ELECCIONES 2015 Pronostican que entre las 22.30 y las 23 se sabrá quién es el nuevo presidente  Los primeros resultados del balotaje presidencial comenzarán a difundirse hoy a partir de las 19.30, aunque la tendencia definitiva se conocerá entre las 22.30 y las 23. Según informó el director nacional electoral, Alejandro Tullio, los primeros números del escrutinio provisional se difundirán en la página oficial, con muy pocas mesas, y se irán recargando los datos cada cinco minutos, por lo que no habrá que sacar conclusiones apresuradas. A diferencia de la primera vuelta electoral del 25 de octubre pasado, el escrutinio será mucho más sencillo y veloz, ya que se trata de una sola categoría a computar, con dos boletas en todo el país. En las elecciones del 25 de octubre los resultados parciales, del escrutinio provisorio, recién se cargaron en la página web de la Dirección Nacional Electoral (www.resultados.gob.ar) minutos después de la medianoche, al igual que en las primarias. La cantidad de postulantes presidenciales y la superposición de otras categorías electivas en las distintas jurisdicciones del país influyeron, de manera determinante, para que se dilatara tanto la difusión del recuento provisorio. Por otra parte, la Cámara Nacional Electoral dictó una nueva acordada sobre cuestiones organizativas para la segunda vuelta, en la que ratificó las medidas dispuestas en los comicios de octubre para reforzar la transparencia y seguridad. Entre las medidas más importantes, dispuestas por la Cámara, se destacan la creación de un cuarto oscuro adicional bajo llave en los centros de votación, la modificación de la ruta del Correo sumado a la instalación de un sistema de GPS en los vehículos de transporte de urnas, y el reemplazo de los tradicionales telegramas con escrutinio provisorio por papel autocopiante para la impresión y confección de las actas, para evitar problemas en la transcripción de los resultados. Asimismo, las autoridades de mesa están instruidas para realizar inspecciones en el cuarto oscuro, como mínimo una vez cada diez votantes, a fin de monitorear si hay stock suficiente de boletas de cada una de las agrupaciones, y reponer en caso de faltantes. Tullio consignó que se destinaron 3.910 millones de pesos para la realización de las elecciones, incluidos los aportes a los partidos políticos para la campaña, la seguridad electoral, el pago a las autoridades de mesa, y la asistencia técnica, entre otras cuestiones. Se trata de un novedoso portal de transparencia de los gastos electorales, para que no sólo haya un voto informado sobre las cuestiones políticas, sino también sobre los aspectos de la organización electoral, explicó el funcionario nacional.
Domingo, 22 de noviembre de 2015
|