Lunes 19 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CRÍTICAS
El nuevo gobierno cuestionó el DNU de la Presidente: "Es un golpe para la Anses"
El ministro de Trabajo designado, Jorge Triaca, admitió preocupación por la decisión de Cristina Kirchner de modificar el esquema de coparticipación sin consultar con las autoridades que asumirán el 10 de diciembre
El Poder Ejecutivo dispuso el cese de la detracción del 15% de la masa de impuestos coparticipables a la totalidad de las jurisdicciones provinciales, decisión que el futuro ministro de Trabajo del nuevo gobierno calificó como "un fuerte golpe a la Anses", organismo que era beneficiado por esos fondos.

"Es un golpe muy fuerte para los recursos que administra la Anses", señaló Jorge Triaca y anticipó que "es algo que vamos a tratar hoy con los ministros que integran el gabinete económico del futuro gobierno de Mauricio Macri".

En declaraciones a Radio La Red, el designado ministro de Trabajo admitió preocupación tanto por el fallo de la Corte como por la reciente decisión del kirchnerismo, que por decreto decidió eliminar las retenciones declaradas inconstitucionales por el máximo tribunal. "Son temas que más allá de la sentencia y de cómo se implemente, era un elemento que nosotros creíamos que teníamos que hacer durante la transición, para darle cumplimiento al fallo. Veremos en las próximas horas cómo afrontar esa situación", explicó Triaca.

Según el futuro titular del área, esta "es una de las tantas otras cosas que ha hecho este Gobierno antes de irse, para dejar más complejidad en manos de los que vienen". Sin embargo, Triaca dijo que desde la nueva administración son optimistas: "La verdad es que es un problema, pero vamos a encontrar una solución; queremos trasmitirle tranquilidad a los jubilados y pensionados".

El decreto 2635 –publicado hoy en el Boletín Oficial– determina que en virtud de lo resuelto por la Corte, se resuelve la detracción pactada en la Cláusula Primera del Acuerdo entre el gobierno nacional y los gobiernos provinciales.
Triaca sostuvo además que es inminente la designación del próximo titular de la Anses, que reemplazará al kirchnerista Diego Bossio. "Mauricio está evaluando algunos perfiles y lo definirá en los próximos días", afirmó.

En este contexto, dejó trascender que el nuevo gobierno analiza algún tipo de recomposición para los jubilados que cobran la mínima, hoy en 3800 pesos.

"Nosotros queremos trabajar en un contexto de una economía que crece y creemos que el sector previsional tiene por delante un enorme desafío con el presupuesto de la Anses; tenemos expectativas de que los jubilados tengan una recomposición de sus haberes acorde al esfuerzo que han realizado, esto está reflejado en todas las determinaciones de política económica".

Concretamente sobre la posibilidad de que haya una ayuda extraordinaria para los jubilados, Triaca afirmó: "Somos conscientes de las necesidades de cada uno de los jubilados, que tienen que pasar el fin de año, y vamos a tomar esas consideraciones para tratar de darles una mano".

"Nos dejan un escenario complejo, difícil y lleno de pequeñas trampas, o grandes en otros casos, pero más allá de eso tenemos las ganas y la energía de hacerlo; y también tenemos el mandato de la gente, que no solo con el voto, sino con el entusiasmo nos está acompañando", agregó.

Paritarias 2016
La discusión paritaria será otro de los temas centrales de la próxima administración. Así, Triaca reiteró que le pedirá a todos los sectores –empresarios y trabajadores– que a la hora de negociar salarios se tenga en cuenta el proceso productivo del país.

Un sector del sindicalismo anticipó que el aumento para el próximo año debe rondar el 25%, aunque el designado ministro ya anticipó que por ahora no se puede hablar de un porcentaje. "Vamos a buscar soluciones en el conjunto (trabajadores, empresarios y Estado). No queremos dar un piso porque tenemos que mirar la evolución de la economía para eso".

"Nosotros tenemos que poner en marcha la economía y para eso tenemos que generar las condiciones. Una de esas cosas es generar confianza, previsibilidad y estabilidad, porque venimos de un proceso inflacionario que ha socavado el bolsillo de los trabajadores", enfatizó.


Triaca anticipó qué prioridad van a ocupar los reclamos sindicales durante su gestión. "Para nosotros es muy importante escuchar cada uno de los reclamos, es importante generar los ámbitos donde se puedan conseguir consensos entre empresarios y trabajadores", señaló.

Asimismo, insistió en la necesidad de que el Estado esté atento ante la evolución de la economía. "Macri nos pidió que haya responsabilidad y madurez de los sindicalistas y los empresarios para poner en marcha la economía", ratificó.


Frente del Ministerio de Trabajo de la Nación
Unidad de la CGT

"Voy a dialogar con todos". Ese es otro de los mandatos que tiene Triaca para el próximo año. El futuro ministro tiene una agenda de reuniones con los distintos sectores del sindicalismo. Con algunos, ya comenzó.

"Estamos trabajando en conocer cuáles son sus visiones y sus expectativas, y también tratando de encontrar ámbitos de diálogo para cuando nos toque gobernar", dijo y reconoció que está entusiasmado con el proceso de unidad que tiene muchas de las centrales de trabajadores.

Para el futuro funcionario, "es importante que ese proceso de unidad se desarrolló": "No es responsabilidad nuestra, es de ellos, pero lo vemos como algo positivo. Vemos que hubo mucha capacidad de diálogo entre ellas, más allá de las visiones ideológicas, pero para nosotros que haya un ámbito de diálogo común y respeto, es importante", concluyó.


Martes, 1 de diciembre de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -