Domingo 13 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CONTINUA EL CONFLICTO EN LA DIRECCION PROVINCIAL DE ENERGIA PERO ADVIERTEN INTERESES POLITICOS
Las bases planean “tomar la posta” y el gremio analiza llegar hasta De Vido
Al menos hasta mañana, continuará la misma modalidad de protesta; los referentes de las plantas buscarán acordar los pasos a seguir.

En tanto, la conducción de Luz y Fuerza, lleva la problemática local mañana a la Federación y podría golpear las puertas del ministro de Planificación Federal.

Mientras continuará hoy la protesta en la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec), se profundizan las diferencias entre la conducción de Luz y Fuerza y los referentes de los lugares de trabajo. Los primeros llevarán la problemática local ante la Federación Argentina de trabajadores de Luz y Fuerza y analizan llegar hasta el ministro de Planificación, Julio De Vido; y los segundos decidirán si “toman la posta” y buscan reactivar el diálogo con el gobierno provincial.

“El miércoles (por mañana) el sindicato tiene una reunión en Buenos Aires con la gente de la federación y van a plantear nuestra situación”, adelantó a El Litoral, la referente de la planta Maipú, Nancy Chavarría.

Quienes hoy ocupan los cargos de conducción del gremio -que se prepara para ir a internas-, viajarán para reunirse con el secretario general de la federación, Jorge Iriarte. Del encuentro, podría surgir el compromiso de que “bajen representantes de la federación” junto a referentes sindicales de otras provincias como Chaco, Jujuy, Mendoza, Córdoba y Catamarca.
En tanto, se analiza también llevar la problemática al ministro de Planificación Federal, Julio De Vido. Pero esa sería la “última carta” a jugar, en caso de no llegar a un acuerdo local. “Se está analizando”, dijo Chavarría.

Internas
En tanto, en la Dpec la atención otra vez no será normal hoy en las oficinas de Salta y San Martín, y las camionetas saldrán de las plantas sólo en emergencias. Sin embargo, el conflicto no continuaría con la misma intensidad, puesto que mientras la actual conducción sindical pretende sostener e incluso recrudecer la protesta; entre las bases crece la idea de reactivar las negociaciones con el Gobierno provincial, por medio de los referentes de las distintas plantas y ya no con los representantes gremiales.
“Las medidas siguen, al menos hasta el miércoles”, dijo Chavarría y explicó que los resultados de la reunión con la Federación en Capital Federal influirá en la decisión local.
Pero el miércoles podría cambiar el panorama también porque esta tarde, los referentes de las distintas plantas se reunirán para definir si continúan respondiendo a las directivas de la conducción sindical o se hacen cargo del problema. “Vamos a tomar la posta nosotros”, dijo Chavarría.
“Las bases quieren salir a trabajar, pero ahora el gremio quiere seguir con las medidas”, dijo la trabajadora y recordó que antes, la situación era al revés.
La interna sindical es la que atraviesa el conflicto. “Quieren demostrar que tienen fuerza”, analizan los trabajadores en relación a la postura del gremio que después de defender el diálogo con el gobierno, ahora sostiene las medidas de fuerza, incluso a costa de traer trabajadores del interior para que engrosen los grupos que protestan en las calles.
“Esto ya es un tema interno del sindicato, y nosotros los trabajadores quedamos en el medio”, reprocha Chavarría.
Pero también alertan sobre intereses políticos partidarios. “Esto ya es político”, dicen y advierten la influencia de sectores opositores al gobierno provincial.


Martes, 20 de mayo de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -