Martes 4 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ECONOMÍA
Habría un acuerdo para que el nuevo Gobierno lleve el dólar a $11 hasta abril
En caso de triunfar Mauricio Macri, su equipo económico parece estar preparado para neutralizar el quebranto que puede ocasionar la venta masiva de dólares a futuro por parte del Banco Central.
Las operaciones que provocaron la iniciación de una causa judicial, provocó temores en los inversores y los directivos del Banco Central.

Por eso al cierre de la semana todos faltaron a la cita. El OCT – MAE, el único mercado de futuros del dólar que operó, negoció apenas USD 10,5 millones, repartidos en tres plazos. A fin de noviembre se hicieron 6,5 millones a 9,61 pesos; para el 30 de diciembre se negociaron 3 millones a 9,98 pesos y el 29 de enero de 2016 movió 1 millón de dólares a 10,28 pesos. Estas cifras resultan absurdas para una plaza que movió más de 150 millones por día.

El Banco Central no salió a ofrecer divisas a plazo ni parecieron compradores. Al mismo tiempo, comenzó a circular por las redes sociales una lista de compradores de dólares en las distintas posiciones a partir de marzo de 2016. La lista, de la que no se puede certificar su autenticidad e incluye a personas conocidas, trajo temores.

Alejandro Vanoli, el titular del Central, que lleva operados en el OCT-MAE USD 20.000 millones, una cifra similar a la que tiene acumulada en el Rofex, no estuvo presente en el mercado de futuros. Esto fue tomado como una señal de que cesarían las intervenciones oficiales en los próximos tiempos.

El volumen que lleva operado el Central puede desatar una catástrofe ante una devaluación. Por caso, si se llevara el dólar a 14 pesos, el quebranto alcanzaría a 170 mil millones de pesos, una cifra impagable.

Singular brecha de precios con el EMTA de Nueva York
La acusación por malversación, ante la justicia, tiene como argumento principal que se vendieron dólares a un precio que llegó a ser 45% inferior al de Emerging Markets Trade Association (EMTA) de Nueva York.

La disparidad entre los dos mercados posibilitaba comprar dólares a futuro en Buenos Aires a 10,86 pesos a partir de la posición marzo de 2016 y vender al mismo tiempo las mismas posiciones a más de 15 pesos en Nueva York. El negocio era excepcional y sin riesgo. Por eso la gente de Macri se reunió con los productores para encontrar una solución al problema.

Trascendió que para evitar el quebranto, los hombres del campo liquidarían cuando asuma el nuevo presidente, poco más de USD 10.000 millones en granos y oleaginosas que tienen almacenados en silo bolsas. Algunos prometieron adelantar divisas de exportaciones futuras.

A cambio, el nuevo Gobierno llevaría el dólar a 11 pesos y suspendería el cobro de retenciones hasta fines de julio que son los meses más comprometidos por la venta indiscriminada de dólar futuro que hizo Alejandro Vanoli.

El Gobierno percibiría el impuesto a las Ganancias por estas operaciones, algo que no sucedía con el tipo de cambio retrasado al que debía restársele el porcentaje de las retenciones, que en el caso del complejo oleaginosa llega al tope del 35 por ciento.

El trato fue acordado porque el daño monetario y fiscal de no percibir las retenciones es inferior al que ocasionaba el cumplimiento de los contratos de futuro si la devaluación con liberación del cepo cambiario fuera mayor a 11 pesos.

Si el acuerdo se concreta, la pérdida en los mercados de futuro puede quedar acotada a una cifra manejable que no superaría los $20.000 millones para las posiciones entre marzo y julio.

Por otra parte, las nuevas autoridades del Banco Central se encontrarían con una cantidad considerable de dólares que les permitiría sostener ese tipo de cambio de $11 y comenzar a regularizar atrasos con proveedores de importadores, para reactivar la producción nacional y el comercio. Por lo menos esto es lo que imaginan los autores de la medida.


Sábado, 21 de noviembre de 2015
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -