Miércoles 10 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DECISIONES LOCALES ATADAS A POLITICAS NACIONALES
Tarifa energética: Provincia estima que se definirá en primer trimestre de 2016
Vuelve a instalarse el fantasma de un tarifazo a nivel nacional por la supuesta quita de subsidios. A nivel provincial, pidieron esperar y tener cautela. El ministro de Hacienda, Enrique Vaz Torres, cree que las definiciones en cuanto al costo de la energía se conocerán recién en febrero o marzo.
El fantasma de un tarifazo a nivel nacional vuelve a instalarse ante la mentada quita de subsidios para la energía y el gas. En Corrientes, el Gobierno provincial pregona la cautela y estimó que, al menos aquí, la cuestión del costo energético se definirá recién durante el primer trimestre del próximo año.
El ministro de Hacienda e interventor de la Dirección Provincial de Energía (Dpec), Enrique Vaz Torres, aseguró a El Litoral que “es muy pronto para hablar de definiciones en cuanto a la tarifa energética”.
Vaz Torres recomendó esperar al menos hasta los primeros meses del Gobierno de Mauricio Macri. “Hay que esperar a que se instalen en la gestión, ver que decisiones toman y creo que se será recién para febrero o marzo”, dijo.
Corrientes fue una de las pocas provincias que no acordó este año el congelamiento de la tarifa energética. Unas 17 provincias lo hicieron a cambio de millones para obras energéticas, pero el Gobierno correntino no logró que Nación cumpla con sus exigencias, entre las que se mencionó el cumplimiento del convenio 2013. Esos millones no habrían llegado nunca.
Por eso, el gobernador Ricardo Colombi decretó este año un aumento en cargo fijo del servicio que brinda la Dpec. La suba fue porcentual y varió de acuerdo al consumo.
La tarifa eléctrica local se mantuvo congelada desde el año 2008, cuando la Justicia provincial había frenado, con un amparo colectivo, la suba que se había dispuesto por decreto.
En diciembre pasado, el Gobierno desestimó la posibilidad de firmar con el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, la continuidad del congelamiento tarifario para todo 2015.
Según Colombi, el ministro De Vido nunca cumplió con el acuerdo que, a cambio de no subir los precios de la energía, la Nación debía enviar a Corrientes 180 millones de pesos en 2014 para financiar obras de desarrollo eléctrico para mejorar la red de distribución.
“Nos enviaron sólo el 10 por ciento de los fondos prometidos en 2014 y así no tiene sentido continuar con ese acuerdo”, había dicho el mandatario.

Panorama nacional
Juan José Aranguren, quien asumirá como ministro de Energía del macrismo, adelantó el sábado que el futuro gobierno va a “corregir el sistema tarifario en la Argentina” porque actualmente se está “privilegiando a los consumidores de la Capital y de Buenos Aires”.
En declaraciones radiales, el ex presidente de Shell Argentina informó que el gobierno de Mauricio Macri “corregirá el sistema tarifario en el país, que es un tanto discriminatorio y no es lo federal que debería ser” y afirmó que van a implementar una “tarifa social” para los sectores de menor poder adquisitivo.
Aranguren señaló que en los últimos años “se estuvo privilegiando a los consumidores de la Capital y de Buenos Aires”, por lo que indicó que están “haciendo cruce de información de poder adquisitivo, capacidad contributiva y consumo energético para estar seguros que no vamos a estar afectando a aquellos que no están en condiciones de pagar más”.
“No vamos a olvidarnos de aquellos sectores de la demanda que puedan tener algún nivel de poder adquisitivo inferior y que tengan la posibilidad de mantener un subsidio para recibir el servicio de electricidad y de gas como lo están recibiendo ahora”, remarcó.
En este sentido, sostuvo que están pensando en aplicar una “tarifa social” que es “un bloque de energía y un bloque de gas que van a recibir de forma gratuita los sectores carenciados”. Asimismo, consideró que “el problema fundamental que tenemos en el sector eléctrico es poder mejorar la calidad del servicio” ya que “la duración y frecuencia de los cortes que tenemos en la Argentina es superior a la que tenemos en cualquier país de Latinoamérica”.


Lunes, 30 de noviembre de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -