Martes 20 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
A INICIATIVA DE "DIPUTADOS"
El Palacio Legislativo se iluminará de azul por el Día Mundial de la Diabetes
La Legislatura de Corrientes lucirá "azulado", desde la noche de este viernes en adhesión al “Día Mundial de la Diabetes”, que se conmemora el 14 de noviembre. Así lo dispuso la Cámara de Diputados, vía resolución aprobada por unanimidad del cuerpo parlamentario. La idea es concientizar acerca de la prevención de esta enfermedad.
El Poder Legislativo de la Provincia de Corrientes volverá a lucir un matiz diferente, en este caso, en adhesión al “Día Mundial de la Diabetes” que se conmemora en todo el mundo el 14 de noviembre, y cuya lucha está identificada con el color azúl. La iluminación especial se encenderá en el inicio de la noche de este viernes 13 de noviembre, para recibir el día en cuestión, cumpliéndose así lo establecido en la resolución 90 aprobada por unanimidad de la Cámara de Diputados.

La acción responde a una iniciativa del diputado Raúl Alfonzo –PA-, quien presentó el proyectosolicitando al Presidente de la Honorable Cámara de Diputados Pedro Cassani la autorización y gestiones pertinentes para concretar el simbólico acto, siendo aprobada la propuesta en la sesión 18, con el acompañamiento de todas las bancadas parlamentarias.

El titular de Diputados consideró importante esta expresión institucional para acompañar a los promotores de la lucha contra esta enfermedad, la cual es más conocida por sus consecuencias que por sus características basadas en la pérdida de la capacidad del cuerpo humano de producir suficiente insulina o de utilizarla con eficacia. “La insulina es una hormona que se fabrica en el páncreas y que permite que la glucosa de los alimentos pase a las células del organismo, en donde se convierte en energía para que funcionen los músculos y los tejidos. Como resultado, una persona con diabetes no absorbe la glucosa adecuadamente, de modo que ésta queda circulando en la sangre (hiperglucemia) y dañando los tejidos con el paso del tiempo. Este deterioro causa complicaciones para la salud potencialmente letales”, advierten los especialistas.

Es dable señalar que “el Día Mundial de la Diabetes (DMD) es la campaña de concienciación sobre la diabetes más importante del mundo. Fue instaurado por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991, como respuesta al alarmante aumento de los casos de diabetes en el mundo. En 2007, Naciones Unidas celebró por primera vez este día tras la aprobación de la Resolución en diciembre de 2006 del Día Mundial de la Diabetes, lo que convirtió al ya existente Día Mundial de la Diabetes en un día oficial de la salud de la ONU”.

“Su propósito es dar a conocer las causas, los síntomas, el tratamiento y las complicaciones asociadas a la enfermedad. El Día Mundial de la Diabetes nos recuerda que la incidencia de esta grave afección se halla en aumento y continuará esta tendencia a no ser que emprendamos acciones desde ahora para prevenir este enorme crecimiento”, indicaron.

“La iluminación de los edificios emblemáticos en azul simbolizan faros de esperanza para los millones de personas que viven con la afección en todo el mundo y las muchas más que corren el riesgo de desarrollarla”, señaló el diputado Alfonzo, acotando que en el año 2007 fue presentada la campaña “Saca la diabetes a la luz” la cual ofrece un potente elemento visual para atraer la atención de las personas para así lograr la concientización de la causa de la diabetes.



Prevención

Según la Organización Mundial para la Salud –OMS- se ha demostrado que medidas simples relacionadas con el estilo de vida son eficaces para prevenir la diabetes de tipo 2 o retrasar su aparición.

Para ayudar a prevenir la diabetes de tipo 2 y sus complicaciones se debe: alcanzar y mantener un peso corporal saludable; mantenerse activo físicamente: al menos 30 minutos de actividad regular de intensidad moderada la mayoría de los días de la semana (para controlar el peso puede ser necesaria una actividad más intensa).

También se menciona consumir una dieta saludable que contenga entre tres y cinco raciones diarias de frutas y hortalizas y una cantidad reducida de azúcar y grasas saturadas; además de evitar el consumo de tabaco, puesto que aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.



Viernes, 13 de noviembre de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -