Sábado 9 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ELECCIONES 2015
La oposición reforzó el operativo de fiscalización por temor a irregularidades
Cambiemos redobló esfuerzos para garantizar que los votos sean respetados. "No confiamos en el Correo", avisaron
Mauricio Macri llega como favorito al ballotage. Pero nadie quiere confiarse en Cambiemos: por temor a irregularidades, reforzaron el operativo para garantizar que cada voto sea contado.

"No confiamos en el Correo, que está manejado por La Cámpora. Fueron reticentes a darnos información y demorar la difusión de datos en las últimas elecciones. Si La Cámpora pudiera, manipularía los datos de la elección", aseguró a Infobae el apoderado del PRO, José Torello.

El Correo, la Dirección Nacional Electoral y la empresa Indra quedaron bajo la mira luego de que el 25 de octubre pasado tardaron más de cinco horas en dar los primeros datos. La explicación oficial fue que esperaban a que hubiese una tendencia clara para revelarlos. Pero, luego de que Infobae revelase los primeros resultados, el Gobierno decidió publicar los números oficiales. Lejos de ser una tendencia definitiva, esas cifras arrojaron que Cambiemos se imponía al Frente para la Victoria en todo la Argentina. Recién pasada la medianoche, cuando se cargaron las mesas de las localidades más lejanas del país, la tendencia se revirtió y Scioli terminó por imponerse a Macri por menos de tres puntos porcentuales.

En el macrismo están convencidos de que el gobierno nacional es capaz de alterar los resultados del escrutinio. "Tienen manera de ingresar al sistema para alterar los resultados de la elección" –sostuvo Torello– "Pueden hacerlo este domingo porque si pierden ahora se van definitivamente".

En la primera vuelta, Cambiemos movilizó más de cien mil voluntarios, militantes y dirigentes como parte del gigantesco operativo de escrutinio. Según aseguran en la fuerza, fue semejante esfuerzo lo que permitió que su candidato quedase a menos de tres puntos porcentuales del kirchnerismo.

Tras el ese segundo puesto que se sintió como victoria, más de 35.000 personas se comunicaron con el frente para sumarse como voluntarios. Como en la primera vuelta, la oposición no sólo tendrá fiscales en cada escuela, sino que también pondrá hombres y mujeres que vigilen la carga de datos en los centros de cómputos y sigan el traslado de los telegramas con los resultados.

"Vamos a poner a trabajar a 5.000 personas para tener identificado hasta cada telegrama que sale de cada escáner", aseguró Torello.

Desde el gobierno nacional desmintieron cualquier posibilidad de adulteración de los resultados. "Es imposible que haya manipulación de datos. Son conceptos vacíos que se repiten para infundir inseguridad. No hay nada que justifique este tipo de declaraciones", sostuvo el titular del Correo, Juan Claudio Tristán.

A los esfuerzos de la oposición también se sumaron distintas ONG. La Red Ser Fiscal, por ejemplo, puso a disposición el teléfono 0800-666-1500 para denunciar irregularidades de forma anónima.

Autoridades de la entidad reconocieron que tienen cierta inquietud porque la cuestión de la fiscalización pasó a un segundo plano luego de la primera vuelta del pasado 25 de octubre. A través de un comunicado, advirtieron: "Somos todos los ciudadanos convocados, motivados o interpelados para ser custodios del acto eleccionario, deberíamos pensar de esta manera, y sobre todo no bajar los brazos con un 'ya está', y mucho menos relajarnos con que si el 25 de octubre no pasó nada o pasó poco el 22 de Noviembre será igual. Ese sería el máximo favor a los que se esconden esperando dar un nuevo zarpazo a la transparencia electoral y al cuidado de un día que debe ser una verdadera fiesta de la democracia argentina. ¡Ojo! No hacerlo podría significar una autocrítica que si llega tarde no sirva más que para explicar lo que debería ser inexplicable".


Domingo, 22 de noviembre de 2015
...

Volver

Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -