Viernes 16 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ATENTADOS EN PARÍS
Identificaron al presunto cerebro de los ataques en París y siguen los arrestos
Francia y Bélgica continuaron con las redadas masivas, que resultaron en más de 100 arrestos, al mismo tiempo que se conoció el nombre del presunto cerebro de los atentados en París, que dejaron 129 muertos.
En otra jornada cargada de rumores, Abdelhamid Abaaoud fue identificado por fuentes judiciales francesas y belgas a numerosos medios de esos países e internacionales como la persona que organizó los atentados de desde Siria, donde se cree que está peleando con el Estado Islámico (EI), la milicia que los reivindicó.

Abaaoud, un joven de 27 años oriundo de Molenbeek, el municipio belga que quedó en el centro de la investigación de los atentados del viernes pasado, es un viejo conocido de las fuerzas de seguridad europeas ya que su nombre se repite en las distintas redes islamistas que estuvieron detrás de muchos de los ataques de los últimos años en el Viejo Continente.

El ministro de Interior francés, Bernard Cazeneuve, habló con la prensa, pero sólo dio un nuevo parte de los operativos policiales: las fuerzas de seguridad galas realizaron 168 nuevas redadas entre anoche y esta mañana, que dejaron un saldo de 23 detenidos, 104 arrestos domiciliarios y un lanzacohetes y varias armas automáticas incautadas.

"Que le quede claro a todo el mundo, esto es sólo el principio, estas acciones continuarán", prometió Cazeneuve, citado por la agencia de noticias EFE.

El propio presidente Francois Hollande describió en muy pocas palabras cuál es la principal hipótesis de la investigación que busca determinar quiénes fueron los responsables de los peores ataques que ha sufrido el país desde la Segunda Guerra Mundial y llevar ante la Justicia a todos aquellos que colaboraron o trabajaron junto a los siete atacantes muertos.

"Los atentados fueron planificados en Siria, organizados en Bélgica y cometidos en nuestro suelo, con complicidades en Francia", resumió el mandatario en una sesión extraordinario de las dos cámaras del Parlamento en el Palacio de Versalles, en las afueras de París.

En los últimos dos días, la Fiscalía belga informó que al menos dos de los siete atacantes vivían en Bruselas y en el municipio vecino de Molenbeek, y además destacó que los dos autos que fueron utilizados por los agresores, según confirmaron las autoridades galas, fueron alquilados y tenían patentes de Bélgica.

La conexión con ese país vecino está en el corazón de la investigación que encabeza la Fiscalía de París.

Durante el fin de semana, Bruselas detuvo a siete sospechosos y hoy acusó formalmente a dos de ellos del delito de terrorismo, según informó la Fiscalía federal belga. El resto fue liberado por falta de pruebas.

Uno de los liberados fue Mohamed Abdeslam, el hermano de Ibrahim, el atacante suicida que se inmoló en el Comptoir Voltaire, uno de los bares parisinos atacados en la noche del viernes, y de Salah, el joven de 26 años que las autoridades francesas y belgas buscan frenéticamente desde ayer por su "vinculación directa" con los atentados.

La Policía federal de Bélgica volvió esta mañana a realizar masivas redadas en el municipio de Molenbeek en búsqueda de Salah Abdeslam y, pese al enorme operativo de seguridad, terminó sin resultados, según informó la Fiscalía local.

Al salir en libertad, Mohamed Abdeslam dijo que no puede "decir cómo ni por qué sucedieron los hechos en París", protagonizados por al menos uno de sus hermanos.

"Mis hermanos son hombres grandes, no les preguntamos qué hacen. Aun si algunos pueden pensar que soy falso, mi familia y yo estamos muy conmovidos, pensamos en las víctimas, pero tienen que entender que para mi madre siguen siendo sus hijos", explicó el joven a la prensa, según el diario francés Le Monde.

Según el relato que brindó la Fiscalía francesa, la serie de atentados de París estuvieron coordinados por tres grupos de al menos siete atacantes, que en apenas unos 40 minutos golpearon primero las afueras del Stade de France, donde el presidente Hollande seguía desde un palco el amistoso de fútbol entre las selecciones de Francia y Alemania.

Minutos después tiroteos y bombas sacudieron a tres restaurantes y dos bares del centro de París y, finalmente, tres atacantes armados con fusiles Kalashnicov y chalecos con explosivos irrumpieron en el teatro Bataclan en medio de un recital de rock y masacraron a 89 personas tras una larga toma de rehenes.

El EI, la milicia que nació bajo la ocupación estadounidense en Irak y creció al calor de la guerra civil siria en los últimos dos años, se adjudicó la autoría de los atentados y hoy, a través de dos nuevos videos difundidos por internet, amenazó con repetir los ataques contra Estados Unidos y sus aliados.

Pese a que Hollande rápidamente declaró la "guerra" contra este grupo armado, hasta ahora se conoce poco de la vinculación entre los atacantes y el EI.

Siete agresores fallecieron en los ataques, pero hasta ahora medios franceses identificaron a cinco de ellos.

Además de Ibrahim Abdeslam, los principales medios de Francia identificaron a dos de los tres atacantes que se inmolaron dentro del teatro Bataclan: Ismael Omar Mostefai, un joven de 29 años que nació en los suburbios de París y que sólo tenía antecedentes por delitos menores, y Samy Amimur, un joven de 28 años, también oriundo de la capital francesa.

Además, informaron que Bilal Hadfi, un ciudadano francés que vivía legalmente en Bélgica, fue uno de los tres que se inmolaron fuera del estado de fútbol, mientras que otro de ellos sería un joven que entró a Europa desde Grecia como refugiado a principios de octubre pasado con un pasaporte sirio.

La Fiscalía de París explicó hoy que la huella dactilar de ese atacante coincide con la de un refugiado que fue registrado en la isla griega de Lesbos, adonde llegan cientos de miles de refugiados escapando de la violencia en Medio Oriente hace varios meses.

Sin embargo, destacó el informe oficial, aún no pudieron determinar si el pasaporte sirio a nombre de Ahmad al Mohamad, que se encontró cerca del cuerpo del atacante, es verdadero. En otras palabras, no está claro si el atacante realmente es sirio o no.

Varios dirigentes de primer nivel de Europa advirtieron en las últimas horas que el documento podría ser falso y que las autoridades del continente deben ser muy cuidadosos de no dejar que esto afecte negativamente a las miles de personas que siguen llegando a las costas de Grecia en busca de refugio.


Martes, 17 de noviembre de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -