Domingo 24 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PAPA FRANCISCO
History Channel estrena una miniserie sobre el Papa Francisco
Basada en el "El Jesuita", única biografía de Bergoglio antes de su elección, se trata, según sus realizadores, de "un documental con recreaciones" que en Argentina se podrá ver los días 26 y 27 de noviembre.
En palabras del director de producción de la cadena en la Argentina, Daniel Laje, "Francisco, el jesuita" ha sido el proyecto más caro de History Channel en nuestro país. Y posiblemente también el más desafiante. "Es una biografía compleja porque el personaje está vivo", dijo Laje en la conferencia de prensa que siguió al preestreno del primer capítulo de los cuatro que componen esta miniserie, en el auditorio San Francisco de Asís, de la Facultad de Psicología de la Universidad del Salvador.

La miniserie completa se verá en dos partes, a las 21 horas, los próximos jueves 26 y viernes 27 de noviembre, en lo que constituye el estreno para América Latina. Francisco, el jesuita ya fue estrenada en los Estados Unidos y muy bien recibida por el público norteamericano en una exhibición que coincidió con la visita del Papa a ese país.


El papa Francisco con su secretario Adrián Pedacchio en "Francisco, el jesuita", la miniserie de History Channel
Aunque es un documental con recreaciones, hay que decir que, a diferencia de otras producciones de esta cadena, las recreaciones superan en espacio al documental lo que la emparienta con una miniserie. Para darse una idea, baste saber que participaron 60 actores y unos 250 extras.

A partir del presente de Francisco, de los hechos centrales de su pontificado, el relato está estructurado con flashbacks a la vida pre-papal de Jorge Bergoglio, desde su infancia hasta sus años como Arzobispo de Buenos Aires, pero sin respetar una estricta cronología, sino más bien por asociación temática con el presente o recuerdos que podría tener el personaje.


Bergoglio niño (izq). En el centro, el director, Matías Gueilburt, rodeado de pequeños extras
Daniel Laje destacó el gran realismo de detalles y vestuario y es cierto que la ambientación está muy bien lograda en cada época. El único aspecto que hará "ruido" en el público argentino es el doblaje a un español neutro.

"Al público mexicano y de otros países latinoamericanos el castellano rioplatense le cuesta mucho, y si no lo doblábamos nosotros iban a hacerlo allá", explicó el director Matías Gueilburt, quien lamentó de paso que en el doblaje se haya perdido la excelente imitación de la voz de Jorge Bergoglio que hizo Gustavo Yanniello, quien encarna a Francisco.

La conferencia de prensa posterior al estreno tuvo el atractivo de contar con la presencia de los tres "Bergoglio". El citado Yanniello, Sergio Calvo, que protagoniza al futuro Papa en su juventud y adultez hasta los tiempos del Proceso, y Ramiro Boga, el Bergoglio niño.


Los tres Bergoglio: Gsutavo Yanniello, Ramiro Boga y Sergio Calvo
Uno de los aciertos del director es la opción por actores no conocidos, algo adecuado al hecho de tratarse de una persona con al que el público está familiarizado.

"Fue difícil interpretarlo porque yo no conocía a Bergoglio –dijo Yanniello- y había incógnitas que las resolvía gracias al director". Interrogado sobre sus sensaciones, aseguró que la emoción de protagonizar al Papa superó la satisfacción profesional. "Traté de mostrarme respetuoso pero sin regalar sonrisas a quien no lo merece", dijo en cuanto a cómo encaró el rol.

"Como me tocaba hacer de Bergoglio de los 17 a los 43 años –dijo su colega Sergio Calvo-, tenía muchos cambios de maquillaje, me sacaban o agregaban pelo, me ponían canas.... Traté de encarnar a una persona sencilla que aún no era Papa. Pero ahora pienso qué presión debe tener este hombre..."


Sergio Calvo, como el padre Jorge Bergoglio, en una escena de "Francisco, el jesuita"
Ambos actores coincidieron en destacar el excelente y placentero clima de trabajo que creó el director en un rodaje que insumió unas seis semanas en Buenos Aires y una semana en Roma. El porteño Palacio Sans Souci hizo las veces del Vaticano en algunas secuencias.

El trabajo previo se extendió casi por espacio de dos años.

El libro en el cual se basaron los realizadores de Francisco, el jesuita es una entrevista que los periodistas Sergio Rubín y Francesca Ambrogetti le hicieron al entonces todavía cardenal Jorge Mario Bergoglio y que se publicó en 2010, tres años antes de su sorpresiva elección como Papa.


La miniserie de History Channel se estrena en dos partes los días jueves 26 y viernes 27 a las 21 horas
El Jesuita es, por lo tanto, la única "biografía autorizada" de Francisco; en los recuerdos y anécdotas que allí vuelca Bergoglio se basan casi todos los demás libros que se han publicado, ya que el actual pontífice fue siempre reticente a hablar de sí mismo.

Como lo explicó Sergio Rubín en el preestreno –otro atractivo de la conferencia de prensa fue la presencia de ambos autores- cuando le preguntaron si el Papa había visto la miniserie, a Bergoglio "no le gustan estas cosas", "no le gusta que se hable de él". "En 2001 –contó- fue Francesca la que me dijo que había que hacer un libro sobre Bergoglio. Tardamos años en convencerlo. Y lo pudimos concretar recién mucho después". Afortunadamente, hay que decirlo, ya que se trata de un libro imperdible.


"Francisco, el jesuita"
Ahora bien, como la entrevista es previa a la elección de Bergoglio como Papa, hubo un importante trabajo de investigación posterior al período cubierto por el libro, que hicieron los directores, aunque siempre en contacto estrecho con los autores, que oficiaron en cierto modo de "control" de aquello que el Papa diría o no diría.

No se conocen demasiadas anécdotas o detalles de la prehistoria del Papa. Esta carencia, explicó Laje. "Por eso nos pareció importante incluir el contexto histórico en el cual se desarrolla su vida: el peronismo, con el que su familia simpatizaba, el golpe del 55 y el conflicto con la iglesia en el momento en que decide ser sacerdote, por ejemplo", dijo.


En la historia hay personajes inventados, reales y otros que aluden a personas reales sin nombrarlas, y cada episodio está dedicado a alguno de los ejes o acontecimiento trascendentes del pontificado de Francisco en paralelo con su vida pre-papal: el combate a los turbios manejos del Banco Vaticano, el concilio de la familia, el viaje a Tierra Santa, y la mediación entre Cuba y Estados Unidos.

Francisco, el jesuita es una coproducción de History, Anima Films y Claro Video.


Sábado, 21 de noviembre de 2015
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -