Martes 4 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ELECCIONES 2015
La participación electoral, un número clave
El kirchnerismo y Cambiemos observan con atención el número que podría inclinar la balanza a uno u otro lado.
Muchos fueron los factores señalados para explicar el crecimiento de votos que Mauricio Macri tuvo entre las elecciones primarias y la primera vuelta. En todos los casos, el crecimiento en la participación electoral fue apuntado como uno de los principales.

El pasado 14 de agosto, un total de 24.021.816 personas fueron a votar entre las intensas lluvias e inundaciones que afectaban a un sector importante del país. La participación fue una de las más bajas desde el regreso de la democracia. Apenas el 74,92% de los inscriptos en el padrón se acercó a sufragar. El porcentaje fue la menor cifra registrada para unos comicios presidenciales desde 1983.

Al siguiente 25 de octubre, dos millones más de votantes acudieron a las urnas. Los 26.048.446 hombres y mujeres que participaron de los comicios llevaron el porcentaje de participación a 81,24% del padrón de 32.064.323 inscriptos para sufragar. Esos votos nuevos explican en parte cómo Mauricio Macri logró pasar del 24,5% que cosechó en las primarias al 34,15% logrado tres meses después.

El porcentaje de participación de la primera vuelta quedó cerca de los máximos históricos registrados en las elecciones presidenciales de los últimas tres décadas. Con 85,61%, el récord todavía lo ostenta los comicios que marcaron el regreso de la democracia: aquel año, 15.350.186 personas del total de 17.929.591 registrados para votar participó de la elección que consagró a Raúl Alfonsín como presidente.

Seis años después, la cifra bajó menos de tres décimas y se ubicó en 85,34 por ciento, con un total de 17.086.704 participantes en los comicios que ganó Carlos Menem. Luego, en 2007, bajó a 76,17% (20.673.170 sobre 27.137.828) y en 2011 repuntó a 79,38% (22.956.385 sobre 28.918.335).

Esos números nunca más se repitieron. En 1995, la participación fue de 82,08% (18.203.452 votantes sobre un padrón de 22.178.154). En 1999, la cifra apenas se elevó a 82,14% (19878018 sobre 24201563).

Tras la crisis de 2001, debió pasar más de una década para que volvieran a verse números similares de participación en una elección presidencial. En 2003, Néstor Kirchner resultó electo presidente en unos comicios en los que votó el 78,22% del padrón (19.929.626 sobre 25.479.366).

Queda por ver esta noche si la tendencia creciente que se registró entre las primarias y la primera vuelta de este año se mantiene o, por el contrario, el número de participantes vuelve a caer.


Domingo, 22 de noviembre de 2015
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -