Sábado 23 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
REPUDIO
Venezuela: líderes mundiales rechazan la persecución contra la oposición
Hillary Clinton, David Cameron y Mariano Rajoy expresaron su preocupación por la violencia existente en la campaña electoral. "Debemos asegurarnos de que se respete la voluntad del pueblo", dijo la estadounidense.
La precandidata demócrata a la Presidencia de los EEUU, Hillary Clinton, afirmó que debe respetarse la "voluntad del pueblo" en las elecciones legislativas del próximo domingo en Venezuela, ante las denuncias de falta de garantías.

"Venezuela vota este fin de semana. Debemos asegurarnos de que se respete la voluntad del pueblo", señaló Clinton tras pronunciar un discurso en el centro de estudios Atlantic Council de Washington sobre el liderazgo de la mujer.

"Nuestras voces deben alzarse en nombre de la democracia en Venezuela", subrayó la ex secretaria de Estado al ser preguntada por los comicios, en alusión al apoyo que deberían dar los países del continente a un proceso democrático íntegro en Venezuela.

Clinton, gran favorita para lograr la candidatura demócrata a la Casa Blanca en 2016, también se declaró "indignada por el asesinato a sangre fría de (el dirigente opositor venezolano) Luis Manuel Díaz durante un mitin la semana pasada".

Díaz, secretario del partido opositor Acción Democrática (AD), murió el pasado 25 de noviembre tras recibir un disparo durante un acto de campaña electoral en el que participaba también Lilian Tintori, esposa del también opositor y líder de Voluntad Popular, Leopoldo López, condenado a casi 14 años de prisión.

LEA MÁS:



"Venezuela grita Libertad"


Con el título "Venezuela grita Libertad", cinco líderes mundiales rechazaron, en una misiva publicada en el diario El País de España, la persecución política emprendida contra la oposición venezolana.

La carta está firmada por el primer ministro del Reino Unido, David Cameron; el presidente del gobierno de España, Mariano Rajoy; el secretario general del Consejo de Europa, Thorbjørn Jagland; el ex presidente español Felipe González, y el ex presidente de Chile Ricardo Lagos.

Repudian la inhabilitación de candidatos opositores y la negativa del CNE a permitir la observación de entes calificados como la OEA y la Unión Europea.

"La democracia no funciona cuando el ambiente electoral está dominado por la violencia, las amenazas y la intimidación a la oposición. El presidente Maduro es el garante de la Constitución. Debe asegurarse de que se celebran elecciones verdaderamente libres, transparentes y en paz. Y deberá respetar el resultado. Es una condición esencial para la convivencia pacífica del pueblo venezolano", dice la carta.

Además, agregan que mantenerse indiferentes "ante las legítimas reclamaciones de la oposición democrática venezolana también es tomar partido".

La carta completa

En el pensamiento político de los verdaderos demócratas, Montesquieu sigue siendo una referencia insoslayable. La separación de poderes es considerada inherente al nacimiento de la democracia. La independencia de la Justicia, la libertad de opinión y expresión y el respeto del sufragio universal también están ligados indisociablemente a la cultura política occidental y, por tanto, de toda América Latina. De hecho, una de las mayores referencias intelectuales y políticas latinoamericanas, el humanista universal Andrés Bello, cuyo aniversario acabamos de celebrar el 29 de noviembre, dedicó su vida a hacer de América Latina un pilar fundamental de la cultura y de los valores occidentales.

En casi todos los Estados latinoamericanos, por tanto, la Constitución consagra estos principios fundadores de la democracia. Así, no se debiera ser víctima de persecuciones o de hostigamientos, ni encarcelado arbitrariamente simplemente por oponerse pacíficamente al Gobierno en el poder. Tampoco es aceptable ser condenado sin un proceso justo. Liberal o popular, la democracia, sin más adjetivos, es una y universal.

Venezuela no es ni debiera ser excepción. La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela también erige como principios fundamentales los valores de libertad, justicia y pluralismo político, así como el ejercicio democrático de la voluntad popular. Asimismo, consagra la prevalencia sobre el derecho interno de los tratados de derechos humanos que hayan sido ratificados por el país. A este respecto, cabe recordar el artículo 9 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: "Nadie podrá ser arbitrariamente detenido, preso ni desterrado". Y, por tanto, también cabe insistir en que el Gobierno de Venezuela debe respetar y aplicar su propia Constitución.

Con motivo de las manifestaciones pacíficas que se iniciaron en febrero de 2014, muchos opositores, estudiantes o dirigentes políticos fueron objeto de detenciones arbitrarias, que incluyeron también a ciudadanos europeos. Algunos incluso murieron. Los que han sido juzgados no han podido ejercer libremente su defensa. El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, su grupo de trabajo sobre la Detención Arbitraria y su comité contra la Tortura, así como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y las principales organizaciones no gubernamentales de defensa de los derechos humanos exigen la liberación inmediata de todas las personas detenidas arbitrariamente, entre ellas el alcalde de Caracas, Antonio Ledezma; el alcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos, y el dirigente de la oposición Leopoldo López. Este último ha sido recientemente condenado a casi 14 años de cárcel, prácticamente en aislamiento y con pruebas falsas.

Encarcelar a un demócrata es traicionar la democracia. Hacemos un llamamiento a Venezuela para asegurar una Justicia independiente. Y hacemos un llamamiento a la Justicia venezolana para que libere inmediatamente a Leopoldo López y a todos los opositores políticos encarcelados.

Venezuela es un gran país, que ha sido ejemplar y generoso. Después de la Guerra Civil española y de la Segunda Guerra Mundial, cientos de miles de emigrantes y de exiliados europeos encontraron en Venezuela una esperanza renovada, con nuevas oportunidades. Tras el cataclismo mundial, los venezolanos abrieron sus brazos y las puertas de su patria. En consecuencia, el Parlamento Europeo, entre otros, fue claro en su última resolución sobre la situación en Venezuela (12 de marzo de 2015), pues "insta a la UE, a sus Estados miembros y a la comunidad internacional a que hagan declaraciones y tomen medidas para mostrar su solidaridad con el pueblo venezolano en este difícil período". No hacemos, por tanto, sino devolver solidaridad por solidaridad.

El 6 de diciembre se celebran las elecciones legislativas para renovar la Asamblea Nacional de Venezuela. Varios candidatos han sido inhabilitados por las autoridades políticas, que además rechazan la presencia de los observadores internacionales independientes propuestos por la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea. Esta actitud es muy preocupante. El Secretario General de la OEA ya ha resaltado su inquietud por las condiciones electorales, en una carta pública sin precedentes dirigida a la presidenta del Consejo Nacional Electoral de Venezuela. No ha recibido explicaciones sino insultos inaceptables. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha vuelto a expresar su preocupación tras el asesinato, el 25 de noviembre, de un dirigente opositor en un acto electoral con Lilian Tintori, esposa del líder encarcelado Leopoldo López. Nos unimos a sus pronunciamientos: la democracia no funciona cuando el ambiente electoral está dominado por la violencia, las amenazas y la intimidación a la oposición.

El presidente Maduro es el garante de la Constitución. Debe asegurarse de que se celebran elecciones verdaderamente libres, transparentes y en paz. Y deberá respetar el resultado. Es una condición esencial para la convivencia pacífica del pueblo venezolano.

No podemos ser indiferentes ante las legítimas reclamaciones de la oposición democrática venezolana. No decir nada también es tomar partido. Reclamar la libertad, la democracia y el respeto de los derechos humanos en Venezuela no es injerencia: es nuestra obligación como demócratas. Se trata de valores universales que defendemos para todo el mundo, no sólo para nosotros.

Los abajo firmantes hacemos un llamamiento al conjunto de las democracias para que se unan a nuestra petición y protejamos juntos nuestro patrimonio cívico común. Denunciemos lo arbitrario y defendamos la democracia y la libertad.

Mariano Rajoy, presidente del Gobierno, España

David Cameron, primer ministro, Reino Unido

Thorbjørn Jagland, secretario general, Consejo de Europa

Felipe González, ex presidente del Gobierno, España

Ricardo Lagos, ex presidente del Gobierno, Chile


Martes, 1 de diciembre de 2015
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -