Martes 6 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
NUEVO GOBIERNO
El plan de Prat Gay para sumar USD 20.000 millones a las reservas del Banco Central
El futuro ministro de Economía desarrolló una estrategia para generar un rápido ingreso de divisas antes de abril.
Luego de varias reuniones con sus principales colaboradores, el futuro ministro de Hacienda y Finanzas Alfonso Prat Gay definió que habrá que salir a buscar por lo menos un paquete de unos 20.000 millones de dólares al exterior para reforzar las reservas internacionales del BCRA antes abril próximo.
En el mercado financiero ya trascendió que Prat Gay, por pedido de Mauricio Macri, quiere jugar una carta muy fuerte. Esta consiste en primer lugar cambiar las reservas de oro por unos USD 2.000 millones, que tiene el BCRA depositadas en la Reserva Federal de los EEUU en Norfox, por dólares a través de un "swap", uno de los instrumentos financieros que más conoce Prat Gay luego de haber sido Gerente de Monedas del JP Morgan en los EEUU hasta el 2002, cuando regresó a la Argentina.

El paquete de dólares se conformaría con unos USD 2.500 millones que aportaría un pool de bancos extranjeros y argentinos, otros USD 6.000 millones que se conseguirían en el mercado internacional de capitales, dando como garantía Bonar 2024 que tiene en su cartera el BCRA, otros USD 7.000 millones que aportarían los productores de cereales que no liquidaron sus cosechas, unos USD 2.000 millones a través de un "swap" de la Reserva Federal, como el que ya usó Brasil en 2009.

Para esa tarea están abocados el futuro secretario de Finanzas Luis Caputo y su segundo, Ariel Sigal, ambos con mucha experiencia en el mercado internacional por su pasado profesional en entidades financieras extranjeras.

ARGENTINA RETOMARÁ NEGOCIACIONES CON LOS HOLDOUTS Y EL FMI

Según comentaron a Infobae fuentes cercanas a los equipos técnicos de Cambiemos, Prat Gay también ha iniciado contactos con el abogado Sergio Chodos, director en el FMI en representación de Argentina, para que comience un trabajo de acercamiento que posibilite la visita de una misión del organismo al país en los próximos meses. La intención es volver a la revisión anual establecida en el artículo IV, que Argentina abandonó en septiembre del 2003, cuando Néstor Kirchner decidió romper relaciones con ese organismo.

En ese aspecto será importante el rol del futuro embajador en Washington Martín Lousteau, quien deberá monitorear la relación con los holdouts y será, junto a la canciller Susana Malcorra y el propio Prat Gay, encargado de hacer llegar la propuesta de pago de la Argentina para salir del desacato al fallo del juez Thomas Griesa.

Es ese aspecto será crucial el fondo por unos USD 2.500 millones del pool de bancos que se utilizaría para pagar parte de esa deuda con los holdouts. Además el gobierno de Mauricio Macri enviará un proyecto de ley al Congreso para eliminar la Ley Cerrojo que no permite reabrir el canje de deuda. En julio de 2013 JP Morgan, Goldman Sachs y UBS, junto con bancos nacionales, le ofrecieron a Axel Kicillof pagar parte de la sentencia, pero el ministro al final lo rechazó.

El equipo de Prat Gay
En lo que respecta al armado de su equipo, con la designación en la ANSES del ex presidente del Instituto de Vivienda de la Ciudad Emilio Basavilbaso, Prat Gay tiene definidos a casi todos sus integrantes. Solo resta saber el nombre de algunos subsecretarios y directores.

La gran duda es quienes conducirán al INDEC y a la Comisión Nacional de Valores, donde suena el nombre de María Silvia Martella y un ex banquero. A nivel internacional no se sabe si Prat Gay mantendrá como representante en el Banco Mundial al funcionario designado por Axel Kicillof. Tampoco resolvió si asumirá el cargo de director por el Estado en YPF al que acaba de renunciar Kicillof y que le corresponderá como ministro de Hacienda y Finanzas nacional.

En su nueva gestión Prat Gay, estará acompañado por Pedro Lacoste, amigo y socio en la consultora financiera Tilton, quien fue su vice en su gestión al frente del BCRA entre 2002 y 2004, y asumirá como secretario de Política Económica y vice ministro de Economía. Ex diputado por el Frente para la Victoria Gustavo Marconato reemplazará en la Secretaría de Hacienda a Juan Carlos Pezoa. Por su parte, Luis Caputo, un ex directivo del Deutsche Bank que colaboró en los canjes de la deuda, será el secretario de Finanzas en lugar de Pablo López, y el abogado Marcelo Griffi será secretario Legal y Técnico, cargo que ocupaba el kicillofista Federico Tea.


Sábado, 5 de diciembre de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -