alcanzó con comodidad una mayoría calificada de tres quintos en las legislativas de este domingo tras conquistar 107 diputados, según el segundo boletín parcial del Consejo Nacional Electoral, divulgado 24 horas después de cerrados los colegios electorales. Pero ese número sube a 110 legisladores cuando se considera que los tres representantes indígenas que se sentarán en la Asamblea también son antichavistas.

Para lograr los dos tercios de la Asambea unicameral, compuesta por 167 legisladores, la MUD necesita 112 escaños y aún restan dos por asignar.

El periodista especializado en temas electorales, Eugenio Martínez, explicó que para que el Consejo Nacional Electoral (CNE) oficialice 112 diputados para la MUD falta el resultado resultado del circuito 3 de Aragua, donde la candidata opositora Karin Salonava peleaba voto a voto con la oficialista Rosa León.



Para que finalice la asignación en esa circunscripción, restan totalizar cuatro actas manuales que provienen del municipio de Santos Michelena, históricamente chavista. Sin embargo, el PSUV perdió en varios lugares donde había ganado con comodidad en las últimas elecciones





La elección en números

El PSUV, fundado por el fallecido Hugo Chávez, alcanzó por su parte los 55 diputados. En porcentajes, la ventaja de la oposición ha sido abrumadora. Según el CNE, la MUD ha obtenido el domingo el 64,07% de los escaños. El oficialismo, en tanto, alcanzó el 32,93 por ciento. El 1,8% restante se ha repartido entre las agrupaciones indígenas.

El CNE no ha publicado la cantidad nominal de votos, pero la oposición ha asegurado que sus candidatos obtuvieron 7,7 millones de votos, equivalentes al 57% de los emitidos. El PSUV, en tanto, habría sumado 5,6 millones de votos o el 41 por ciento.

El dirigente Julio Borges, uno de los voceros de la MUD, ha dicho que las cifras alcanzan para sumar 112 diputados.

La oposición ya ha alcanzado los tres quintos de la Cámara, posible a partir de los 101 legisladores. Entre las facultades que otorga esta mayoría se destaca la de emitir un voto de censura contra el vicepresidente y contra los ministros del gabinete, aprobar enmiendas constitucionales, sancionar leyes habilitantes que dan poderes legislativos al Ejecutivo, designar y remover a los integrantes del Consejo Nacional Electoral.

Pero si finalmente alcanza los 112 legisladores, sus facultades se ampliarán aún más. La mayoría calificada de dos tercios le permitiría a la oposición sancionar leyes orgánicas, convocar una Asamblea Constituyente para reformar la Constitución Nacional y remover a los miembros del Tirbunal Supremo de Justicia (TSJ) y el CNE.

El abogado constitucionalista Hermánn Escarrá, que formó parte del equipo constituyente que elaboró la actual Carta Magna venezolana en 1999, señaló a la agencia de noticias EFE que aunque "todos los poderes son importantes, sin lugar a dudas, éste -el Legislativo- es un poder especialísimo de la democracia".

Respecto al referendo revocatorio del mandato presidencial –una opción dejada entrever por algunos opositores–, el jurista precisó que sólo sería posible con la decisión popular y no a través de una iniciativa legislativa.

En cambio, sí "podría iniciar el juicio político, o podría iniciar el proceso de vejación constitucional, que es lo que llamamos aquí en Latinoamérica el abandono constitucional del cargo", explicó.

Más temprano este lunes, la oposición venezolana aseguró que logrará los dos tercios de la Asamblea Nacional, un récord que nunca alcanzó el chavismo desde que asumió el poder en 1998.


Martes, 8 de diciembre de 2015
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -