Domingo 31 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
VIAJE PAPAL
El papa Francisco viajará a África en la gira más arriesgada de su pontificado
El Sumo Pontífice estará a partir de este miércoles en Kenia, Uganda y la República Centroafricana, a la sombra de los atentados en Beirut, París y Bamako. Su agenda prevé que visite una mezquita y barriadas carenciadas.
El pontífice argentino, de 78 años, desea así promover paz, reconciliación, justicia social y diálogo entre el Islam y el cristianismo durante los cinco días densos que pasará en el llamado continente negro, del 25 al 30 de noviembre.

Como ha ocurrido en otros continentes, el papa Francisco escogió países con problemas, los más sufridos.

El viaje se celebra en un momento delicado por las tensiones que reinan tanto en Europa como en África por los atentados de París, la toma de rehenes del hotel Bamako en Malí, con el yihadismo empeñado en desestabilizar el equilibrio de buena parte del mundo.

El programa del undécimo viaje al extranjero de Francisco incluye 19 discursos y numerosos encuentros con la población local, fiel a su estilo sencillo y accesible.

"Estamos viviendo un tiempo en el que los fieles de cada religión y las personas de buena voluntad son llamadas a promover la comprensión y el respeto recíprocos", reconoció el papa este lunes en un videomensaje grabado antes de viajar.

Durante su estadía Francisco escuchará los testimonios de los niños soldados, de las víctimas de SIDA, de los refugiados y mutilados de guerra, de gente común, entre los más pobres del planeta.

Uno de los momentos más emblemáticos será la apertura el domingo, 29 de noviembre de "la puerta santa" de la catedral de Bangui, capital de la República Centroafricana.

Con ese gesto simbólico se anticipa de diez días la inauguración oficial en Roma de un Jubileo extraordinario, dedicado a la "misericordia" y al perdón y convocado por Francisco para promover --como dijo-- "la comprensión" y "el respeto" sin distinción de raza ni credo.

"Por primera vez un jubileo comenzará en la periferia. Esa es la mejor síntesis del magisterio de este papa, siempre al lado de los pobres", comentó a la agencia de prensa AFP el padre Giulio Albanese, de Radio Vaticano y experto en África.

Pese a que el Vaticano asegura que cumplirá el programa establecido para Bangui, la etapa más peligrosa, donde tiene planeado una visita a la mezquita del barrio-fortaleza musulmán, no se excluye que cambie a último momento sus planes de cara a la violencia entre milicias musulmanes y cristianas y a la inseguridad.

El comandante de la Gendarmería Vaticana, Domenico Giani, reconoció en una entrevista al canal católico italiano TV2000 que el programa puede sufrir "cambios" con base a las exigencias de seguridad.

El gobierno, que no controla ni siquiera la capital, protegida por un contingente militar de Naciones Unidas, está a cargo de la presidenta interina Catalina Samba-Panza.

No se excluye que el papa termine por permanecer unas pocas horas en el aeropuerto de Bangui, protegido por las fuerzas francesas de seguridad.

Las visitas a la mezquita, al centro de desplazados, al estadio y la catedral podrían ser canceladas.

"Para el papa anular algo del programa representa una derrota", comentó uno de sus colaboradores.

Además miles de africanos, tanto centroafricanos como congoleños y cameruneses han anunciado su participación.

La gangrena de la corrupción
Francisco inicia su gira por Kenia y Uganda, dos países anglófonos, donde el 32 y el 47% respectivamente de la población se considera católica, aunque la juventud somalí islamista acecha a las puertas.

El papa Juan Pablo II estuvo tres veces en Kenia y Uganda, este último fue el primer país de Africa visitado por un papa (Pablo VI) en 1964.

Como sus predecesores, Francisco condenará las desigualdades económicas y denunciará uno de los grandes males de ese continente, la corrupción, que afecta muchas naciones africanas e involucra a dirigentes, líderes políticos y hasta a la Iglesia.

"El problema de la exclusión social es fragante en ambos países. En Kenia, el 75% de la riqueza está en manos del 1% de la población", subrayó padre Albanese.

En Nairobi, capital de Kenia y en una de las sedes oficiales de la ONU, hablará de un tema clave de su pontificado, el cambio climático y la creciente desigualdad, argumento que abordó en su encíclica Laudato Sii y con el que espera encauzar los debates de la cumbre mundial de París que se abre el 30 de noviembre.

El papa está a la vanguardia de la lucha por un desarrollo integral y respetuoso de la naturaleza.

En Uganda rendirá homenaje a todos los mártires cristianos de África y celebrará una misa en un santuario para conmemorar a de los primeros santos del continente, 22 jóvenes cristianos que fueron quemados vivos a finales del siglo XIX por orden del rey Mwanga tras haberse negado a convertirse en esclavos sexuales. Habían sido canonizados por Pablo VI.


Martes, 24 de noviembre de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -