Sábado 3 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
¿Conviene estudiar, trabajar, esforzarse?
Emilio Rotela: Vivir en un país al revés
Los acontecimientos socio-económicos por lo que el país todo está atravesando nos impulsa cada día mas a la disyuntiva de pensar que este país verdaderamente se ha transformado en “el reino del revés”. Para el común de los argentinos que desde chicos, y que no pertenecemos a estas últimas décadas, hemos aprendido que la educación y el trabajo son los impulsores de un futuro digno para nosotros mismos y la futura familia a formar.




Pero en esta última década esta perspectiva de desarrollo social y humano ha sido totalmente desvirtuada a causa de las malas políticas sociales y económicas que han llevado a esta degradación de valores en nuestra sociedad. Desde toda la vida el trabajo ha dignificado al hombre y es lo que le da un sentido a nuestras vidas y crea un vínculo hacia un futuro de progreso.

La instrumentación de las políticas populistas de este gobierno a lo largo de esta década ha desvirtuado estos sentimientos, y su economía basada solamente en el incremento impositivo sobre los asalariados, para según ellos dar a los que menos tienen, y la falta de creación de fuentes genuinas de trabajo han llevado a miles de compatriotas al facilismo subsidiario y a la más baja manera de clientelismo político.

Hemos llegado a casos en que una familia que se encuadre dentro de todos los requisitos que el gobierno requiere par ser subsidiada cobra más que aquella que tienen un trabajo y que día a día se esfuerzan por mejorar, pero que dada las circunstancias económicas inflacionarias, en la mayoría de los casos no llegan a fin de mes, sumergiéndolas cada vez en su desaliento de un futuro mejor. Aquellos que con gran esfuerzo han podido estudiar y obtener un título con el fin de poder desarrollarse y crecer dentro de una profesión con la cual dignamente dar a su familia un pasar mejor también se sumergen en la desazón de no poder brindar a los suyos un presente con perspectivas de un futro digno.

A tal punto hemos llegado que en la mente de muchos argentinos ha generado una verdadera disyuntiva que plantea una duda, ¿conviene estudiar, trabajar, esforzarse? El surgimiento de estas dudas han sido el quiebre social que permitió la institucionalización en nuestro pueblo de la corrupción, la inseguridad, la falta de justicia, el asilamiento y la pobreza entre otros.

Pero como todas las cosa, y por gracia de Dios todo tiene un fin, y en este momento este gobierno está demostrando que el relato de su historia de un país de maravillas, solo para ellos y sus allegados y aplaudidores más cercanos, ha llegado y tocado fondo. Las incongruencias sociales y económicas acrecentadas por su desgobierno y la utilización descarada de la publicidad estatal solo es un hilo de humo ante la triste realidad que vivimos millones de argentinos.

Ante toda esta situación, creo que es hora que la clase política y porque no todos los trabajadores debamos pensar de qué forma, una vez finalizada la era KK, incluir a esos miles de compatriotas nuevamente al círculo laboral, con la creación de fuentes genuinas y dignas de trabajo. Como vamos a seducir a nuestros jóvenes que se acerquen a la educación o a un oficio que los ayude en sus vidas. Y esto no deberá ser solo discurso de campaña y electoralista, ya que los tiempos y las circunstancias ameritan soluciones a corto y mediano plazo.

Esto es un reto para los futuros gobiernos que vengan, porque mas allá de una recuperación económica, esta la recuperación de parte de una sociedad viciada por el asistencialismo estatal de estos años. No en vano desde los distintos sectores del trabajo decimos que la dignificación del hombre y la familia nace y crece con el trabajo y la educación.


Viernes, 23 de mayo de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -