Jueves 4 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SÉPTIMA SESIÓN DE LA CÁMARA ALTA
El Senado convirtió en Ley el Protocolo de Actuación Policial para los casos de Violencia de Género
El cuerpo de senadores, presidido por el vicegobernador Gustavo Canteros este mediodía convirtió en ley el proyecto, que ya tenía media sanción de Diputados, que establece el Protocolo de Actuación Policial en materia de Violencia de Género, iniciativa de la senadora Alejandra Seward de Panseri. Asimismo se aprobó la iniciativa para conformar una Comisión Bicameral destinada a diagramar políticas públicas para la prevención de los accidentes de tránsito y la implementación del Botón Antipánico.





Además de la aprobación del Protocolo de Actuación Policial para los casos de Violencia de Género, la Cámara alta avanzó en el proyecto presentado por el senador Tomás Rubén Pruyas por el que se conforma la Comisión Bicameral creada por Ley Nº 5825, destinada a diagramar las políticas activas de prevención de accidentes de tránsito. En este sentido, el Alto Cuerpo propuso como miembros a los senadores David Dos Santos, Roberto Miño y Nélida Maciel. Resta determinar quiénes serán los diputados que integrarán el cuerpo.

Asimismo, es ley el proyecto remitido en revisión de la Cámara de Diputados por el que se establece el régimen de implementación del “Botón Antipánico” en el territorio de la Provincia de Corrientes.

De la misma manera, la propuesta remitida en revisión por parte de la Cámara de Diputados por la que se instituye en todo el territorio provincial la “Semana de Concientización por el Medio Ambiente”, se convirtió en ley y pasó al Ejecutivo.

Y se convirtió en ley el proyecto venido en revisión de Diputados que establece que en los baños y/o toilette de todos los establecimientos públicos y/o privados será obligatoria una leyenda haciendo alusión al uso responsable del agua potable.


CANTEROS


El presidente del senado a la hora de destacar lo que consideró una de las leyes más importantes aprobadas en la sesión indicó que “la violencia contra la mujer es un tema complejo, que es imprescindible conocer y comprender para poder brindar las respuestas adecuadas por lo cual es válido destacar el trabajo conjunto de los legisladores de las distintas bancadas”.

“Estamos ante el desafío de construir confianza para que la víctima encuentre en la Policía una respuesta integral y adecuada, en cualquier punto de la provincia en el que se encuentre” remarcó Canteros.

“El presente Protocolo de Actuación Policial en materia de Violencia de Género será la primer herramienta a utilizar ante los diferentes casos de violencia. Servirá como una herramienta básica para que nuestras unidades policiales, en lo inmediato, brinden una adecuada intervención, atención y protección a las víctimas” dijo el titular del Senado.



OTRAS INICIATIVAS APROBADAS



A continuación, la Cámara Alta otorgó media sanción al Proyecto de Ley presentado por la Senadora María Inés Fagetti por el que se adhiere la Provincia a la Ley Nacional Nº 26.816 (Crea el Régimen Federal de Empleo Protegido para Personas con Discapacidad).

Así también, el proyecto de Ley presentado por la senadora (M.C.) Edid Susana González por el que se establece la obligatoriedad de la enseñanza en todos los niveles del Sistema Educativo Público, Privado y Mixto de la temática: Trata de personas, derechos humanos y violencia doméstica, pasó con media sanción a la Cámara de Diputados.

Del mismo modo, obtuvieron media sanción el proyecto de Ley presentado por el Senador David Enrique Dos Santos por el que se adhiere la Provincia a la Ley Nacional Nº 26.858 (Perros de asistencia a personas con discapacidad).

Y el proyecto de Ley del Senador Tomás Rubén Pruyas por el que se instituye el 1º de octubre de cada año como “Día Provincial de la Sensibilización y Lucha contra la violencia intrafamiliar”.

El proyecto de Ley presentado por la senadora María Inés Fagetti por el que se adhiere la Provincia a la Ley Nacional Nº 26.819 (Declara al 21 de septiembre como “Día Internacional de la Paz”), pasó también con media sanción a la Cámara de Diputados para su tratamiento.

Al igual que el proyecto de Ley presentado por la senadora María Inés Fagetti por el que se establece la utilización de circuitos cerrados de televisión de organismos estatales para informar al público sobre trata de personas y víctimas de ese delito.

El Alto Cuerpo otorgó además media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Rubén Darío Bassi por el que se declara Monumento Histórico y Patrimonio Cultural de la Provincia a las Escuelas construidas dentro del territorio provincial por el “Plan Quinquenal” de la Primera Presidencia del General Juan Domingo Perón (1946-1952), impulsadas por la Fundación “Eva Perón”.

Asimismo, el proyecto de Ley presentado por el senador Rubén Darío Bassi por el que se adhiere la Provincia a la Ley Nacional Nº 26.835 (“Técnicas de reanimación cardiopulmonar” - RCP - básicas, destinadas a estudiantes del nivel medio y del nivel superior), fue aprobado con media sanción.

Sumado a esto, el proyecto remitido por el Poder Ejecutivo Provincial por el que se dona al Arzobispado de Corrientes un inmueble ubicado en el Ingenio Primer Correntino - Santa Ana - Departamento San Cosme, destinado exclusivamente al funcionamiento de la Capilla San Joaquín de la Iglesia Católica Apostólica Romana, obtuvo media sanción

Y el proyecto de Ley presentado por la senadora Graciela Rodríguez por el que se modifica el artículo 2º de la Ley Provincial Nº 6096 (Límites del Municipio de 3 de Abril).

A su término, fueron aprobados con media sanción el proyecto de Ley presentado por los senadores Rubén Darío Bassi y Roberto Carlos Miño por el que se declara de interés provincial la construcción del gasoducto del NEA con asiento en la costa del Río Paraná, conforme lo previsto por el artículo 1º de la Ley Nº 5587.

Y el proyecto de Ley presentado por los senadores Rubén Darío Bassi y Roberto Carlos Miño por el que se adhiere la Provincia a la Ley Nacional Nº 26.064 que instituye el 12 de junio como “Día Nacional contra el Trabajo Infantil”.

Por último, se incorporó al orden del día y es ley el Proyecto remitido por la Cámara de Diputados que establece como asueto administrativo la celebración de Pentecostés para la religión cristiana evangélica pentecostal. Corresponde a los cincuenta días después de Pascua.



Viernes, 23 de mayo de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -