MACRI PRESIDENTE Montenegro negó que su nombramiento sea por una interna en el PRO  El futuro embajador argentino en Ururguay explicó que forma parte de "un equipo" y atribuyó a "especulaciones políticas" las versiones que indican que el no haber sido designado en el Gabinete está vinculado a su apoyo a Gabriela Michetti. El designado embajador argentino en Uruguay, Guillermo Montenegro, negó que su nombramiento tenga que ver con cuestiones políticas vinculadas a su apoyo a Gabriela Michetti durante los últimos comicios en la ciudad de Buenos Aires.
En declaraciones a Radio 10, el actual ministro de Seguridad y Justicia porteño aseguró que forma parte de "un equipo" y que estará donde Mauricio Macri lo crea necesario. "Soy parte de un equipo, lo hablábamos siempre, hoy hay que ir para acá, mañana para allá. Se lo dije siempre a Mauricio (Macri): 'Lo que vos creas que estoy en condiciones de ayer, lo voy a hacer y voy a poner mi mayor esfuerzo'", sostuvo.
En este sentido, atribuyó a "especulaciones políticas" las versiones que indican que el no haber sido designado en el Gabinete nacional está vinculado a internas políticas en el PRO. "Si fuera así, no me daría la responsabilidad que me está dando, eso está claro. Pasa por una nueva función donde uno puede desempeñar bien las cosas, no lo siento de ninguna manera así. Habla solo de especulación política. Esto pasa porque creo que es lo mejor que tiene que pasar", argumentó.
Lo cierto es que Montenegro en su momento fue mencionado como posible ministro de Seguridad o de Justicia, tras la salida de Ernesto Sanz del equipo de Cambiemos. Sin embargo, ese cargo fue designado para la diputada Patricia bullrich.
"Esto de poder representar a un Gobierno y a un país en una embajada evidentemente política, para poder mejorar las relaciones, ver cómo se mejora esto que claramente se tiene que mejorar, me parece que es muy bueno, y lo tomo con mucha responsabilidad, con mucha emoción", sostuvo.
Por último, afirmó que apoya a Patricia Bullrich en su futuro rol de ministra de Seguridad, y aseguró que la problemática del delito debe tratarse "con la ciudad, la Provincia y todos los ministros del país".
Jueves, 3 de diciembre de 2015
|