Martes 6 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
NUEVO RETOQUE
El Gobierno volvió a elevar el déficit fiscal en otros 5.588 millones de pesos
A 9 días de dejar el poder, la Presidente ordenó elevar la partida de gastos para lo que resta del año en $7.924 millones.
Nuevo retoque del gobierno a los números de la economíaNuevo retoque del gobierno a los números de la economíaCrédito: NA
A menos de nueve días de terminar sus funciones en el Poder Ejecutivo Nacional por el mandato popular que decidió el último 22 de noviembre la alternancia en la conducción del país, el gobierno nacional vuelve a dejar un pagadiós al próximo presidente.

Ya lo había hecho el día anterior con un mega decreto 2535 con 387 páginas anexas y ahora a través de la Decisión Administrativa 1234 que también se nutre de más de dos centenares de folios en los que detalla la ampliación y resignación de partidas presupuestarias. Constituyó la trigésimo cuarta modificación presupuestaria desde el inicio del año.

Como es habitual, los ministros Kicillof y Fernández justifican que "el aumento de las erogaciones se financia con mayores recursos a los calculados en el Presupuesto vigente y mediante compensación de créditos de distintas partidas del Presupuesto de la Administración Nacional". Sin embargo, las matemáticas son contundentes: incremento de los gastos netos en $7.924 millones, los cuales habían sido anticipado la semana anterior por Infobae, y mayores ingresos por $2.336,5 millones, determinaron un salto del ya abultado déficit fiscal de más de $350.000 millones en otros $5.588 millones.

Una vez más, la fuente de financiamiento de semejante desequilibrio no presupuestado recaerá en el aumento de la deuda pública y emisión del Banco Central, al menos hasta el 9 de diciembre.

El justificativo de la medida es la "necesidad de incrementar el Presupuesto vigente a fin de atender las erogaciones resultantes de las mejoras en las remuneraciones dispuestas por normas legales establecidas durante el presente año, que comprenden a los organismos pertenecientes al Poder Ejecutivo Nacional, al Poder Judicial de la Nación, al Poder Legislativo Nacional y al Ministerio público".

Y también, como es ya tradicional en un Gobierno que no ha mostrado idoneidad para manejar eficientemente a las empresas públicas que tomó del ámbito privado, los ministros Aníbal Fernández y Axel Kicillof destacaron que en lo que resta del año se requiere "afrontar transferencias a Aerolíneas Argentinas y transferencias para el pago de subsidios a las empresas de autotransporte público de pasajeros", en una magnitud muy superior a la que presupuestaron un año atrás.

Y curiosamente, a nueve días de transcurridos los últimos comicios nacionales que determinaron el triunfo de la fórmula presidencial de Cambiemos, integrada por Mauricio Macri y Gabriela Michetti, el Gobierno que finaliza su mandato descubrió que no había reservado los fondos necesarios para "atender los gastos que demanda el proceso electoral" y debió ahora reforzar el Presupuesto vigente del Programa 39 - Fomento e Impulso al Desarrollo del Sistema Democrático", financiado con recursos de afectación específica.

Más erogaciones extrapresupuestarias

Las buenas noticias para la próxima administración parecen esquivas, al menos por parte del gobierno nacional que vence su mandato, porque hoy el Boletín Oficial también da cuenta de la meteórica reglamentación a través del Decreto 2635 del "cese de impuestos coparticipables" que resolvió la Corte Suprema de Justicia a favor de las provincias de Córdoba, Santa Fe y San Luis, pero que deberá hacerse extensiva al resto de las 24 jurisdicciones por un monto que los expertos estiman en unos $460.000 millones, equivalente a más de 9% del PBI, seguramente con la emisión de un bono de la deuda pública.

El Presupuesto 2016 deberá ser reformulado

De ahí que una de las medidas que deberá adoptar el nuevo gobierno será la reformulación del Presupuesto 2016 que casi sin discusión previa aprobó un Congreso que en los últimos años votó sin contemplar la consistencia y deudas flotantes que comenzaron a aparecer a fin de ciclo.


Martes, 1 de diciembre de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -