Lunes 19 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
FUERZAS ARMADAS
La Armada incorporó buques rusos que serán destinados a la Antártida
Buques rusos adquiridos por el ministerio de Defensa para que la Armada Argentina haga abastecimiento de las naves que van a las bases científicas antárticas y funciones ambientales, arribaron este sábado al puerto de Buenos Aires.
Buques rusos adquiridos por el ministerio de Defensa para que la Armada Argentina haga abastecimiento de las naves que van a las bases científicas antárticas y funciones ambientales, arribaron este sábado al puerto de Buenos Aires tras navegar 45 días en los que atravesaron el Mar del Norte y el océano Atlántico, tripulados por marineros de ambas naciones.

Se trata de cuatro buques del tipo Aviso que se incorporan a la flota de la Armada, preparados para cumplir diferentes funciones de "sostén y apoyo logístico", informó el jefe del Departamento de Comunicación de la fuerza, durante la navegación en la entrada a Puerto, de la que participó Télam.

Entre esas tareas figuran la búsqueda, rescate, remolque y salvamento de otras embarcaciones y submarinos hundidos; el control y patrullaje de los espacios marítimos de interés para el país; y la posibilidad de contener y mitigar incidentes ambientales.

Las cuatro unidades son buques polares preparados para "desplazar escombros de hielo", por lo que podrán navegar en la Antártida, dijo por su parte el suboficial Cristian Monzón, quien está a cargo de la consola de máquinas y la planta eléctrica de una de las naves.

"Estos buques pueden asistir a plataformas marítimas y abastecerlas con combustible y agua potable, pueden remolcar unidades en mar y en la Antártida, y asistir en incendios, ya que su sistema hidráulico de monitores llega a los 25 metros de distancia", añadió.

"El viaje fue un desafío, nos llevó 32 días atravesar el Atlántico, y navegar el Mar del Norte fue difícil por las tormentas, pero valió la pena", expresó.

Monzón también comentó que el trabajo conjunto con los navegantes rusos "al principio fue difícil por el idioma".

"En este buque hay un solo traductor, nos manejamos con lo que sabemos de inglés y por señas; además, el sistema de operación es muy diferente a lo que estamos acostumbrados", añadió.

Para recibirlos en el puerto de Buenos Aires estaba el ministro de Defensa, Agustín Rossi, acompañado por el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Luis María Carena, y el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, Mario Callejo, entre otras autoridades militares.

El almirante Gastón Erice, jefe del Estado Mayor General de la Armada, llegó a bordo de uno de los buques.

Durante la ceremonia, Erice apuntó en su discurso que las naves recorrieron más de 16.000 kilómetros desde Arcángel, Rusia, con una dotación aproximada de 30 personas cada una.

"Tienen una autonomía de más de 40 días navegando a 12 nudos de velocidad sin necesidad de reabastecimiento de combustible", indicó Erice.

El Ministro expresó que con la llegada de las unidades se concretaba un proyecto iniciado en diciembre de 2014 para incorporar por primera vez en "muchos años" buques a la Armada y poder "aumentar su capacidad operativa" reemplazando unidades que tienen "alrededor de 70 años de trabajo".

Los Aviso, que fueron adquiridos a través de un convenio firmado en diciembre de 2014 con una empresa estatal de la Federación Rusa, fueron fabricados entre 1986 y 1989 y están en "muy buen estado", coincidieron varios de los tripulantes.

Las unidades -bautizadas ARA "Estrecho de San Carlos", "Puerto Argentino", "Islas Malvinas" y "Bahía Agradable"- brindarán mayor seguridad a la navegación con un costo operativo más económico.
Rossi expresó que la incorporación "motiva y genera expectativas" entre el personal de la Armada y su "espíritu de cuerpo, que es lo más valioso que puede tener una fuerza".

Los aproximadamente 120 tripulantes encargados de traer los Aviso llegaron a Arcángel el 19 de julio pasado, permanecieron allí dos meses alistando las unidades y recibieron entrenamiento por parte de los operadores rusos, quienes también viajaron a Argentina para continuar con el adiestramiento.

Dos de los cuatro buques serán destinados a la base naval de Ushuaia, Tierra del Fuego, la más austral de la Armada Argentina, desde donde se controla el sector argentino del canal Beagle, y se mantiene y re abastece a las embarcaciones de la Campaña Antártica, entre otras tareas.

Otro realizará tareas en la Base Naval Puerto Belgrano, próxima a la ciudad de Bahía Blanca y el cuarto se destinará a la base de Mar del Plata.

Estas naves tienen una capacidad de 2.723 toneladas, una cubierta para transporte de material de 414 metros cuadrados equipada con una grúa hidráulica, están propulsados por dos motores diésel y maniobran a través de dos hélices de paso variable en popa y una en proa.


Domingo, 6 de diciembre de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -