Sábado 23 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ANIVERSARIO
A 74 años de Pearl Harbor, el ataque japonés que cambió la Segunda Guerra Mundial
Hoy se cumple un nuevo aniversario del hecho que obligó a Estados Unidos a involucrarse de lleno en el conflicto contra el nazismo alemán, el fascismo italiano y el Imperio del Japón.
Hoy, hace 74 años, la Segunda Guerra Mundial daría un giro determinante. Los japoneses bombardeaban Pearl Harbor, la base naval de los Estados Unidos en el Océano Pacífico. Era una mañana tranquila en Hawaii cuando la Armada Imperial Japonesa irrumpió con 350 naves que dirigían sus armas contra la flota norteamericana. Al mismo tiempo, Japón estaba avanzando -no tan lejos de allí- contra las posesiones del Reino Unido en Malasia, Singapur y Hong Kong.

El hecho fue inesperado y realizado sin previo aviso. Fue calificado como un crimen de guerra, ya que no había existido una declaración explícita de Tokio que determinara que se estaba ante un peligro inminente. Lejos de arrinconar a los Estados Unidos, el gobierno de Franklin D. Roosevelt fue empujado a participar con todo su potencial en el conflicto que desangraba a Europa y ahora al Pacífico.

Al día siguiente del ataque, el 8 de diciembre de 1941, Washington le declararía la guerra a Japón. Estados Unidos estaba formalmente en otra contienda de alcance mundial, algo que los países europeos habían deseado desde el inicio del conflicto bélico. El 11 de diciembre, Alemania e Italia se solidarizarían formalmente con Tokio.

El objetivo del ataque -para el cual se utilizaron cazas, bombarderos y torpederos- fue intentar neutralizar el poderíó naval de los Estados Unidos ante un posible involucramiento de Roosevelt en la Segunda Guerra. La misión fue calificada como un "éxito" por el Almirante de la Flota Combinada Isoroku Yamamoto, responsable y uno de los diseñadores del plan de ataque.

Diagramó dos oleadas de ataques, similares entre ellas, la primera de las cuales resultó fatal para la flota inactiva en Hawaii. Ésta contó con tres grupos diferentes que tuvieron como blanco los acorazados y portaaviones, la isla Ford y los aeródromos Wheeler, Hickam, Barber's Point y Kaneohe. La segunda de las oledas ofensivas de Japón contaron otros objetivos: portaaviones, cruceros, aviones, hangares y las bases en los todos los aeródromos.

Las oleadas fueron dramáticas para la Marina de los Estados Unidos. Los acorazados fueron los más dañados y donde más pérdidas humanas se lamentaron. El USS Arizona fue totalmente destruido (1.177 muertos); el USS Oklahoma quedó severamente dañado y nunca más pudo ser reparado (429 muertos); el USS West Virginia fue hundido (106 muertos); el USS California fue hundido, pero reflotado en 1944 (100 muertos); USS Nevada fue encallado, volvió a servicio en 1942 (60 muertos). También sufrieron el ataque de torpedos los cruceros USS Helena (20 muertos) o el buque escuela USS Utah (58 muertos).

El hecho, en definitiva, significó un giro abrupto en el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial. A la administración de Roosevelt no le quedó otra opción que involucrarse por completo en el conflicto bélico, hecho que inclinó la balanza en favor de los Aliados. Pero para eso faltarían casi cuatro años más y mucha sangre y lágrimas derramadas


Lunes, 7 de diciembre de 2015
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -