Martes 4 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
NUEVO GOBIERNO
El plan de Prat Gay para sumar USD 20.000 millones a las reservas del Banco Central
El futuro ministro de Economía desarrolló una estrategia para generar un rápido ingreso de divisas antes de abril.
Luego de varias reuniones con sus principales colaboradores, el futuro ministro de Hacienda y Finanzas Alfonso Prat Gay definió que habrá que salir a buscar por lo menos un paquete de unos 20.000 millones de dólares al exterior para reforzar las reservas internacionales del BCRA antes abril próximo.
En el mercado financiero ya trascendió que Prat Gay, por pedido de Mauricio Macri, quiere jugar una carta muy fuerte. Esta consiste en primer lugar cambiar las reservas de oro por unos USD 2.000 millones, que tiene el BCRA depositadas en la Reserva Federal de los EEUU en Norfox, por dólares a través de un "swap", uno de los instrumentos financieros que más conoce Prat Gay luego de haber sido Gerente de Monedas del JP Morgan en los EEUU hasta el 2002, cuando regresó a la Argentina.

El paquete de dólares se conformaría con unos USD 2.500 millones que aportaría un pool de bancos extranjeros y argentinos, otros USD 6.000 millones que se conseguirían en el mercado internacional de capitales, dando como garantía Bonar 2024 que tiene en su cartera el BCRA, otros USD 7.000 millones que aportarían los productores de cereales que no liquidaron sus cosechas, unos USD 2.000 millones a través de un "swap" de la Reserva Federal, como el que ya usó Brasil en 2009.

Para esa tarea están abocados el futuro secretario de Finanzas Luis Caputo y su segundo, Ariel Sigal, ambos con mucha experiencia en el mercado internacional por su pasado profesional en entidades financieras extranjeras.

ARGENTINA RETOMARÁ NEGOCIACIONES CON LOS HOLDOUTS Y EL FMI

Según comentaron a Infobae fuentes cercanas a los equipos técnicos de Cambiemos, Prat Gay también ha iniciado contactos con el abogado Sergio Chodos, director en el FMI en representación de Argentina, para que comience un trabajo de acercamiento que posibilite la visita de una misión del organismo al país en los próximos meses. La intención es volver a la revisión anual establecida en el artículo IV, que Argentina abandonó en septiembre del 2003, cuando Néstor Kirchner decidió romper relaciones con ese organismo.

En ese aspecto será importante el rol del futuro embajador en Washington Martín Lousteau, quien deberá monitorear la relación con los holdouts y será, junto a la canciller Susana Malcorra y el propio Prat Gay, encargado de hacer llegar la propuesta de pago de la Argentina para salir del desacato al fallo del juez Thomas Griesa.

Es ese aspecto será crucial el fondo por unos USD 2.500 millones del pool de bancos que se utilizaría para pagar parte de esa deuda con los holdouts. Además el gobierno de Mauricio Macri enviará un proyecto de ley al Congreso para eliminar la Ley Cerrojo que no permite reabrir el canje de deuda. En julio de 2013 JP Morgan, Goldman Sachs y UBS, junto con bancos nacionales, le ofrecieron a Axel Kicillof pagar parte de la sentencia, pero el ministro al final lo rechazó.

El equipo de Prat Gay
En lo que respecta al armado de su equipo, con la designación en la ANSES del ex presidente del Instituto de Vivienda de la Ciudad Emilio Basavilbaso, Prat Gay tiene definidos a casi todos sus integrantes. Solo resta saber el nombre de algunos subsecretarios y directores.

La gran duda es quienes conducirán al INDEC y a la Comisión Nacional de Valores, donde suena el nombre de María Silvia Martella y un ex banquero. A nivel internacional no se sabe si Prat Gay mantendrá como representante en el Banco Mundial al funcionario designado por Axel Kicillof. Tampoco resolvió si asumirá el cargo de director por el Estado en YPF al que acaba de renunciar Kicillof y que le corresponderá como ministro de Hacienda y Finanzas nacional.

En su nueva gestión Prat Gay, estará acompañado por Pedro Lacoste, amigo y socio en la consultora financiera Tilton, quien fue su vice en su gestión al frente del BCRA entre 2002 y 2004, y asumirá como secretario de Política Económica y vice ministro de Economía. Ex diputado por el Frente para la Victoria Gustavo Marconato reemplazará en la Secretaría de Hacienda a Juan Carlos Pezoa. Por su parte, Luis Caputo, un ex directivo del Deutsche Bank que colaboró en los canjes de la deuda, será el secretario de Finanzas en lugar de Pablo López, y el abogado Marcelo Griffi será secretario Legal y Técnico, cargo que ocupaba el kicillofista Federico Tea.


Sábado, 5 de diciembre de 2015
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -