Sábado 17 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
REFUGIADOS
Los otros refugiados: la crisis humanitaria en El Salvador, Honduras y Guatemala
Miles de personas son obligadas a escapar cada día de la violencia en los países del llamado Triángulo Norte de Centroamérica. Motivos y consecuencia de la "crisis sin rostro"
La estremecedora foto de Aylan Kurdi, el niño refugiado sirio de tres años que fue hallado muerto en una playa de Turquía, le abrió los ojos al mundo de la alarmante situación que están viviendo miles de personas que día a día tratan de escaparle a la guerra. Pero del otro lado del planeta están "los otros refugiados", de los que poco se sabe, pero también viven un calvario.

Cientos de personas de Honduras, Guatemala y El Salvador –países que conforman el Triángulo Norte de Centroamérica (TNCA)- huyen por día dentro y fuera de sus respectivos países a fin de escapar de la violencia, la persecución y otros tantos peligros a los que están expuestos.

"Hay crisis que eclipsan otras realidades", explicó José Samaniego, representante regional para el sur de América Latina de la Agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR), durante una conferencia brindada en Buenos Aires.

Mientras el mundo discute programas y planes para dar asilo a refugiados de Medio Oriente, en Centroamérica miles son víctimas de "una crisis sin rostro".

Uno de los factores claves de esta crisis es el alto nivel de violencia, inducida principalmente por pandillas transnacionales, entre las que se destaca la conocida como los Maras, cuyo epicentro está en El Salvador.

Homicidios, extorsiones, reclutamiento de niños, violaciones, amenazas y toma de barrios son algunas de las tristes realidades que enfrentan a diario cientos de familias del TNCA.

"Muchas escuelas cerraron por el nivel de violencia. Los maestros dejaron de asistir porque no era seguro", indicó Samaniego.

Los datos revelados por ACNUR son alarmantes. Más de 15 nuevos conflictos provocaron el desplazamiento de más de 14.000 personas sólo en 2014. Los principales destinos suelen ser Estados Unidos y México.

Desde el primer semestre de 2014 al mismo período de 2015, se registró un aumento del 64% en solicitudes de asilo en México por parte de ciudadanos de Honduras, Guatemala y El Salvador.


El actor argentino Osvaldo Laport es colaborador de ACNUR
Tal vez uno de los datos que más preocupa a las autoridades son las solicitudes de asilo de menores de edad no acompañados. En la primera parte de 2015, esas solicitudes en México fueron del 66%.

En todo 2014, hubo 30.000 solicitudes de asilo provenientes del TCNA. Sólo en Honduras, por su parte, en la última década se desplazaron 174.000 personas."Es una crisis regional, no de país por país", argumentó el responsable de ACNUR en la región.

Con respecto a los refugiados, se registraron 10.000 del TCNA. De esos, tres cuartas partes –sumado a los solicitantes de asilo- se encuentran en Estados Unidos. Mientras que mes a mes también sube el índice de aquellos que llegan a países como México, Costa Rica y Nicaragua, entre otros.

A falta de datos oficiales sobre la situación humanitaria que se vive en Centroamérica, el último informe de ACNUR refleja número alarmantes, que tienen como principales víctimas a niños y mujeres.

En 2014, un total de 68.000 menores no acompañados llegaron solo a Estados Unidos. De la población desplazada de El Salvador, un tercio vive en ese país.

El 58% de los niños dijo que se desplazó por la violencia. Mientras que el 64% de las mujeres lo hizo a causa de amenazas y ataques por parte de grupos criminales.

Samaniego aclaró que "no todos los que traspasan las fronteras son refugiados".

Una crisis "sin rostro"

De acuerdo a la presentación realizada por los responsables de ACNUR en la capital argentina, de la que también participó el actor uruguayo Osvaldo Laport, embajador de buena voluntad, ésta es una crisis de refugiados inminente, cuyo impacto humanitario "no está visibilizado".

¿A qué se debe esta falta de conocimiento de esta crisis? "No es una crisis típica. Es una crisis que va gota por gota", apuntó Samaniego, quien después de realizar varias misiones de campo en esos países reconoció que muchas veces las propias víctimas buscan esa "invisibilidad por temor".

"La inseguridad y la paranoia es constante", reveló Laport, al mismo tiempo que consideró que se trata del "éxodo más silencioso en la historia de la humanidad".


"Salen de un infierno y entran a otro", agregó.

Samaniego sostuvo que en los países del TCNA "no hay mecanismos de protección interna". Ante esta situación, junto con Laport destacaron la colaboración de la sociedad civil para tener acceso a las víctimas. "El mensaje de las víctimas es más elocuente que cualquier discurso institucional", indicó el embajador de buena voluntad, quien realizó una misión a Honduras, Guatemala y El Salvador.

A raíz de su experiencia en esos países, aseguró: "Es imposible de imaginar la realidad de las víctimas". Y añadió: "La humanidad está distraída".

Por su compromiso con ACNUR, el actor también estuvo en países como Congo, en África, y el Líbano, en Medio Oriente. A pesar de las diferentes culturas y de las diferentes coyunturas, aseveró que todos los refugiados y desplazados persiguen un mismo objetivo.

"Todos se unen en la misma intención de salvarse, de escaparle a la muerte", concluyó.


Sábado, 5 de diciembre de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -