Martes 12 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ROSARIO
Los Monos operaban desde la cárcel a través de sus mujeres
Hubo más de 40 allanamientos y 22 detenidos vinculados a la banda; entre ellas estaban las mujeres de los líderes del grupo: las acusan del manejo de la red de narcocriminalidad que opera en Rosario
Los líderes de la banda de narcotraficantes "Los Monos" –Ariel Máximo Cantero y Emanuel Chamorro– siguen "cuidando" su negocio desde el Complejo Penitenciario de Piñeiro de la provincia de Santa Fe. Esta red delictiva, a pesar de tener a sus cabecillas tras las rejas, continuó funcionando como un negocio familiar en expansión: los cruces de las llamadas telefónicas efectuadas por los investigadores los llevaron a determinar que las órdenes siguieron llegando desde el penal y el nuevo brazo ejecutor fueron esta vez las mujeres de los líderes de la banda –hoy detenidas– y la madre de Chamorro.

Así fue que partiendo un procedimiento de rutina donde se buscaba desbaratar una operación de venta de estupefacientes en la vía pública, se siguió la línea de la investigación y se logró vincular este acto aislado con el accionar de "Los Monos". Se detectó entonces una organización que tenía como objetivo la fabricación, fraccionamiento, estiramiento, transporte, distribución y comercio de estupefacientes.

En el marco de los operativos ordenados por el titular del Juzgado Federal de Rosario N°4, Marcelo Bailaque, a instancias del fiscal federal subrogante Marcelo De Giovanni y la fiscal coordinadora del Distrito Santa Fe, Adriana Saccone, quienes cuentan con la asistencia de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), a cargo de Diego Iglesias, se llevaron a cabo 40 allanamientos que dieron por resultado la detención de 22 integrantes de la banda, entre quienes se encontraban las mujeres de los líderes Ariel Máximo Cantero y Emanuel Chamorro. Producto de los allanamientos, fueron secuestrados doce kilos de cocaína y fue descubierta una cocina de estupefacientes.

"Como consecuencia de las distintas intervenciones telefónicas que se venían produciendo y de los seguimientos y filmaciones realizados por el personal policial, se determinó que la organización investigada era aún mayor", puede leerse en la causa a la que tuvo acceso Infobae.

"Así se comprobó la existencia de otras personas que ocupaban estratos superiores y cuyas tareas se emparentaban con la provisión de cantidades abultadas de estupefacientes y con el diseño de la seguridad para alcanzar un mayor desarrollo del mercado. Personas encargadas de la fabricación, elaboración, estiramiento y fraccionamiento del material estupefaciente que luego era destinada a su comercialización en los puestos de venta".

En el marco de la investigación, los efectivos dieron con un cargamento de 500 kilos de estupefacientes, entre marihuana y cocaína, precursores químicos. Se logró detectar que la mujer de Cantero sería la encargada de autorizar y manejar la logística de la entrega de los estupefacientes, así como del cobro, todo ello bajo la supervisión o con el conocimiento previo de su pareja. Por su parte, la pareja de Chamorro, tendría a su cargo la concertación de encuentros con compradores, así como la contabilidad de las ganancias obtenidas y el pago a los vendedores.

Cabe destacar que la historia de la banda Los Monos ya trae consigo el procesamiento por asociación ilícita de 35 personas ligadas a las operatorias delictivas, entre los que se encuentran integrantes de la familia Cantero, representantes de futbolistas, empresarios y policías en actividad.


Martes, 1 de diciembre de 2015
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -