Sábado 17 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
VENEZUELA
Venezuela: los dos tercios de la MUD dependen de cuatro actas manuales
Provienen de un municipio de tradición chavista en el estado de Aragua. Allí se define el último diputado que necesita la oposición para completar los 112 de la mayoría especial.
La oposición venezolana está al borde de conseguir los dos tercios en la Asamblea Nacional luego de las elecciones legislativas celebradas el domingo. Sus dirigentes están seguros de haberlo logrado.

La Mesa de la Unidad Democráctica (MUD) alcanzó con comodidad una mayoría calificada de tres quintos en las legislativas de este domingo tras conquistar 107 diputados, según el segundo boletín parcial del Consejo Nacional Electoral, divulgado 24 horas después de cerrados los colegios electorales. Pero ese número sube a 110 legisladores cuando se considera que los tres representantes indígenas que se sentarán en la Asamblea también son antichavistas.

Para lograr los dos tercios de la Asambea unicameral, compuesta por 167 legisladores, la MUD necesita 112 escaños y aún restan dos por asignar.

El periodista especializado en temas electorales, Eugenio Martínez, explicó que para que el Consejo Nacional Electoral (CNE) oficialice 112 diputados para la MUD falta el resultado resultado del circuito 3 de Aragua, donde la candidata opositora Karin Salonava peleaba voto a voto con la oficialista Rosa León.



Para que finalice la asignación en esa circunscripción, restan totalizar cuatro actas manuales que provienen del municipio de Santos Michelena, históricamente chavista. Sin embargo, el PSUV perdió en varios lugares donde había ganado con comodidad en las últimas elecciones





La elección en números

El PSUV, fundado por el fallecido Hugo Chávez, alcanzó por su parte los 55 diputados. En porcentajes, la ventaja de la oposición ha sido abrumadora. Según el CNE, la MUD ha obtenido el domingo el 64,07% de los escaños. El oficialismo, en tanto, alcanzó el 32,93 por ciento. El 1,8% restante se ha repartido entre las agrupaciones indígenas.

El CNE no ha publicado la cantidad nominal de votos, pero la oposición ha asegurado que sus candidatos obtuvieron 7,7 millones de votos, equivalentes al 57% de los emitidos. El PSUV, en tanto, habría sumado 5,6 millones de votos o el 41 por ciento.

El dirigente Julio Borges, uno de los voceros de la MUD, ha dicho que las cifras alcanzan para sumar 112 diputados.

La oposición ya ha alcanzado los tres quintos de la Cámara, posible a partir de los 101 legisladores. Entre las facultades que otorga esta mayoría se destaca la de emitir un voto de censura contra el vicepresidente y contra los ministros del gabinete, aprobar enmiendas constitucionales, sancionar leyes habilitantes que dan poderes legislativos al Ejecutivo, designar y remover a los integrantes del Consejo Nacional Electoral.

Pero si finalmente alcanza los 112 legisladores, sus facultades se ampliarán aún más. La mayoría calificada de dos tercios le permitiría a la oposición sancionar leyes orgánicas, convocar una Asamblea Constituyente para reformar la Constitución Nacional y remover a los miembros del Tirbunal Supremo de Justicia (TSJ) y el CNE.

El abogado constitucionalista Hermánn Escarrá, que formó parte del equipo constituyente que elaboró la actual Carta Magna venezolana en 1999, señaló a la agencia de noticias EFE que aunque "todos los poderes son importantes, sin lugar a dudas, éste -el Legislativo- es un poder especialísimo de la democracia".

Respecto al referendo revocatorio del mandato presidencial –una opción dejada entrever por algunos opositores–, el jurista precisó que sólo sería posible con la decisión popular y no a través de una iniciativa legislativa.

En cambio, sí "podría iniciar el juicio político, o podría iniciar el proceso de vejación constitucional, que es lo que llamamos aquí en Latinoamérica el abandono constitucional del cargo", explicó.

Más temprano este lunes, la oposición venezolana aseguró que logrará los dos tercios de la Asamblea Nacional, un récord que nunca alcanzó el chavismo desde que asumió el poder en 1998.


Martes, 8 de diciembre de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -