Miércoles 10 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
NUEVO RETOQUE
El Gobierno volvió a elevar el déficit fiscal en otros 5.588 millones de pesos
A 9 días de dejar el poder, la Presidente ordenó elevar la partida de gastos para lo que resta del año en $7.924 millones.
Nuevo retoque del gobierno a los números de la economíaNuevo retoque del gobierno a los números de la economíaCrédito: NA
A menos de nueve días de terminar sus funciones en el Poder Ejecutivo Nacional por el mandato popular que decidió el último 22 de noviembre la alternancia en la conducción del país, el gobierno nacional vuelve a dejar un pagadiós al próximo presidente.

Ya lo había hecho el día anterior con un mega decreto 2535 con 387 páginas anexas y ahora a través de la Decisión Administrativa 1234 que también se nutre de más de dos centenares de folios en los que detalla la ampliación y resignación de partidas presupuestarias. Constituyó la trigésimo cuarta modificación presupuestaria desde el inicio del año.

Como es habitual, los ministros Kicillof y Fernández justifican que "el aumento de las erogaciones se financia con mayores recursos a los calculados en el Presupuesto vigente y mediante compensación de créditos de distintas partidas del Presupuesto de la Administración Nacional". Sin embargo, las matemáticas son contundentes: incremento de los gastos netos en $7.924 millones, los cuales habían sido anticipado la semana anterior por Infobae, y mayores ingresos por $2.336,5 millones, determinaron un salto del ya abultado déficit fiscal de más de $350.000 millones en otros $5.588 millones.

Una vez más, la fuente de financiamiento de semejante desequilibrio no presupuestado recaerá en el aumento de la deuda pública y emisión del Banco Central, al menos hasta el 9 de diciembre.

El justificativo de la medida es la "necesidad de incrementar el Presupuesto vigente a fin de atender las erogaciones resultantes de las mejoras en las remuneraciones dispuestas por normas legales establecidas durante el presente año, que comprenden a los organismos pertenecientes al Poder Ejecutivo Nacional, al Poder Judicial de la Nación, al Poder Legislativo Nacional y al Ministerio público".

Y también, como es ya tradicional en un Gobierno que no ha mostrado idoneidad para manejar eficientemente a las empresas públicas que tomó del ámbito privado, los ministros Aníbal Fernández y Axel Kicillof destacaron que en lo que resta del año se requiere "afrontar transferencias a Aerolíneas Argentinas y transferencias para el pago de subsidios a las empresas de autotransporte público de pasajeros", en una magnitud muy superior a la que presupuestaron un año atrás.

Y curiosamente, a nueve días de transcurridos los últimos comicios nacionales que determinaron el triunfo de la fórmula presidencial de Cambiemos, integrada por Mauricio Macri y Gabriela Michetti, el Gobierno que finaliza su mandato descubrió que no había reservado los fondos necesarios para "atender los gastos que demanda el proceso electoral" y debió ahora reforzar el Presupuesto vigente del Programa 39 - Fomento e Impulso al Desarrollo del Sistema Democrático", financiado con recursos de afectación específica.

Más erogaciones extrapresupuestarias

Las buenas noticias para la próxima administración parecen esquivas, al menos por parte del gobierno nacional que vence su mandato, porque hoy el Boletín Oficial también da cuenta de la meteórica reglamentación a través del Decreto 2635 del "cese de impuestos coparticipables" que resolvió la Corte Suprema de Justicia a favor de las provincias de Córdoba, Santa Fe y San Luis, pero que deberá hacerse extensiva al resto de las 24 jurisdicciones por un monto que los expertos estiman en unos $460.000 millones, equivalente a más de 9% del PBI, seguramente con la emisión de un bono de la deuda pública.

El Presupuesto 2016 deberá ser reformulado

De ahí que una de las medidas que deberá adoptar el nuevo gobierno será la reformulación del Presupuesto 2016 que casi sin discusión previa aprobó un Congreso que en los últimos años votó sin contemplar la consistencia y deudas flotantes que comenzaron a aparecer a fin de ciclo.


Martes, 1 de diciembre de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -