Martes 4 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DECISIONES LOCALES ATADAS A POLITICAS NACIONALES
Tarifa energética: Provincia estima que se definirá en primer trimestre de 2016
Vuelve a instalarse el fantasma de un tarifazo a nivel nacional por la supuesta quita de subsidios. A nivel provincial, pidieron esperar y tener cautela. El ministro de Hacienda, Enrique Vaz Torres, cree que las definiciones en cuanto al costo de la energía se conocerán recién en febrero o marzo.
El fantasma de un tarifazo a nivel nacional vuelve a instalarse ante la mentada quita de subsidios para la energía y el gas. En Corrientes, el Gobierno provincial pregona la cautela y estimó que, al menos aquí, la cuestión del costo energético se definirá recién durante el primer trimestre del próximo año.
El ministro de Hacienda e interventor de la Dirección Provincial de Energía (Dpec), Enrique Vaz Torres, aseguró a El Litoral que “es muy pronto para hablar de definiciones en cuanto a la tarifa energética”.
Vaz Torres recomendó esperar al menos hasta los primeros meses del Gobierno de Mauricio Macri. “Hay que esperar a que se instalen en la gestión, ver que decisiones toman y creo que se será recién para febrero o marzo”, dijo.
Corrientes fue una de las pocas provincias que no acordó este año el congelamiento de la tarifa energética. Unas 17 provincias lo hicieron a cambio de millones para obras energéticas, pero el Gobierno correntino no logró que Nación cumpla con sus exigencias, entre las que se mencionó el cumplimiento del convenio 2013. Esos millones no habrían llegado nunca.
Por eso, el gobernador Ricardo Colombi decretó este año un aumento en cargo fijo del servicio que brinda la Dpec. La suba fue porcentual y varió de acuerdo al consumo.
La tarifa eléctrica local se mantuvo congelada desde el año 2008, cuando la Justicia provincial había frenado, con un amparo colectivo, la suba que se había dispuesto por decreto.
En diciembre pasado, el Gobierno desestimó la posibilidad de firmar con el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, la continuidad del congelamiento tarifario para todo 2015.
Según Colombi, el ministro De Vido nunca cumplió con el acuerdo que, a cambio de no subir los precios de la energía, la Nación debía enviar a Corrientes 180 millones de pesos en 2014 para financiar obras de desarrollo eléctrico para mejorar la red de distribución.
“Nos enviaron sólo el 10 por ciento de los fondos prometidos en 2014 y así no tiene sentido continuar con ese acuerdo”, había dicho el mandatario.

Panorama nacional
Juan José Aranguren, quien asumirá como ministro de Energía del macrismo, adelantó el sábado que el futuro gobierno va a “corregir el sistema tarifario en la Argentina” porque actualmente se está “privilegiando a los consumidores de la Capital y de Buenos Aires”.
En declaraciones radiales, el ex presidente de Shell Argentina informó que el gobierno de Mauricio Macri “corregirá el sistema tarifario en el país, que es un tanto discriminatorio y no es lo federal que debería ser” y afirmó que van a implementar una “tarifa social” para los sectores de menor poder adquisitivo.
Aranguren señaló que en los últimos años “se estuvo privilegiando a los consumidores de la Capital y de Buenos Aires”, por lo que indicó que están “haciendo cruce de información de poder adquisitivo, capacidad contributiva y consumo energético para estar seguros que no vamos a estar afectando a aquellos que no están en condiciones de pagar más”.
“No vamos a olvidarnos de aquellos sectores de la demanda que puedan tener algún nivel de poder adquisitivo inferior y que tengan la posibilidad de mantener un subsidio para recibir el servicio de electricidad y de gas como lo están recibiendo ahora”, remarcó.
En este sentido, sostuvo que están pensando en aplicar una “tarifa social” que es “un bloque de energía y un bloque de gas que van a recibir de forma gratuita los sectores carenciados”. Asimismo, consideró que “el problema fundamental que tenemos en el sector eléctrico es poder mejorar la calidad del servicio” ya que “la duración y frecuencia de los cortes que tenemos en la Argentina es superior a la que tenemos en cualquier país de Latinoamérica”.


Lunes, 30 de noviembre de 2015
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -