... |
|
CUESTIONAN CRONOGRAMA MUNICIPAL Reciben más de 30 denuncias por falta de garrafas sociales  Desde el martes comenzó a advertirse un problema en puerta. Ya son varios los vecinos de distintos barrios que se fueron a anotar a las delegaciones municipales para adquirir una garrafa social a 16 pesos y se encuentran con que no hay cupo hasta el mes que viene. Esta situación se tradujo en denuncias que fueron realizadas por los propios vecinos, ante la nueva situación de faltante de garrafas en las oficinas de la Defensoría de los Vecinos.
NORTE de Corrientes realizó una recorrida parcial por algunos puntos de venta de la Municipalidad y pudo constatar que si bien cada boca de expendio municipal funciona una vez por semana, aseguran que “los vecinos deberán esperar hasta principio o mediados de junio para poder anotarse, ya que los cupos están cubiertos de acá a dos semanas”. En este sentido, los vecinos aseguraron que cada vez que se acercan a la delegación del barrio no tienen cupos y que no pueden esperar tanto tiempo para comprar una garrafa subsidiada”.
Por su parte, el defensor Javier Rodríguez aseguró que “en lo que va del mes ya recibieron más de 30 denuncias referidas a la escasez de garrafas sociales y que se están tomando las medidas necesarias para que se pueda solucionar de manera definitiva la cuestión del desabastecimiento”. Además explicó que “mañana estarían recibiendo la respuesta ante la presentación autosatisfactiva, enviada el lunes pasado, donde se les podrá exigir a las empresas el número de garrafas sociales que recibe la Provincia y que la Subsecretaría de Defensa al Consumidor actúe como el órgano directo de control”. De esta manera, Rodríguez explicó que “la Secretaría de Energía de la Nación garantizó el suministro en la misma cantidad de garrafas entre mayo y agosto del 2013, con un 2 por ciento más, por lo que no deberíamos tener faltantes en las distribuidoras o fraccionadores del gas subsidiado”. También detalló que “se controlará que los municipios cumplan con el convenio y la distribución de la garrafa”.
De este modo, Marisa, del barrio Güemes, dijo: “Fui a la delegación del barrio a consultar si ya tenían la garrafa social y me dijeron que recién a mediados de junio habilitarán nuevamente una lista porque se venden sólo 50 garrafas por semana en cada punto municipal y decidieron encargar pedidos porque sino la gente hace colas interminables y se lastiman por conseguir el tubo subsidiado”. Y continuó diciendo que “deberían vender más garrafas porque al final pareciera que en realidad se reparten entre los empleados municipales y los vecinos del barrio quedamos sin poder comprar”.
Por su parte, Gladis del barrio Pirayuí sostuvo: “Esto ya no da para más, no puede ser que tengamos que anotarnos para pedir una especie de turno para poder comprar la garrafa, porque se supone que uno se acerca a comprar la garrafa cuando te quedas sin gas”. “Es una vergüenza que estemos pasando por todo esto, es una falta de respeto, todas las veces que venimos a preguntar o a anotarnos no tienen más cupos, parece que se distribuyen entre los empleados, porque no te dan ni tiempo de anotarte”, concluyó.
Ante estos reclamos, el Defensor de los Vecinos remarcó que “todos los días reciben reclamos sobre la falta de garrafas, principalmente en las delegaciones, dicen que deben anotarse y no tienen más lugar hasta junio. Fuimos a hablar con los trabajadores de las delegaciones y lo que nos dicen es que se están manejando con turnos porque hubo personas que se han peleado por comprar la garrafa”.s
SE VAN A ANOTAR Y LES DICEN QUE YA NO HAY CUPO HASTA EL MES QUE VIENE.
ASEGURAN QUE NO PUEDE HABER DESABASTECIMIENTO.
Energía de la Nación aplicaría sanciones
Los conflictos por la escasez del gas continúan dando qué hablar, en este sentido el defensor del Pueblo, Miguel Alegre, comentó a NORTE de Corrientes que durante la reunión mantenida el martes con funcionarios de la Secretaría de Energía de la Nación “el organismo se comprometió a intervenir en el abastecimiento de garrafas sociales, a la vez que admitieron realizar fuertes sanciones a distribuidoras y fraccionadoras que no cumplan con el acuerdo”.
En la reunión que se extendió desde las 14 hasta las 17, estuvieron presentes el secretario de Energía de la Nación, Daniel Cameron y el director de Gas Licuado de Petróleo (GLP), Norberto Giuliano, quienes recibieron al defensor del Pueblo de Corrientes, Miguel Alegre; al defensor de los Vecinos de la ciudad de Goya, Mariano Hormaechea y al intendente de Goya, Gerardo Bassi. Del encuentro también participaron representantes de la Defensoría del Pueblo de la Nación y de las provincias de Tucumán y Jujuy.
Por su parte, el Defensor del Pueblo, manifestó que “se avanzó en la posibilidad de que cada municipio de la provincia sea una boca de expendio, quitándole así el monopolio a las distribuidoras”. “Desde la Secretaría de Energía, aseguraron el envío de un 2% extra de gas subsidiado a la Provincia, para la temporada de invierno. Expresó que ante la ola de especulación que se registra en la comercialización del producto, el organismo nacional se comprometió a realizar mayores controles, y a sancionar a aquellos que especulen con el precio de la garrafa”.
INFORMES SOBRE CUPOS
“En la reunión donde además participaron representantes de distintas defensorías de Corrientes, los funcionarios nacionales se comprometieron en enviar un informe sobre el cupo y si bien adelantaron que es la misma cantidad de envío que se entrega desde el año pasado, de todas formas manifestaron que aplicarán sanciones a las empresas que no cumplan con el expendio”, destacó el Defensor del Pueblo. Y remarcó además que “quedaron en mandarnos todos los datos e información requerida sobre el cupo a la Provincia, esta es una actividad que está en el aire, con poco control”. De este modo, continuó diciendo: “se comprometieron a tomar medidas cuando se les acredite toda la documentación, se les aplicará sanciones a los distribuidores y fraccionadores, que estén escondiendo el producto o no cumplan con los acuerdos firmados en su oportunidad, donde se estipula la venta durante 8 horas y con expendio de las garrafas durante todo ese tiempo”.s
Van a las delegaciones municipales y les dicen que no hay más cupos hasta mediados de junio y que deben anotarse.
La Secretaría de la Nación se comprometió a abastecer a la Provincia y a realizar sanciones a los que no cumplan.
El conflicto por la falta de gas subsidiado es un problema de larga data en la Provincia, sin embargo, desde la Secretaría de Energía de la Nación afirman que no podría haber desabastecimiento ya que se distribuyó la misma cantidad de gas que durante la misma época del año pasado con el agregado de un 2 por ciento más.
De este modo, y a pesar de que estarían funcionando 30 bocas de expendio municipal, los vecinos continúan mostrando su malestar ante el desabastecimiento
Jueves, 22 de mayo de 2014
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|