Sábado 9 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DEBATE PRESIDENCIAL
Mauricio Macri llega al debate relajado, a la espera de que Scioli mueva sus fichas
Mauricio Macri, favorito en las encuestas, llega al debate en su mejor momento personal y político.
"Si te cuento me cortan los huevos". Entre risas, pero sin violar el cerco informativo, la respuesta de uno de los asesores discursivos de Mauricio Macri que en estos días preparó al candidato para el debate de hoy se enmarcó en la estrategia unificada del equipo de comunicación: hermetismo absoluto. "Nos estamos jugando la presidencia", es la explicación de otro de los colaboradores ante el cepo a la información.

Así llega Macri ante el esperado evento de esta noche: con un entrenamiento guardado bajo siete llaves. Con Jaime Durán Barba y Marcos Peña a la cabeza, el equipo a cargo de la preparación del candidato de Cambiemos estuvo integrado por Miguel de Godoy, Federico Suárez, Iván Petrella, Pablo Avelluto, Julieta Herrero e Hernán Iglesias Illa. Si bien los colaboradores del líder del PRO se encargaron en los últimos días de resaltar la importancia del debate y de no subestimarlo, la expectativa en la sede del gobierno porteño es mucho menos efervescente en comparación a la del gobernador Daniel Scioli. El postulante del Frente Para la Victoria espera el debate como la última chance de acortar la distancia con el candidato de Cambiemos, favorito en la mayoría de los sondeos y en los corrillos políticos. Macri, en cambio, aspira a dejar cuanto antes en el camino la noche de hoy para enfocarse en la última semana de campaña antes del ballotage. Entre mañana y el miércoles próximo, el jefe de Gobierno se verá cara a cara con un par de vecinos de la provincia de Buenos Aires, como en la estrategia comunicacional previa a las PASO. El cierre final será el jueves, en la plaza central de Humahuaca, en suelo jujeño, la provincia del norte en la que tuvo el mayor nivel de aceptación popular. La excelente sintonía en la relación entre el jefe porteño y Gerardo Morales, gobernador electo de Jujuy, evidencia, por ejemplo, el momento político por el que atraviesa el postulante de Cambiemos. Hace un año, al comienzo de las negociaciones de cara a las alianzas futuras, ambos dirigentes casi terminan a las trompadas en un hotel de la capital jujeña.

El viernes, Macri suspendió su visita pautada a José C. Paz –lo representó María Eugenia Vidal- y ayer hizo lo propio con el acto que tenía previsto en Campana a raíz de los crueles atentados en la capital francesa. Durante las primeras horas de ayer, el candidato siguió con la práctica en el auditorio del subsuelo de la sede porteña, en Parque Patricios. "No esperen volantazos, ni en los últimos días de campaña ni en el debate. Se puede correr un poco para un lado o un poco para el otro, pero la estrategia es la de siempre", confía uno de esos asesores que integran el equipo del debate. Traducido: si Scioli ataca esta noche, como prevén en su entorno, Macri va a contestar. Pero "sin golpes bajos". La gran y única duda es si el líder del PRO guarda alguna carta sorpresa bajo la manga. Raro: los cerebros de su campaña no son demasiado fanáticos de las sorpresas.

El candidato de Cambiemos corre esta noche con más de una ventaja respecto de Scioli. La primera es que tiene media docena de debates en su espalda y que los cuatro temas de discusión de hoy son idénticos a los del evento de la elección anterior. Desarrollo económico y humano; educación e infancia; seguridad y derechos humanos, y fortalecimiento democrático, en ese orden. Por eso Macri aprovechó estos días para apuntalar sus propuestas y ajustarlas al tiempo predeterminado por los organizadores.


Mauricio Macri durante el debate de candidatos del 4 de octubre, al que Daniel Scioli no asistió.
Nicolas Stulberg
La segunda y más relevante de las ventajas, según sus asesores, es que el jefe de Gobierno llega al debate en su mejor momento personal y político. Relajado, exultante como nunca, a diferencia de Scioli, cuyo rostro evidencia la tensión propia de remar cuesta arriba. En comunicación no verbal, un área clave en la campaña, Macri anda iluminado. La excelente performance de la primera vuelta electoral y las recientes caravanas por el interior del país –multitudinarias en su mayoría- terminaron de humanizar al candidato, que ya había escalado varios niveles en esa materia.

La otra ventaja es que, según su equipo, Scioli está enojado. El jefe de Gobierno, en cambio, se aferra a esa "revolución de alegría" que promueve en sus apariciones, uno de sus principales slogan de campaña. "Las caras, los rostros de uno y otro son diferentes", explican sus colaboradores.

Macri desembarca esta noche en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires –bajo un estricto protocolo de seguridad diseñado por los organizadores- con un discurso moderado, envalentonado, a la espera de la estrategia del gobernador bonaerense. Ni uno ni otro conoce nada del entrenamiento del otro: a diferencia del debate anterior, en el que hubo contactos entre los equipos de campaña del PRO y del Frente Renovador –Sergio Massa era el principal rival de Macri arriba del escenario-, esta vez las relaciones entre el macrismo y el sciolismo están completamente cortadas. La única certeza en el campamento macrista es que el discurso del candidato del Frente Para la Victoria seguirá en línea con la temerosa campaña lanzada tras las elecciones del 25 de octubre. Y ante algún cruce de índole "sucio", el jefe de Gobierno, según confían, contestará con altura pero con firmeza. No es el terreno en el que más le gusta jugar, pero si el gobernador lo lleva hacia ese lugar, Macri aceptará la invitación. Sus colaboradores estudiaron en detalle los flancos por donde podrían entrar los dardos. Desde la gestión hasta el entorno más íntimo del candidato. Esos asesores, sin embargo, tampoco lo ven con tan malos ojos. "En ese plano, Scioli tiene mucho más para perder que nosotros", avisan. Se refieren al pasado del ex motonauta y a sus aliados políticos del kirchnerismo más duro.

Si el nerviosismo y los pases de facturas imperan en el microclima en el que se mueve Scioli por estas horas, la temperatura en el bunker de Cambiemos da cuenta de un ambiente armonioso, mezcla de algarabía y mesura de cara al debate de esta noche y al ballotage del próximo domingo. Pero la expectativa ante un escenario triunfalista es indisimulable: en el comando de campaña de Cambiemos hasta ya tienen entre ceja y ceja la discoteca en la que festejarían una eventual victoria de Macri.


Domingo, 15 de noviembre de 2015
...

Volver

Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -