Domingo 10 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ANÁLISIS
Por primera vez en 23 años, el mismo partido gobernará el país, Buenos Aires y la Ciudad
Mauricio Macri había comenzado a sentirse cerca de lograr la presidencia en la primera vuelta electoral del 25 de octubre, cuando María Eugenia Vidal ganó la provincia de Buenos Aires. Desde ese momento, empezó a soñar con el triunfo y con un hecho histórico: por primera vez en los últimos 23 años habrá en la Nación, en la provincia y en la ciudad de Buenos Aires, con Horacio Rodríguez Larreta, tres gobiernos serán del mismo signo partidario. Ya está en marcha un plan de políticas conjuntas que se pondrán en ejecución a partir del 10 de diciembre próximo.
Macri vivió en carne propia desde la jefatura de gobierno porteño durante ocho años los costos de no ser parte del kirchnerismo y liderar un partido opositor. Tuvo un relación tortuosa con Cristina Kirchner, con quien no pudo construir una relación política de adversarios partidarios, lo que le impidió realizar en obras en conjunto y obtener créditos internacionales, para los que la ciudad necesitaba el aval del gobierno nacional.

Ahora cambió la historia y también cambiará para todos los argentinos, según tiene pensado el presidente electo. El plan estratégico que planea Macri para coordinar políticas desde la Nación y con la Capital y la provincia de Buenos Aires incidirá en la vida cotidiana con el diseño de políticas de seguridad, educativas, de salud, y de transporte, entre otras.

Pero hay otro dato más relevante. No es sólo que esos puestos de poder lo ocuparan personas del mismo partido, sino que Macri, Vidal y Rodríguez Larreta no tienen internas, sino que trabajarán para el mismo objetivo. Nadie lo dirá en público cuando inicien el 10 de diciembre sus períodos de gobierno, los tres intentarán hacer lo mejor posible para quedarse ocho años y lograr sus objetivos.

¨Es una oportunidad histórica¨, decía la gobernadora bonaerense electa, la misma noche que le ganó a Aníbal Fernández. Se refería a que a la provincia de Buenos Aires le iba a ir mejor con Macri en el poder.

Macri ya acordó con Vidal que le dará a la Provincia más de 30 mil millones de pesos en concepto de devolución de coparticipación Federal que la Nación hoy no le paga a la provincia de Buenos Aires. Son fondos específicos que se darán en forma directa y que sólo el primer año de gobierno de Vidal implicará un desembolso de 13 mil millones de pesos en la Provincia. El objetivo de la gobernadora es hacer viable la provincia y obtener fondos para hacer obras de infraestructura.

El gobernador bonaerense Daniel Scioli prometió después de las elecciones de ayer, abrir los números de la provincia, porque ahora que perdió debe ocuparse de lo único que tiene por delante: dejar el poder y liderar una transición ordenada en el distrito.

El sábado, en medio de la tensión preelectoral, Rodríguez Larreta encabezó una reunión en la que se empezó a trabajar concretamente en el traspaso de la Policía Federal a la ciudad de Buenos Aires, una deuda pendiente que Cristina Kirchner siempre se negó a cederle al ahora presidente electo. Macri aún no había sido elegido, pero las encuestas y su convicción personal que le dieron los viajes al interior lo hacían sentirse confiando. Por eso dio vía libre a avanzar con los proyectos estratégicos con la ciudad de Buenos Aires y con la provincia.

La última vez que se dio la situación política en que coincidía que en Nación, ciudad y provincia fueran conducidas por el mismo partido fue en 1989, cuando Carlos Menem era elegido presidente, Antonio Cafiero gobernada la provincia de Buenos Aires. y Carlos Grosso era intendente, aún no había sido reformada la Constitución porteña.

Después varias veces coincidieron el presidente y el gobernador bonaerense siendo del mismo partido, el peronista, pero siempre esas relaciones estuvieron signadas por las internas políticas como lo fue la de Menem y Eduardo Duahlde, la de Felipe Solá y Néstor Kirchner, y después la del propio Scioli que sólo al final, y por no tener otra opción fue el candidato de Cristina Kirchner y así tuvo buena relación. Pero el gobernador bonaerense tuvo que padecer la presiones del Gobierno debido a las internas, que tuvo su pico de crisis cuando Scioli no tenía fondos para pagarle a los maestros y el Gobierno lo ayudó sólo al final. En el entorno de Scioli siempre recordarán esas cosas.

Macri siente una enorme responsabilidad frente a los desafíos que tiene por delante. Tres fuentes que gozan de su confianza confiaron a Infobae que será prioridad cambiarle la vida a los argentinos. Para eso uno de sus planes estratégicos es avanzar con la coordinación de políticas en materia de seguridad, de salud, de educación y de transporte entre la Nación, la provincia de Buenos Aires y la ciudad.

¨Esto va a ser una revolución para la ciudad y para la provincia que por primera vez las va a liderar un hombre como Mauricio que vino a hacer un cambio en serio", dijo uno de los hombres que más conoce al presidente electo.

En la mesa chica de Macri son prudentes. No querían revelar los detalles del plan que se viene pero sí contaron que ya está en marcha porque Vidal y Rodríguez Larreta fueron electos y, aunque no lo digan, Macri estaba convencido de que ¨la ola del cambio¨ se había armado y nadie la iba a parar.

El presidente electo pidió que todas las políticas se trabajen en forma coordinada, por eso los ministros de su gabinete, trabajarán con sus pares de la ciudad de Buenos Aires y de la provincia de Buenos Aires. Macri está a días de empezar a concretar sus sueños. Fue tal la emoción con la que vivió las últimas semanas de campaña por lo que le devolvió la gente del interior que ya dijo. según pudo saber Infobae, que no sólo volverán a la Casa Rosada las reuniones semanales de Gabinete, sino que una vez por mes las harán en cada provincia de la Argentina. Todo cambia.


Lunes, 23 de noviembre de 2015
...

Volver

Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -