Miércoles 21 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PROYECTO DE ACTUALIZACION TARIFARIA
El Concejo avanza esta semana con el debate por subas del 30% en las tasas
Se realizará el miércoles la audiencia pública para escuchar la postura de los contribuyentes sobre la Tarifaria 2016. El proyecto prevé un incremento promedio del 30% en algunas tasas municipales.
Con acuerdo de la oposición, el Concejo Deliberante aprobó una primera lectura. La herramienta requiere de celeridad en su tratamiento al ser necesaria para la recaudación comunal del año entrante.
La propuesta que acercó el Ejecutivo Municipal prevé nuevos importes en las tasas. Así, para el caso de las contribuciones que afectan a los inmuebles por servicios a la propiedad, en el ítem módulo fijo, en la zona 1 se deberá abonar por mes $48; en la zona 2, $44,16; en la zona 3, $33,60.
En tanto que en la zona 4, los propietarias deberán abonar $11,52; en la zona 5, $4,80. Igual importe se prevé para la zona 6. Y, para la zona 7, $2,88. Vale aclarar que este no es el monto final, sino la base del coeficiente, ya que sobre esto se debe calcular un adicional por metro lineal de frente (con y sin pavimento), y módulos mínimos por inmueble (con o sin construcción), que está estipulado en la norma.
El proyecto, además, realiza varias salvedades. Entre ellos, se puede destacar que los inmuebles ubicados en Zona 1 y que están frente a la calle Junín entre Santa Fe y Salta pagarán un adicional por metro lineal de frente de $3. Esto es un beneficio para el área comercial, ya que las demás propiedades ubicadas en dicha zona deben abonar un adicional de $3,58.
No obstante, los inmuebles ubicados en la Zona 1 que cuenten en su frente con más de un acceso a estacionamiento vehicular, pagarán un adicional del 50% sobre el monto establecido.
Otra salvedad es que los inmuebles ubicados en zonas 6, 7 y conjuntos inmobiliarios, donde no se le presten servicios de recolección de residuos y alumbrado público, tributarán $15 de contar con una construcción, y $10, de no contar.
Así, en el título II, la Tarifaria 2016 expone un valor unitario básico de $7.300, el cual es establecido por el Consejo Profesional de la Ingeniería, Arquitectura y Agrimensura. De este modo, los inmuebles urbanos edificados tienen una alícuota del 0,55% de ese total. Esto significa, abonar $40 de impuesto inmobiliario. Igual coeficiente se estableció para los inmuebles en conjuntos inmobiliarios. Mientras que el impuesto mínimo anual es de $282 pesos, según estipula la normativa que será debatida por el Concejo luego de la audiencia pública.

Contribuciones por rodados
Los contribuyentes que tengan vehículos que circulen por el ejido urbano deberán abonar un pago anual de acuerdo con la siguiente escala: una camioneta tipo pick up, $330; una camioneta tipo 350, $500; un camión chasis, $650; un camión balancín, $1.320; un camión semi remolque, $1.970; un camión y acoplado, $2.630.
Por la licencia anual para la explotación del servicio de transporte público de pasajeros se deberá abonar mil pesos. Este importe se fraccionará por bimestre completo en el caso de que la solicitud de habilitación sea cursada durante el transcurso del ejercicio fiscal. En tanto que por la licencia anual para la explotación del servicio público de automóviles de alquiler, taxis, remises, transporte escolar y otros, el contribuyente deberá pagar $425; y por la explotación del servicio público de motos, triciclos, servicio de cadetería, moto mandados, el importe será de $210.
A estos se deben sumar un pago anual por la inspección que, por cada ómnibus de pasajeros, será de $550; y por cada taxi, transporte escolar, remis, moto mandado y similares, será de $88.

Impuesto automotor
Los contribuyentes que hayan patentado vehículos en Capital deberán abonar de acuerdo con una escala que establece el 2,50% para el caso de automóviles, rurales, fúnebres y ambulancias. Una alícuota del 2% se asigna para camiones, camionetas, furgones, colectivos, ómnibus, motovehículos, y demás tipos de vehículos.


Lunes, 23 de noviembre de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -