Lunes 3 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EN CASA DE GOBIERNO
Colombi lanzó la 26ª Fiesta Nacional del Chamamé que potenciará referentes regionales del género
GALERÍA DE FOTOS El gobernador Ricardo Colombi presidió este miércoles el acto de lanzamiento oficial de la 26ª Fiesta Nacional del Chamamé y 12ª del MERCOSUR, el cual según explicaron potenciará referentes regionales del género. El evento se llevó a cabo en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno y luego continuó con una gran bailanta en al patio central, con la participación de reconocidos cantantes y grupos de danza de Corrientes.
Encabezaron junto al primer Mandatario, el vicegobernador Gustavo Canteros; el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero; y el director general de la Fiesta Nacional del Chamamé, Eduardo Sívori. También se encontraban presentes la ministra de Turismo, Inés Presman; los diputados nacionales Gustavo Valdés y María de las Mercedes Semhan de Barberán; funcionarios del Poder Ejecutivo y Legislativo de la Provincia; la Reina Nacional del Chamamé, Florencia de Pompert; y el Jeroky Jara, Cayo Fernández; el director de la Casa de Corrientes en Buenos Aires, Melciades Águilar; uno de los integrantes del equipo técnico del Ministerio de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Antonio Rodríguez Villar; el director del Centro Cultural Recoleta, Claudio Massetti; el director de la Usina del Arte, Gustavo Mozzi; un referente de la cultura nacional, Luis Castiñeira de Dios, entre otros artistas, estudiosos y personalidades locales del género.

En primer lugar se reprodujo el trailer oficial de la 26ª edición de la Fiesta, que tendrá lugar desde el 14 al 23 de enero de 2016 en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola de esta Capital, bajo el lema la “Nación Chamamecera”. Seguidamente hizo uso de la palabra el director de la Fiesta, Eduardo Sívori, quien hizo hincapié “en la celebración que llevaremos adelante en estos 10 días junto a lo que es la Nación Chamamecera”, a lo que agregó que “con un sinnúmero de actividades haremos honor a nuestra identidad”.

En este marco el funcionario detalló que “se llevará a cabo la navegación como símbolo del Gran Paraná, desde Iguazú hasta Corrientes; también tendremos serenatas sobre la Costanera de la ciudad y muchas propuestas nuevas en lo que respecta al ámbito musical sobre el escenario del Cocomarola”. Asimismo, Sívori adelantó que “la grilla definitiva de esta 26ª Fiesta va a ser publicada en los primeros días de diciembre, de la cual serán parte artistas de Paraguay, Uruguay y Brasil representando al MERCOSUR”.

En otro orden de temas, el Coordinador además confirmó que la localidad de San Cosme será protagonista de este tradicional evento a través de distintas actividades culturales, y finalmente remarcó que “la Fiesta será televisada en el ámbito nacional e internacional, por lo que esperamos contar con unos 10 millones de televidentes, y cerca de 150 mil espectadores entre todas las noches del Anfiteatro Cocomarola”.

Por su parte, el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, destacó que en la oportunidad es la 7ª vez que organiza este Gobierno provincial y lo que se buscará particularmente con la presente edición será “potenciar los referentes regionales del género”, lo que significa que la grilla en su mayoría lo integrarán artistas que hagan solo chamamé.

Valoró también la visibilidad que adquirió en el plano nacional la Fiesta del Chamamé, a través de su presentación este año en la Usina del Arte y el Teatro Colón de la ciudad de Buenos, y la incorporación del rubro “Mejor Álbum del Chamamé” en los Premios Gardel a la Música 2015, marcando un “hito histórico para el género en su mejor momento”.

Conceptos del Gobernador

El gobernador Ricardo Colombi resaltó que la 26ª Fiesta Nacional del Chamamé “celebra la forma de vivir y sentir de los correntinos y fundamentalmente de su música que es el chamamé y tiene que ver con nuestra historia, nuestra idiosincrasia”. Con una breve reseña se refirió a la historia de la recuperación de esta fiesta que se había perdido.

En este sentido, contó que en la década del 90 se hacía fiesta y los músicos no cobraban o tocaban por la comida -dijo- citando la letra de un tema musical. En el año 2002 recordó el primer Mandatario, que durante la gestión del ministro de Educación, Adolfo Torres, “resolvimos comenzar a recuperar esta fiesta y lo hicimos tímidamente, porque sabíamos que se venía de muchos fracasos. En el interior en cambio esto funcionaba, era en la ciudad donde debíamos recuperar esta mística y darle la trascendencia nacional que se merecía nuestra música en ese momento”.

Después, en la gestión de Norberto Lischinski se produjeron los cambios fundamentales, las transformaciones y se inició el proceso. Luego “en 2009 en la gestión de Gabriel Romero y de Eduardo Sívori y tantos otros hombres de la cultura, y con la participación activa de los dueños de la Fiesta: músicos, poetas, cantantes, escritores y bailarines comenzamos a darle trascendencia nacional” dijo. Se refirió asimismo a la creación del Instituto de Cultura a la que calificó como “una herramienta muy poderosa, para que la cultura en general en la Provincia pueda tener un camino mucho mejor y no nos equivocamos cuando la pusimos en marcha”.

Aseguró que “cultura y deporte para el Gobierno es una inversión y por eso apoyamos a nuestros artistas, nuestros poetas”. Destacó “la magnitud de este festival y la participación de países del MERCOSUR, materializando una integración con los países vecinos a quienes quiero agradecer y reconocer a todos aquellos que hicieron grande nuestra música”.

Finalmente, el gobernador Colombi acompañado del vicegobernador Gustavo Canteros hizo entrega de una placa y reconocimiento a Simón De Jesús Palacios, quien cumple 60 años con el Chamamé.

Seguidamente se realizó en el patio central de Casa de Gobierno una bailanta chamamecera, de la cual formaron parte artistas locales del género, tanto del canto como de la danza.



Jueves, 12 de noviembre de 2015
Galería de fotos



...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -