Viernes 16 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MULTITUDINARIA MANIFESTACIÓN
Miles de personas marchan en Francia en silencio por las víctimas de París
Los habitantes de Toulouse, Dinan, Estrasburgo, Saint-Breiuc, Le Mans, Nantes, Burdeos y Tahití también se manifestaron conmocionados por los atentados que dejaron al menos 132 muertos el pasado 13 de noviembre. "Por las libertades, la paz, contra la barbarie", es el lema.
Decenas de miles de personas realizaron el sábado marchas silenciosas en toda Francia, conmocionada por los atentados del 13 de noviembre en París, los peores de la historia del país.

En Toulouse (suroeste), más de 10.000 personas, según la policía, 16.000 según los organizadores, desfilaron por segunda vez en cuatro días "por las libertades, la paz, contra la barbarie".

Los manifestantes, que desafiaron un viento glacial, fueron convocados por los sindicatos y diversas asociaciones, entre ellas la Liga de Derechos Humanos (LDH), constató la AFP.

Durante toda la semana, hubo manifestaciones similares: 5.000 personas en Estrasburgo (este), unas 5.000 en Saint-Brieuc (oeste) y 3.000 en Dinan, una localidad del oeste que tiene 10.000 habitantes. También hubo actos en pequeños poblados.



Unas 3.000 personas en Dinan se solidarizaron con los familiares de las víctimas en París

Los atentados, reivindicados por la organización yihadista Estado Islámico (ISIS), dejaron 130 muertos y más de 300 heridos.

El impacto de la matanza se hizo sentir en los territorios franceses de ultramar. En Tahití (Polinesia francesa), los habitantes colocan desde hace días miles de flores típicas ante el monumento a los muertos de Papeete, en homenaje a las víctimas de París.

El diario Libération publicó este sábado reportajes en bares y cafés de provincia. "En la oficina, en el café, en el vecindario la gente se muestra más afectuosa de lo habitual. Se da la mano, se abraza", describe.

Como en la plaza de la República en París, al igual que tras los atentados de enero (con 17 muertos en el semanario satírico Charlie Hebdo y en un hipermercado kósher), adultos y niños depositan flores, encienden velas, dejan esquelas o banderas francesas en altares improvisados.



Manifestación en Saint-Brieuc

'Mucho amor'

En Le Mans o Chartres (centro-oeste), centenares de estudiantes de secundaria realizaron marchas. "Se necesitará mucho amor", rezaba en letras de color rosa un trozo de papel enarbolado por una joven.

Otro testimonio impensable en otros tiempos: los hinchas "ultras" del club de fútbol Olympique de Marsella desplegaron una pancarta que decía: "Somos París", el lema del PSG, su eterno rival de la capital.

Y La Marsellesa, el himno nacional, se oía en todos los partidos de este fin de semana.



El himno de Francia, presente en el clásico Real Madrid-Barcelona este sábado

Al cabo de la semana, los restaurantes y bares han recuperado su clientela. No así los centros comerciales, lo que ha dado vida a las pequeñas tiendas de barrio. Los grandes almacenes, blancos potenciales de atentados, podrían cerrar acercándose Navidad, por razones de seguridad.

Al igual que en París, los transportes públicos en las grandes ciudades de provincia registran menos pasajeros que de costumbre. La gente prefiere usar sus propios autos e inclusive compartirlos con terceros.

En enero, la población francesa se "reconcilió" de manera espectacular con las fuerzas del orden, golpeadas igualmente por los atentados, que lograron abatir a los agresores yihadistas sin daños colaterales.



Velas, flores y mensajes frente al teatro Le Bataclan en París, donde fallecieron al menos 89 personas
Agustina Ordoqui

En noviembre, este vínculo se reforzó aún más. La población los apoya. Una palabra amable, una sonrisa al paso de una patrulla en un mercado. "Nos quieren nuevamente", desliza un policía en Burdeos (suroeste).

En el plano cultural, al igual que en París, se mantuvieron muchas giras y conciertos. En Nantes (oeste), la cantante de soul belga Selah Sue comenzó su recital con la expresión "¡Fuck terrorism!". Pero otras manifestaciones fueron anuladas.

Este fue el caso de la Fiesta de las Luces en Lyon (centro-este) que atrae anualmente a unos tres millones de personas a principios de diciembre. En cambio en Rennes (oeste), se mantuvieron las Trans Musicales, un festival con un enorme programa y numeroso público.


Sábado, 21 de noviembre de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -