Miércoles 10 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ECONOMÍA
Habría un acuerdo para que el nuevo Gobierno lleve el dólar a $11 hasta abril
En caso de triunfar Mauricio Macri, su equipo económico parece estar preparado para neutralizar el quebranto que puede ocasionar la venta masiva de dólares a futuro por parte del Banco Central.
Las operaciones que provocaron la iniciación de una causa judicial, provocó temores en los inversores y los directivos del Banco Central.

Por eso al cierre de la semana todos faltaron a la cita. El OCT – MAE, el único mercado de futuros del dólar que operó, negoció apenas USD 10,5 millones, repartidos en tres plazos. A fin de noviembre se hicieron 6,5 millones a 9,61 pesos; para el 30 de diciembre se negociaron 3 millones a 9,98 pesos y el 29 de enero de 2016 movió 1 millón de dólares a 10,28 pesos. Estas cifras resultan absurdas para una plaza que movió más de 150 millones por día.

El Banco Central no salió a ofrecer divisas a plazo ni parecieron compradores. Al mismo tiempo, comenzó a circular por las redes sociales una lista de compradores de dólares en las distintas posiciones a partir de marzo de 2016. La lista, de la que no se puede certificar su autenticidad e incluye a personas conocidas, trajo temores.

Alejandro Vanoli, el titular del Central, que lleva operados en el OCT-MAE USD 20.000 millones, una cifra similar a la que tiene acumulada en el Rofex, no estuvo presente en el mercado de futuros. Esto fue tomado como una señal de que cesarían las intervenciones oficiales en los próximos tiempos.

El volumen que lleva operado el Central puede desatar una catástrofe ante una devaluación. Por caso, si se llevara el dólar a 14 pesos, el quebranto alcanzaría a 170 mil millones de pesos, una cifra impagable.

Singular brecha de precios con el EMTA de Nueva York
La acusación por malversación, ante la justicia, tiene como argumento principal que se vendieron dólares a un precio que llegó a ser 45% inferior al de Emerging Markets Trade Association (EMTA) de Nueva York.

La disparidad entre los dos mercados posibilitaba comprar dólares a futuro en Buenos Aires a 10,86 pesos a partir de la posición marzo de 2016 y vender al mismo tiempo las mismas posiciones a más de 15 pesos en Nueva York. El negocio era excepcional y sin riesgo. Por eso la gente de Macri se reunió con los productores para encontrar una solución al problema.

Trascendió que para evitar el quebranto, los hombres del campo liquidarían cuando asuma el nuevo presidente, poco más de USD 10.000 millones en granos y oleaginosas que tienen almacenados en silo bolsas. Algunos prometieron adelantar divisas de exportaciones futuras.

A cambio, el nuevo Gobierno llevaría el dólar a 11 pesos y suspendería el cobro de retenciones hasta fines de julio que son los meses más comprometidos por la venta indiscriminada de dólar futuro que hizo Alejandro Vanoli.

El Gobierno percibiría el impuesto a las Ganancias por estas operaciones, algo que no sucedía con el tipo de cambio retrasado al que debía restársele el porcentaje de las retenciones, que en el caso del complejo oleaginosa llega al tope del 35 por ciento.

El trato fue acordado porque el daño monetario y fiscal de no percibir las retenciones es inferior al que ocasionaba el cumplimiento de los contratos de futuro si la devaluación con liberación del cepo cambiario fuera mayor a 11 pesos.

Si el acuerdo se concreta, la pérdida en los mercados de futuro puede quedar acotada a una cifra manejable que no superaría los $20.000 millones para las posiciones entre marzo y julio.

Por otra parte, las nuevas autoridades del Banco Central se encontrarían con una cantidad considerable de dólares que les permitiría sostener ese tipo de cambio de $11 y comenzar a regularizar atrasos con proveedores de importadores, para reactivar la producción nacional y el comercio. Por lo menos esto es lo que imaginan los autores de la medida.


Sábado, 21 de noviembre de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -