Miércoles 21 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PROYECTO QUE SE TRATARA EN LOS PROXIMOS DIAS
Fondo Energético: Provincia habla de potenciar el sistema, el PJ de tarifazo
El ministro Vaz Torres consideró que “el proyecto de ley impulsa la constitución de una herramienta de desarrollo, con previsibilidad a mediano y largo plazo”.
Atentos al proyecto que pretende crear un fondo energético para mejorar el sistema, la oposición salió a alertar que se trata de un “tarifazo encubierto”, debido a que se prevé la creación el cobro de un porcentaje extra por sobre lo facturado. La Provincia, en tanto, insiste en que “es una herramienta de desarrollo, estabilidad, con previsibilidad a mediano y largo plazo, para potenciar la infraestructura energética”.
En el temario que remitió a la Legislatura para ser tratado en extraordinarias, el Gobernador envió un proyecto para la creación de un Fondo de Infraestructura Eléctrica.
“Pretendemos con esto generar un marco de estabilidad y de previsión en el tiempo, con un financiamiento que no depende del encuadre tarifario nacional, justamente para evitar estos ciclos de las decisiones políticas por parte del Gobierno nacional”, explicó el ministro de Hacienda y titular de la Dpec, Enrique Vaz Torres.
La oposición, sin embargo, lo ve de manera muy distinta y asegura que se trata de un tarifazo.
Al respecto el vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, José Mórtola (PJ) dijo en declaraciones a radio Sudamericana: “Estamos analizando desde el punto de vista del impacto real económico que va tener en el bolsillo de la gente”.
“Creemos que esto va a implicar un tarifazo en el costo de la energía, por eso lo analizamos con detenimiento”, agregó.
Para Vaz Torres, en tanto, se debe “pensar que todo el sistema electroenergético está desfinanciado en el país. El 80 por ciento del déficit nacional se explica desde el sector energético, esta también es una cuestión que se tiene que ordenar a partir del nuevo gobierno nacional”.
“En este sentido, nosotros enviamos este proyecto de Ley porque pretendemos generar un marco de estabilidad y de previsión en el tiempo, con un financiamiento a través de un cargo fijo que no depende del encuadre tarifario nacional justamente para evitar estos ciclos de las decisiones políticas que se toman en el gobierno nacional”, explicó.
“Vaya para el lado del mercado, vaya para el lado de los subsidios, para para el lado donde vaya la decisión del Gobierno nacional, los correntinos siempre hemos resuelto las cosas con previsión y con conducta fiscal”, remarcó el funcionario y fundamentó que “este fondo, que pretende constituirse en una herramienta de autogestión, de autofinanciamiento para ir sosteniendo nuestro sistema electroenergético, busca justamente eso: otorgar estabilidad a la inversión independientemente de cuál fuera la política energética nacional”, fundamentó.
“Si el esquema de subsidios al costo de la energía genera algún sistema de tarifa social y un sistema de compensación por obras, el cargo fijo servirá para recomponer todas las desinversiones históricas que tenemos y para generar promociones, o bien para distintas medidas que se puedan tomar siempre para el sector porque son fondos de afectación específicas”, agregó.


Jueves, 3 de diciembre de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -