Miércoles 21 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
OPORTUNIDAD DE GESTIONAR PARA EL PRO Y SUS SOCIOS, EMPEZANDO POR LA UCR
Unas 30 oficinas y 100 funcionarios deberá renovar Macri en Corrientes
Más de 30 oficinas de dependencias nacionales deberá cubrir en la provincia de Corrientes el nuevo gobierno.
A partir del recambio generado con el acceso de Mauricio Macri al poder y la salida casi obligatoria de funcionarios designados por el kirchnerismo.
Prácticamente todos los ministerios del gabinete nacional cuentan con dependencias de diversas funciones distribuidas a lo largo y lo ancho de la provincia, contabilizándose en más de 100 la cantidad de funcionarios y personal jerárquico que se desempeña en la Capital y las localidades del interior.
Es que en su mayoría, además de las oficinas centrales ubicadas en Capital, organismos tales como Afip, Aduana, Anses, Pami y Renatea, entre otros, cuentan con sucursales en las comunas. Sin ir más lejos, Pami tiene una veintena de oficinas, idéntica cantidad que Renatea, en tanto que el Banco Nación cuenta con 16 sucursales, entre otras ventanillas a través de las que el Estado nacional atiende a los correntinos.
La definición política sobre las designaciones es exclusiva del nuevo oficialismo, pero no excluyente, pues allí podrían participar varios de los socios del PRO, raíz partidaria del electo jefe de Estado.
Es claro que el interés de los partidos que integran Cambiemos en Corrientes, en este caso dentro de ECO, no abarca sólo los lugares salibles de las listas legislativas, sino que también comprende estas oficinas que desde el 10 de diciembre buscarán quién las ocupe.
Y allí, por ejemplo, entrará a tallar la capacidad operativa (y política) de partidos como la UCR, la Coalición Cívica-ARI y por qué no, el liberalismo, sea en su versión ELI o del sector del partido que apoya a Macri. Y hasta del Partido Renovador de Sergio Massa, que apoya a Ricardo Colombi.
Es decir, se abre un esquema de decenas de casilleros por los que aún no suenan candidatos pero sí sobrevuelan presunciones. Por ejemplo, que Anses sería un sitio adecuado para un abogado del PRO que acostumbra en el ejercicio de su profesión a trajinar las oficinas de la avenida Armenia, como es Sebastián Ríos Brisco, según las deducciones de los propios empleados.
No obstante, con el escrutinio definitivo aún sin resolver, la de los nombres será una materia para días venideros.
El repaso de las sedes nacionales que quedarán vacantes incluye al Pami, que cuenta con una Unidad de Gestión Local en la provincia cuyo titular es Lucio Cornejo, y otras 20 oficinas que funcionan como agencias en las localidades de Goya, Paso de los Libres, Santo Tomé, Monte Caseros, Mercedes, Curuzú Cuatiá, Bella Vista, Virasoro, Esquina, Ituzaingó, General Paz, Saladas, San Cosme, Sauce, La Cruz, Alvear, Itatí, Mburucuyá, Mocoretá y Santa Rosa.
En el Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (Renatea) ocurre algo similar: hay un delegado para la provincia, el ingeniero Alberto López, y veinte oficinas en diversas localidades del interior provincial; cada una tiene un responsable.
Sensible por la cantidad de programas y políticas oficiales que comenzó a administrar en los últimos años, la Anses tiene cuatro Unidades de Atención Integral (Udai) en la provincia y los jefes son Natalia De los Santos (Corrientes), José Laprovitta (Goya), César Echazarreta (Monte Caseros) y uno provisionalmente a cargo de la jefatura en Curuzú Cuatiá.
Pero además ese organismo tiene oficinas en Santo Tomé, Virasoro e Ituzaingó, y las más recientes de Mercedes, Perugorría y Paso de los Libres.
El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti) cuenta con una sede central en Corrientes a cargo de Víctor Arocha y Unidades de Extensión en Bella Vista y en Virasoro.
El jefe del distrito Paraná Superior de la Dirección Nacional de Vías Navegables es el ingeniero Pablo Benítez; en la delegación regional Corrientes de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte el titular es Rubén Mansilla; en tanto que la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) está a cargo de Dalia Canteloro.
Pedro Groglio Sinclair es el delegado en Corrientes de la ex Comisión Nacional de Comunicaciones, hoy Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Aftic). Y Sergio Lapertosa es la cara visible de la delegación del Ministerio de Industria de la Nación, la oficina Genia.
Asimismo, Carlos Odena es el responsable de la delegación de la Dirección Nacional de Migraciones y Dardo Domínguez del Registro Nacional de Armas (Renar).
El Senasa es el más amplio. Tiene un centro regional para Corrientes y Misiones ubicado en Virasoro a cargo de José Ciancaglini y un total de 30 oficinas en los municipios de esta provincia.
La delegación correntina de la Secretaría de Agricultura Familiar está a cargo de Benjamín Leiva, en tanto que la Oficina de Empleo del Ministerio de Trabajo de la Nación tiene a Mario Silva como responsable y la del Inadi a Hugo “Yacaré” Midón.
Entre los despachos que perderán dirigentes cercanos a “Camau” Espínola y La Cámpora en Corrientes se encuentra el Centro de Acceso a la Justicia (CAJ), que depende del Ministerio de Justicia de la Nación y aquí está a cargo de la senadora nacional electa Ana Almirón. Y el Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, con el diputado nacional electo José Aragón y Carlos Frette a la cabeza.
Asimismo, otros allegados al ex intendente capitalino que dejarán sus cargos seguramente a partir del 10 de diciembre son Carlos Pierino Colombo en el distrito Corrientes de Vialidad Nacional, Cecilia Custidiano, que ocupa una coordinación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y el responsable en esta parte del país del Centro de Programas Sanitarios de la Nación, Roberto Jabornisky.
E idéntico es el panorama en la recientemente abierta delegación de la Superintendencia de Servicios de Salud, cuyo jefe en Corrientes es Aníbal Alegre, tanto como de la oficina local de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo, con dependencias en la calle Buenos Aires.
Por otra parte, en el interior se encuentra Radio Nacional, con Sergio Bauer como director en Santo Tomé y José Horacio Ghittoni en LT12 de Paso de los Libres, quien además tiene a su cargo la FM Confluencia. Las tres incluidas en el sistema de medios oficiales.
En tanto que los coordinadores correntinos del programa Hogar y de la Red Comprar son Franco Cáceres y Pablo Acosta respectivamente. Además la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) con una agencia en la Capital, distritos en Goya y Paso de los Libres y un Centro de Atención en Monte Caseros, es otro de los espacios a cubrir, aunque son lugares donde se estila el ascenso de personal de carrera a las oficinas jerárquicas.
Un escenario parecido al que se observa en la Aduana, que cuenta con oficinas en Corrientes, Santo Tomé, Goya y Paso de los Libres.


Jueves, 26 de noviembre de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -