... |
|
HICIERON BALANCE DEL 2015 Y NO DESCARTAN UNA SUBA EN DICIEMBRE Combustibles: la brecha de precios se acortó pero asoma otro aumento  La diferencia de valores entre las petroleras se achicó considerablemente en todos los tipos de hidrocarburos. Mientras que en algunos casos se redujo a casi la mitad, en otros hubo acercamientos notables A lo largo del 2015, las firmas petroleras fueron registrando diversos movimientos en los precios de los combustibles que hicieron que la brecha de distancia entre los hidrocarburos se acortara considerablemente: la distancia entre YPF -que posee la mayor parte del mercado por tener los valores más bajos- y Shell disminuyó entre 20 y 70 centavos por litro, mientras que el desembarco de Axion Energy (ocupa el lugar dejado por Esso) hizo que la diferencia de precios sea actualmente de 20 centavos por litro de combustible.
Según explicaron anteriormente desde la Cámara de Estaciones de Servicio y Empresarios del Combustible de Corrientes (Cescor), durante el 2015 se registraron movimientos de precios que buscaron acortar la brecha de precios en detrimento de reducir la rentabilidad. Mientras que YPF aplicó ocho incrementos, otras firmas lo hicieron en una menor cantidad de oportunidades y otras inclusive decidieron reducir los valores para acortar la brecha.
A fines del 2015 la distancia entre los precios de los combustibles de YPF y Shell superaba ampliamente al peso por litro, mientras que ahora la distancia se redujo considerablemente: la diferencia entre las naftas súper de ambas firmas era de $1,40 y actualmente es de $0,76; en la nafta premium también se redujo ya que pasó de $1,34 a $1,15; en el rubro del gasoil también la rebaja a lo largo del año fue considerable: en noviembre del año pasado la brecha entre la fórmula diesel de ambas firmas era de $0,99 y ahora es de $0,51; en cuanto al eurodiesel la diferencia pasó de $1,69 a %1,04.
La distancia se debió a que las estaciones de Shell decidieron no aplicar la misma cantidad de actualizaciones que YPF. Por su parte, la llegada de Axion Energy en lugar de Esso hizo que se acortaran mucho las brechas con los valores de los hidrocarburos de YPF. En noviembre del año pasado la petrolera estatal poseía sus combustibles entre $1,28 y $1,69 más barato por litro que su competidora, pero actualmente la distancia se acortó a entre 20 y 50 centavos por litro de producto.
El achique de la distancia se debe a que Esso aplicó rebajas en los precios de sus hidrocarburos antes de la llegada de Axion en paralelo a los incrementos mensuales que aplicó YPF.
Ajustes en diciembre Por otra parte, los empresarios del combustible manifestaron que para diciembre se esperan algunos nuevos retoques de precios por parte de las petroleras, aunque en menor proporción que las aplicadas tras el pasado balotaje presidencial, cuando las estaciones de servicio subieron sus valores en un 4,5 por ciento, siendo la suba más alta del año.
Domingo, 29 de noviembre de 2015
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|