Miércoles 30 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
VATICANO
El papa Francisco abrió la Puerta Santa de San Pedro para iniciar el Jubileo de la Misericordia
Ante miles de peregrinos, el Sumo Pontìfice instó a la Iglesia a "abrirse al mundo" y liderar una "revolución de la ternura".
El Santo Padre ofició una misa especial en una plaza de San Pedro empapada por la lluvia. La ceremonia abre formalmente su "revolución de la ternura". Tras la misa se abrirían las grandes puertas de bronce de la basílica, a través de las que pasarán más de 10 millones de peregrinos a lo largo del año.

Unos 5.000 policías, carabinieri y soldados adicionales se desplegaron por Roma y se estableció una zona de exclusión aérea para proteger a los peregrinos que llegaban a Roma a pie, por carretera, tren o avión.

Francisco lanzó el jubileo de 12 meses para destacar lo que se ha convertido en un tema clave de su papado: mostrar el lado misericordioso y acogedor de una Iglesia Católica, a la que a menudo se conoce más por sus juicios y valoraciones sobre moral.

Tras la misa, y en presencia del papa emérito Benedicto XVI, Francisco empujó la puerta de la basílica y la atravesó para simbolizar el peregrinaje de la vida y los sacrificios que, según la tradición católica, deben soportarse para obtener la gracia divina.

Francisco se detuvo algunos minutos para orar en el umbral de la puerta, que suele permanecer sellada a cal y canto, seguido por Benedicto XVI, la primera vez en la historia que dos Papas inauguran un jubileo.

Por la noche, el Vaticano se centrará en otra de las preocupaciones de Francisco: la protección del medio ambiente. Una coalición de grupos humanitarios ha preparado la proyección de imágenes de naturaleza tomadas por conocidos fotógrafos y cineastas, que se mostrarán sobre la fachada de la basílica.

Salvar la tierra es salvar a los pobres

Por la tarde, a las 19:00 locales (18:00 GMT) serán proyectadas sobre la fachada y la cúpula de la basílica de San Pedro una serie de fotografías en defensa del hombre y la naturaleza.

Con ese inédito espectáculo el papa argentino desea lanzar un llamado al mundo para que se comprometa en la lucha contra el calentamiento global, en momentos en que se lleva a cabo la conferencia mundial sobre el clima en París.

Salvar la tierra es salvar también a los pobres, suele decir el pontífice.

Las obras de "algunos de los mejores fotógrafos del mundo", entre ellos el brasileño Sebastiao Salgado y el francés Yann Arthus Bertrand, ilustrarán la belleza de la naturaleza así como el drama de la humanidad ante el cambio climático.

"El mundo necesita descubrir que Dios es padre, que hay misericordia, que la crueldad no lleva a ninguna parte, que la condena no ayuda", confesó el papa en una entrevista a la revista "Credere", el semanario oficial del Jubileo.

Año Santo "extraordinario"
El primer Año Santo de la era Francisco se celebra 15 años después del jubileo del año 2000 convocado por Juan Pablo II y tiene un carácter "extraordinario" a diferencia del "ordinario", que se organiza cada 25 años.

Este jubileo fue fuertemente deseado por Jorge Mario Bergoglio para conmemorar los 50 años del Concilio Vaticano II, que modernizó a la Iglesia.

Al menos 21 actos han sido programados con las familias, los jóvenes, los diáconos, los sacerdotes, los enfermos y discapacitados, los catequistas, los presos, etc.

El papa Francisco va a cumplir una serie de visitas privadas para mostrar con hechos concretos la solidaridad con los pobres y olvidados.

"Un viernes al mes el papa Francisco cumplirá un gesto de misericordia", anticiparon los organizadores.

Roma ha sido blindada por la llegada de miles de peregrinos con casi 5.000 agentes y militares desplegados en puntos claves de la ciudad y ha instalado detectores de metales para ingresar a la explanada de San Pedro.

Se trata de un verdadero reto para las autoridades italianas, que se preparan a hacer frente al "primer Jubileo en los tiempos de la organización Estado Islámico" (ISIS, por sus siglas en inglés).

"No hay alarma específica, lo preocupante es el contexto", explicó el prefecto de Roma, Franco Gabrielli, responsable de la seguridad del Jubileo.

Toda el sector alrededor de San Pedro es considerada "zona roja", con calles bloqueadas y patrullas de policías y militares.

Los numerosos vendedores ambulantes y guías turísticas independientes han tenido que abandonar la zona, lo que ha generado protestas del sector.

Inmediatamente después del Angelus, los peregrinos podrán comenzar a cruzar la Puerta Santa.

De acuerdo con la tradición de la Iglesia, cruzar esa puerta permite a los católicos recibir la "indulgencia plenaria" para el perdón de sus pecados.

Cinco días después, el 13 de diciembre, por primera vez en la historia, las puertas santas de todas las catedrales del mundo se abrirán, entre ellas la de Roma, San Juan de Letrán.

Otras innovaciones han sido introducidas para este jubileo: el papa autorizó a los sacerdotes a perdonar a las mujeres que han abortado.

El jubileo será también muy tecnológico, contará con cuentas específicas en Facebook, Twitter e Instagram.

Un único portal "Roma per il Giubileo" ofrecerá información práctica, aunque la prensa local asegura que cerca del 40% de las reservaciones de hoteles para este mes fueron anuladas por temor a atentados.


Martes, 8 de diciembre de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -