Martes 4 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SITUADA EN EL PARQUE INDUSTRIAL MERCEDES
Nutri Corrientes inauguró su planta en la que se produce alimento saludable para la infancia
GALERÍA DE IMÁGENES El gobernador de la provincia Ricardo Colombi junto al presidente del grupo empresario Phrónesis José Chediak, dejaron inaugurada hoy la planta en la que se produce alimentos saludables para el sector infantil de la población.
El acto se concretó en las mencionadas instalaciones, oportunidad en que los asistentes pudieron recorrer la misma y recibir las explicaciones de funcionarios y técnicos, respecto del sistema productivo, destacando la posibilidad que genera en este tipo de emprendimientos industrial tener cercanía con la producción del principal del producto que se procesa como es el arroz. Se destacó en la oportunidad que Nutri Corrientes es una de la pocas empresas de Latinoamérica capas de producir alimentos libres de Gluten y bajos en sodio entre otras bondades. El emprendimiento está destinado a abastecer tanto las demandas del mercado interno como para la exportación. El gobernador llamo a empresarios presentes e invertir en Corrientes, una provincia donde impera la seguridad jurídica y la paz, afirmó.

El mandatario provincial arribó a la planta emplazada en el Parque Industrial mercedeño acompañado por los ministros de Hacienda, Enrique Vaz Torres; de Industria, Ignacio Osella; de Seguridad, Pedro Braillard Poccard y de Desarrollo Social, Federico Mouliá y fue recibido por el presidente de NutriCorrientes, José Chediack. También estuvieron presentes en la oportunidad, legisladores provinciales y representantes de grandes supermercados como ser Carrefour, Walmart y Jumbo.
Antes de iniciar la recorrida por la planta, el titular de la misma dio algunos detalles de la industria remarcando que fue diseñada y concebida para fabricar alimentos infantiles saludables a través de una inversión superior a los 100 millones de pesos. Es la única planta del país que produce a gran escala alimentos libres del gluten y bajo sodio, demostrando su vocación por el cuidado de la salud, apuntando a agregar valor nutricional a los productos derivados del arroz. En cuanto a la capacidad de producción, en base a los datos aportados por el especialista, se estima que durante los primeros dos años la fábrica elaborará más de 5mil toneladas de alimentos, utilizando el arroz como materia prima esencial y potenciando así, el importante polo productivo que posee la ciudad de Mercedes a través de este cereal.
Una vez realizada la breve explicación del presidente Chediack, los presentes, recorrieron las distintas salas de procesamiento emplazadas en la planta y finalmente se dirigieron al salón de actos del predio para llevar a cabo el acto central.
Allí, inicialmente, autoridades provinciales, de la empresa, funcionarios, empresarios y legisladores provinciales participaron de la ceremonia que dio inicio con la bendición de las instalaciones a cargo del cura párroco Juan Carlos López.

Palabras del presidente Chediack
Al hacer uso de la palabra, inicialmente, el titular de la plata, José Chediak, definió la jornada “como un día muy especial ya que hoy se concreta oficialmente un proyecto que lo veníamos trabajando desde hace cuatro años”. “Estos alimentos están destinados en pos de la nutrición infantil, libre de gluten y sodio”, remarcó.
Posteriormente, el especialista explicó que “este es un proyecto basado en la apuesta al país que hemos hecho desde NutriCorrientes – Grupo Phronesis, dándole valor a las materias primas –como en este caso el arroz- hasta llegar al producto final”. “Por otra parte, cabe recordar que se nos ha dificultado mucho acceder a los créditos necesarios para la concreción de esta fábrica y la adquisición de equipamientos, los cuáles hemos tenido que pagar 100 por ciento por adelantado a Suiza”, señaló el mismo.
En otro orden de temas, el titular manifestó que “hemos decidido invertir en Mercedes en base al importante polo arrocero que posee lo cual permitirá alimentar a gran parte del mundo, el cual demanda –en muchas naciones- de un arroz fortificado”, a la vez que finalizando, agradeció el apoyo al Gobierno provincial “en nombre del gobernador Ricardo Colombi”, reconociéndole “que Corrientes a través de proyectos modelos como el Plan Alimentario que posee (PAC) ha logrado tener una desnutrición cero en la provincia”.

Colombi auguró tiempos mejores entre los sectores público y privado
El gobernador de la provincia Ricardo Colombi al hacer uso de la palabra en la ocasión expresó: “realmente es una gran satisfacción poder participar en este acontecimiento, como es el de inaugurar esta planta industrial aquí en Mercedes, que tiene que ver con una visión que hemos tenidos desde el Gobierno, de articular acciones e inversiones entre el sector público y el privado. Pero fundamentalmente me siento muy optimista de que vienen tiempos y oportunidades aún mejores”.
Agregando al respecto: “es muy importante el ejemplo de esta empresa, que ha generado una gran inversión, asumiendo riesgos y el desafío de poner en valor sus productos, articulando para un sistema de producción alimenticia de enorme calidad, con la utilización de este magnifico producto que nos identifica a los correntinos, como es el arroz, que a partir del proceso que se genera en esta planta, estamos en condiciones de decir que se vislumbra el tiempo en que se una realidad el logro de valor agregado a nuestros productos primarios. Escuchando atentamente todas las explicaciones y recorriendo la planta, podemos ver no solo el extraordinario proceso productivo, sino también se nos genera una perspectiva de la potencialidad que existe en Corrientes, nos permite mirar el futuro con mucho más esperanza, y también nos genera la satisfacción de tener la certeza de que estábamos acertados cuando impulsábamos la articulación de acciones entre el sector privado y el público para mejorar nuestra capacidad productiva y generar valor agregado a nuestros productos. Es cierto que esto es producto de un largo trabajo, de la firme decisión de los empresarios en invertir y de sortear numerosos inconvenientes que se nos generaban en un país en el que no había política clara para los emprendimientos de este tipo. Pero nosotros creímos, Corrientes brinda las condiciones necesarias en materia tributaria, de seguridad jurídica y sobre todo ofrece un escenario de paz social para encarar con tranquilidad cualquier proyecto”.
Para luego a modo de conclusión señalar: “quiero felicitar a José –Chediek- por la fortaleza y el empuje para llevar adelante este proyecto, por convencer a su grupo empresario de que Corrientes era el lugar para instalar esta planta. Ahora queremos que vengan todas aquellas que tienen dando vueltas por ahí, y también quiero aprovechar la presencia de empresarios importantes de nuestro país, para convocarlos a invertir en Corrientes, la provincia se merece que se invierta, porque ofrece las mejores condiciones desde todo punto de vista, con su variada producción primaria, la confiabilidad que ofrecen sus instituciones, y por el entorno de paz de social. Los esperamos con los brazos abiertos”.
Para luego concluir expresando: “se avecinan tiempos mejores en el país, tenemos que tener la fortaleza, inteligencia y la voluntad de aprovechar todas las oportunidades que se van a producir. Así que felicitaciones a los que dieron el paso con este emprendimiento, que genera trabajo y oportunidades para los correntinos”-


Sin desnutrición infantil
Un momento muy importante para el Gobierno Provincial durante el desarrollo del acto inaugural de la Planta de Nutri-Corrientes, fue cuando el presidente del grupo empresario José Chediak expresó: “quiero felicitar al Gobierno de Corrientes, por tomar el camino de instalar la distribución de alimentos fortificados y saludables para el sector infantil. Un paso fundamental resultó la implementación del Plan Alimentario Corrientes – PAC- que abordó con decisión y firmeza la lucha contra la Desnutrición Infantil y hoy a cuatro años puede decir desde mi lugar que en Corrientes no existe la Desnutrición Infantil”.
Al referirse a ello el gobernador Colombi que: “es una satisfacción escuchar esta afirmación, sobre todo teniendo presente el estricto control que se lleva adelante del rendimiento del Plan Alimentario Corrientes, de todas maneras quiero destacar que en este tema no hay tiempos para celebrar, esta lucha contra la desnutrición infantil demanda esfuerzos día por día sin descanso, pero es muy cierto que hace bien saber que se hacen las cosas correctamente”.



Jueves, 26 de noviembre de 2015
Galería de fotos



...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -