Sábado 9 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ANÁLISIS
Un experto analizó los gestos de Daniel Scioli y Mauricio Macri
Sergio Rulicki, especialista en comunicación no verbal, explicó a Infobae qué "dijeron" con su gestualidad los aspirantes a la presidencia.
Más allá de lo que las personas expresan verbalmente, existe una comunicación no verbal (CNV), que manifiesta en forma constante las emociones, así como los juicios e intenciones. En otras palabras, los gestos y las posturas expresan el carácter y estados de ánimo de las personas, indican aceptación o rechazo y reflejan tanto la sinceridad como los intentos de engaño.

De cara al ballotage del próximo domingo 22 y terminado el primer debate presidencial de la historia argentina, el especialista en comunicación no verbal Sergio Rulicki y su equipo de Sapiens, Conocimiento Humano, analizó para Infobae la gestualidad de los dos candidatos a ocupar la presidencia de la Nación.

"Al entrar al escenario, Macri tomó la iniciativa del saludo con palmadas sobre la espalda de Scioli, lo que constituye un gesto amistoso, pero también dominante. Al final volvió a realizar el mismo gesto como despedida, marcando que es él el que define los términos de la relación", consideró el doctor en Ciencias de la Comunicación Social y licenciado en Antropología, para quien "desde el mismo comienzo Macri y Scioli mostraron una diferencia actitudinal básica, ya que el candidato de Cambiemos contestó al saludo de buenas noches del moderador Marcelo Bonelli, mientras que Scioli no lo hizo".

Y señaló: "El principal componente que puede observarse sin recurrir a la observación repetida del video es la diferencia paralinguística: la dicción de Macri fue definitivamente más clara y su ritmo de enunciación no tuvo pérdida de fluidez, mientras que Scioli perdió la fluidez en muchas ocasiones, hablando en forma entrecortada, haciendo pausas más largas entre cada palabra, lo que representa una una carga cognitiva mayor, es decir, que Scioli tuvo que hacer un mayor esfuerzo mental que Macri para enunciar sus ideas, formular preguntas y responder. Macri tuvo una mejor modulación de la entonación con cambios más melódicos, mientras que Scioli se comió las eses, y tuvo varios furcios. El lídero del PRO tuvo mejor timing, ya que terminaba sus frases justo cuando se le acababa el tiempo, mientras que a Scioli los moderadores tuvieron que interrumpirlo en varias ocasiones por pasarse del tiempo establecido".

"La dicción de Macri fue definitivamente más clara"

"Macri sonrío más, mostrando mayor asertividad y más satisfecho de sí mismo, mientras que a Scioli se lo vio más nervioso, sobre todo mientras hablaba Macri o enunciaba sus preguntas. En varias ocasiones, mientras Macri preguntaba, a Scioli se lo vio con la boca abierta: o le faltaba el aire o debía reprimir su impulso de interrumpir", analizó Rulicki, para quien, "a Macri se lo vio más descansado, mientras que Scioli transmitió mayor agotamiento con sus párpados relajados y un tanto caídos".

Según el especialista, "ambos ilustraron con sus manos, pero Scioli realizó numerosos señalamientos hacia cámara con el dedo índice, un gesto agresivo. También intentó transmitir precisión uniendo sus dedos índice y pulgar".

Tras observar que Scioli se acomodó la corbata en varias oportunidades, Rulicki vio en el gesto "una actitud de acicalamiento que constituye una señal típica del incremento del estrés, muy común su comportamiento basal".

"Ambos mostraron cejas elevadas y profundas arrugas en la frente, lo que constituye una postura defensiva"

Sin embargo para el experto, fue Mauricio quien mejor controló esta postura, volviendo a alisar su frente, mientras que en Scioli las cejas levantadas y las arrugas en su frente permanecieron más tiempo en su rostro", destacó.


Lunes, 16 de noviembre de 2015
...

Volver

Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -