Martes 20 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ELECCIONES 2015
La participación electoral, un número clave
El kirchnerismo y Cambiemos observan con atención el número que podría inclinar la balanza a uno u otro lado.
Muchos fueron los factores señalados para explicar el crecimiento de votos que Mauricio Macri tuvo entre las elecciones primarias y la primera vuelta. En todos los casos, el crecimiento en la participación electoral fue apuntado como uno de los principales.

El pasado 14 de agosto, un total de 24.021.816 personas fueron a votar entre las intensas lluvias e inundaciones que afectaban a un sector importante del país. La participación fue una de las más bajas desde el regreso de la democracia. Apenas el 74,92% de los inscriptos en el padrón se acercó a sufragar. El porcentaje fue la menor cifra registrada para unos comicios presidenciales desde 1983.

Al siguiente 25 de octubre, dos millones más de votantes acudieron a las urnas. Los 26.048.446 hombres y mujeres que participaron de los comicios llevaron el porcentaje de participación a 81,24% del padrón de 32.064.323 inscriptos para sufragar. Esos votos nuevos explican en parte cómo Mauricio Macri logró pasar del 24,5% que cosechó en las primarias al 34,15% logrado tres meses después.

El porcentaje de participación de la primera vuelta quedó cerca de los máximos históricos registrados en las elecciones presidenciales de los últimas tres décadas. Con 85,61%, el récord todavía lo ostenta los comicios que marcaron el regreso de la democracia: aquel año, 15.350.186 personas del total de 17.929.591 registrados para votar participó de la elección que consagró a Raúl Alfonsín como presidente.

Seis años después, la cifra bajó menos de tres décimas y se ubicó en 85,34 por ciento, con un total de 17.086.704 participantes en los comicios que ganó Carlos Menem. Luego, en 2007, bajó a 76,17% (20.673.170 sobre 27.137.828) y en 2011 repuntó a 79,38% (22.956.385 sobre 28.918.335).

Esos números nunca más se repitieron. En 1995, la participación fue de 82,08% (18.203.452 votantes sobre un padrón de 22.178.154). En 1999, la cifra apenas se elevó a 82,14% (19878018 sobre 24201563).

Tras la crisis de 2001, debió pasar más de una década para que volvieran a verse números similares de participación en una elección presidencial. En 2003, Néstor Kirchner resultó electo presidente en unos comicios en los que votó el 78,22% del padrón (19.929.626 sobre 25.479.366).

Queda por ver esta noche si la tendencia creciente que se registró entre las primarias y la primera vuelta de este año se mantiene o, por el contrario, el número de participantes vuelve a caer.


Domingo, 22 de noviembre de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -