Sábado 17 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ANIVERSARIO
A 74 años de Pearl Harbor, el ataque japonés que cambió la Segunda Guerra Mundial
Hoy se cumple un nuevo aniversario del hecho que obligó a Estados Unidos a involucrarse de lleno en el conflicto contra el nazismo alemán, el fascismo italiano y el Imperio del Japón.
Hoy, hace 74 años, la Segunda Guerra Mundial daría un giro determinante. Los japoneses bombardeaban Pearl Harbor, la base naval de los Estados Unidos en el Océano Pacífico. Era una mañana tranquila en Hawaii cuando la Armada Imperial Japonesa irrumpió con 350 naves que dirigían sus armas contra la flota norteamericana. Al mismo tiempo, Japón estaba avanzando -no tan lejos de allí- contra las posesiones del Reino Unido en Malasia, Singapur y Hong Kong.

El hecho fue inesperado y realizado sin previo aviso. Fue calificado como un crimen de guerra, ya que no había existido una declaración explícita de Tokio que determinara que se estaba ante un peligro inminente. Lejos de arrinconar a los Estados Unidos, el gobierno de Franklin D. Roosevelt fue empujado a participar con todo su potencial en el conflicto que desangraba a Europa y ahora al Pacífico.

Al día siguiente del ataque, el 8 de diciembre de 1941, Washington le declararía la guerra a Japón. Estados Unidos estaba formalmente en otra contienda de alcance mundial, algo que los países europeos habían deseado desde el inicio del conflicto bélico. El 11 de diciembre, Alemania e Italia se solidarizarían formalmente con Tokio.

El objetivo del ataque -para el cual se utilizaron cazas, bombarderos y torpederos- fue intentar neutralizar el poderíó naval de los Estados Unidos ante un posible involucramiento de Roosevelt en la Segunda Guerra. La misión fue calificada como un "éxito" por el Almirante de la Flota Combinada Isoroku Yamamoto, responsable y uno de los diseñadores del plan de ataque.

Diagramó dos oleadas de ataques, similares entre ellas, la primera de las cuales resultó fatal para la flota inactiva en Hawaii. Ésta contó con tres grupos diferentes que tuvieron como blanco los acorazados y portaaviones, la isla Ford y los aeródromos Wheeler, Hickam, Barber's Point y Kaneohe. La segunda de las oledas ofensivas de Japón contaron otros objetivos: portaaviones, cruceros, aviones, hangares y las bases en los todos los aeródromos.

Las oleadas fueron dramáticas para la Marina de los Estados Unidos. Los acorazados fueron los más dañados y donde más pérdidas humanas se lamentaron. El USS Arizona fue totalmente destruido (1.177 muertos); el USS Oklahoma quedó severamente dañado y nunca más pudo ser reparado (429 muertos); el USS West Virginia fue hundido (106 muertos); el USS California fue hundido, pero reflotado en 1944 (100 muertos); USS Nevada fue encallado, volvió a servicio en 1942 (60 muertos). También sufrieron el ataque de torpedos los cruceros USS Helena (20 muertos) o el buque escuela USS Utah (58 muertos).

El hecho, en definitiva, significó un giro abrupto en el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial. A la administración de Roosevelt no le quedó otra opción que involucrarse por completo en el conflicto bélico, hecho que inclinó la balanza en favor de los Aliados. Pero para eso faltarían casi cuatro años más y mucha sangre y lágrimas derramadas


Lunes, 7 de diciembre de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -