NARCOTRÁFICO Cayó una banda de narcos paraguayos de la Villa 21: tenían hasta un bote inflable  Se sospecha que transportaban droga cruzando el río Paraná en Misiones. Hubo cinco detenidos con 160 kilos de marihuana. La causa está en manos del juez Sergio Torres El poder no es uno solo. El complejo mapa del narcotráfico en las villas porteñas se reestructura. Ya no se trata exclusivamente de capos peruanos como "Marcos" González Estrada. Con el tiempo, los paraguayos, a veces enemigos mortales de los peruanos, a veces aliados ocasionales, cobraron fuerza en la escena. El caso de la banda de seis mujeres de esa nacionalidad detenidas en la villa Zavaleta a mediados de 2013 fue resonante: cayeron con 4500 tizas de cocaína y 45 kilos de pasta base. Hoy, en la villa 31 bis, los paraguayos ya comenzaron a matarse entre sí. Fiscales federales investigan a la banda de Los Sampedranos, un grupo de traficantes que controla parte del territorio del Playón Este. Fuentes en el territorio hablan del asesinato de Máximo Chávez, alias "El Chipero", un histórico dealer de la villa, oriundo también de Paraguay, presuntamente a manos de esta banda.
La villa 21 en Barracas, por su parte, había sido escenario de violentos homicidios vinculados a la droga y a ciudadanos del país vecino ya en 2012; fuentes judiciales recuerdan desmembramientos con partes humanas descartadas en volquetes. Ese año, el juez federal Sergio Torres en Comodoro Py había desentrañado tras más de tres años de investigaciones la red de nombres detrás del supuesto traficante Rubén Segovia Ballena, señalado como el jefe de una organización dedicada a la venta de droga en la villa, una causa que comenzó con el secuestro de 163 kilos de marihuana en 2009. Hoy, Torres vuelve al territorio, en una causa en donde interviene la doctora Verónica Bresciani, a cargo de la Secretaría N°24.
Tras una larga tarea investigativa, la división de Operaciones Antidrogas Urbanas de la PFA allanó diez domicilios en total. De acuerdo a información policial a la que accedió Infobae, se irrumpió en casas en la manzana 23 de la villa 21, en González Catán y en la localidad de Puerto Rico, Misiones, a 130 kilómetros de Posadas sobre la frontera paraguaya. En Buenos Aires, cuatro paraguayos de 41 a 27 años de edad también eran apresados.
En la serie de allanamientos, junto a un revolver Smith & Wesson, dos balanzas, celulares, automóviles y poco menos de un kilo más de marihuana, se encontró algo al menos peculiar: un bote inflable, con remos e inflador incluido.
La sospecha, para Torres, Bresciani y su equipo, era una sola: aprovechando la proximidad con Paraguay con la localidad de Puerto Rico, la banda cruzaba sus paquetes a través del rio Paraná para traer la droga en Buenos Aires. A mitad de camino, a la altura del kilómetro 296 de la ruta 14 en Entre Ríos, se detuvo en simultáneo con los otros allanamientos a un argentino de 64 años que conducía un Chevrolet Meriva: su carga era de 320 paquetes que contenían 160 kilos de marihuana.
Lunes, 16 de noviembre de 2015
|