Miércoles 10 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ENCUENTRO NACIONAL DE SUPERMERCADISTAS
Corrientes propicia condiciones para los negocios y la reactivación económica
“En la provincia de Corrientes se están dando condiciones propicias para que se produzca una reactivación económica en todos los sectores”, afirmó el ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, durante la ronda de negocios en la ciudad Capital.
La convocatoria empresarial que tuvo como sede en el edificio de la Federación Económica, fue organizada por la CAME, con participación de la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios, y de la Cámara Argentina de Supermercados. Se inscribieron más de 100 proveedores y llegaron comercios de Mendoza; Córdoba; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; provincia de Buenos Aires; Formosa; Chaco; Misiones y Corrientes, entre otras.


Al participar del acto de apertura de la ronda de negocios de supermercados argentinos, que se realizó en Corrientes, el ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, afirmó que “es una muy buena elección que ha hecho la Cámara Argentinas de Supermercados al reunirse en Corrientes”. “Fundamentalmente por el ambiente de negocios que puede encontrar, vinculados a altos niveles de institucionalidad, como los que felizmente tiene la provincia”, afirmó el jefe de la cartera económica.

Más de 100 proveedores de distintos productos se relacionaron directamente con supermercadistas que llegaron a la ciudad Mendoza; Córdoba; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; provincia de Buenos Aires; Formosa; Chaco; Misiones y también locales.

“La provincia de Corrientes ha podido organizar una relación entre los sectores público y privado, y esto permite avanzar juntos en una mejora en la calidad de vida, en generar espacios para que el empresariado pueda avanzar y generar empleo fundamentalmente; y en este caso Corrientes ha sido elegida por la Cámara Argentina para esta ronda de negocios y a la Federación Económica de Corrientes como anfitriona y organizadora del evento”, expresó Vaz Torres.

“La FEC está inaugurando un salón para este tipo de actividades en la sede, fruto de un gran esfuerzo de todas las cámaras asociadas. Aquí es propicio para la discusión de ideas y encontrar metas de negocios; también para articular con el sector público algunas inquietudes que tiene el comercio y que seguramente vamos a poder canalizar y dar respuestas a nivel nacional”, puntualizó el ministro.

“Entiendo que en esta oportunidad se abordó un tema central como lo es el de la bromatología, se capacita y se discute sobre esta cuestión, básicamente de productos alimenticios”, comentó.

PROPUESTA CORRENTINA

“También se analizó en este encuentro la cuestión fiscal, las normativas en la materia, y en la alocución que me tocó hacer en el acto inaugural, manifesté que es muy importante que el sector se aboque a analizar aquellas reformas fiscales que hacen posible no perder rentabilidad frente al contexto inflacionario, donde seguramente -y a pesar de que este nuevo gobierno nacional tiene como un eje central reducir la inflación- en el tiempo que los argentinos logremos alcanzar el equilibrio vamos a tener que contar con algunas herramientas fiscales que mitigue el efecto a las PyMes”, dijo Vaz Torres.

“Aquí está la propuesta que hicimos de tratar de introducir una legislación en el Congreso Nacional que permita que los ahorros fiscales provenientes del impacto de inflación en los balances de las comercializadoras puedan ser aplicados a la nómina salarial del propio sector, a la discusión futura de la nómina salarial del propio sector, como un crédito destinado al propio contribuyente”, explicó el ministro correntino.

“Este es un proyecto que presentamos alguna vez en CAME y que por una de las características mezquindades que tiene el gobierno nacional que se va no pudo ser tratado o considerado en el recito del Congreso, órgano que por mucho tiempo fue una escribanía del Gobierno y ahora, merced a este nuevo ambiente institucional que habrá en la República Argentina, se van a poder empezar a discutir estos instrumentos, que me parece que es muy importante que se avance para poder mitigar el efecto de la inflación en los balances fiscales de las empresas y transmitir esos ahorros fiscales a la nómina salarial de la propia empresa”, señaló Vaz Torres.

“Significa una ventaja importante para la promoción, para el fortalecimiento del sector que puede llegar a ser recogida por los empresarios y llevada adelante; es importante que por lo menos se analice esta posibilidad, se la discuta y se le pueda dar viabilidad junto con otros instrumentos que puedan tratar estas problemáticas producto de la inflación”, destacó el titular del Ministerio de Hacienda y Finanzas.


LUGAR PROPICIO

“En la provincia de Corrientes se están dando condiciones propicias para que se produzca una reactivación económica en todos los sectores, especialmente el de la producción de alimentos; casi en simultáneo con esta jornada de ronda de negocios, en Mercedes se está inaugurando una planta de procesamiento de alimentos de gran envergadura y orgullo de todos los correntinos”, expresó el ministro Vaz Torres.

“Esta que es la primera ronda de negocios que se realiza en Corrientes, sirvió también a modo de inauguración de nuestra sede, remodelada, con comodidades y un salón como para este tipo de eventos. Esto debemos agradecer al Gobierno Provincial, especialmente en la figura del ministro Vaz Torres que nos ayudó y también colaboró el Banco de Corrientes y todo el empresariado”, destacó el presidente de la Federación Económica de Corrientes (FEC), José Ojeda.

“Con mucha colaboración de la Provincia y del empresariado, en cuatro años tenemos sede propia y en condiciones, en esta sede de la calle 25 de Mayo 1.429, de acuerdo a nuestras necesidades”, agregó Ojeda.

La apertura de la convocatoria comenzó con un acto inaugural presidido por Ojeda como anfitrión; el ministro Vaz Torres; los presidentes de la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios, y de la Cámara Argentina de Supermercados, Ricardo Cáceres y José Schena respectivamente; y por el responsable del programa Ronda de Negocios de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Carlos Venier.

“Estamos muy entusiasmados y contentos de ser anfitriones; de que la Cámara Argentina de Supermercados haya fijado Corrientes, nuestra casa, para realizar esta ronda de negocios a nivel nacional”, manifestó Ojeda.

VINCULACIÓN DIRECTA

“El supermercadismo necesita de proveedores de todo tipo de mercaderías; productos de consumo, también de tecnología; distintos elementos en gran cantidad, por lo que estas rondas de negocios sirven para relacionar directamente, mano a mano, a estas dos partes de la cadena comercial”, explicó el titular de la FEC.

“El objetivo es relacionar al que maneja las góndolas con el productor de mercadería o el proveedor directo. Esto beneficia al productor primario, a los supermercadistas, pero también al consumidor final”, señaló Ojeda.

“La Cámara Argentina de Supermercados organiza, auspicia y realiza estas rondas en todo el país. En estos encuentros también se producen intercambios de necesidades e inquietudes entre los supermercadistas de todo el país que participan en cada una de las convocatorias”, comentó el empresario anfitrión.

¿POR QUÉ CORRIENTES?

Al hablar durante el acto inaugural de la ronda, el presidente de la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios, Ricardo Cáceres, manifestó: “¿por qué Corrientes como sede?; se la eligió porque es una provincia que se encuentra en un punto geográfico estratégico y posibilita la presencia de muchos supermercadistas de la región”, fundamentó.

“Es hora de demostrar que también en el interior se realizan negocios y que posibilitan a los pequeños fabricantes y empresarios ofertar directamente sus productos”, agregó Cáceres.

“Esta actividad es un buen ejercicio de actividad comercial para le región. Es muy importante para la institución el desarrollo de esta zona del país”, dijo el dirigente Venier. “Posibilita que comerciantes a los que muchas veces se les dificulta trasladarse a tener una reunión y poder comprar u ofertar, con rondas como estas donde se establece el ámbito casi exclusivo para negociar, puedan negociar garantizándose siempre buenos resultados”, añadió.


Martes, 1 de diciembre de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -