Viernes 16 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SENTENCIA
Estados Unidos condenó a 27 años de prisión al narcoterrorista de las FARC
Un tribunal de EEUU condenó a 27 años de cárcel a Diego Alfonso Navarrete Beltrán, ex guerrillero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), por el secuestro en 2003 de tres estadounidenses que compartieron cautiverio con la política colombiana Íngrid Betancourt.

El juez Royce C. Lamberth, de la Corte del Distrito de Columbia, en Washington, decidió imponer a Navarrete la pena de 27 años de prisión que pedía para él la Fiscalía al considerarle culpable de los tres secuestros y del delito de terrorismo por su pertenencia a las FARC, considerada organización terrorista en EEUU.

"Ante todo, quiero pedir disculpas a los rehenes desde lo más profundo de mi corazón", señaló Navarrete, de 43 años, conocido como "LJ", extraditado a EEUU en noviembre de 2014 y que alegó que "solo estaba siguiendo órdenes" cuando, por ejemplo, movía de un lugar a otro de la selva a los rehenes para que no pudieran ser rescatados.

Los tres estadounidenses (Marc Gonsalves, Thomas Howes y Keith Stansell), que trabajaban como empleados de una empresa subcontratada por el Pentágono, recordaron en la corte el duro secuestro, que terminó en julio de 2008, cuando fueron rescatados en una operación especial por las autoridades colombianas.


En esa operación, también fue puesta en libertad la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt y once militares y policías colombianos.

El secuestro de los ciudadanos estadounidenses se produjo en febrero de 2003, después de que el avión en el que viajaban tuviera que aterrizar de forma forzosa en Florencia, en el departamento de Caquetá, en el sur de Colombia.

En ese momento, los tres norteamericanos viajaban con otro ciudadano estadounidense, Thomas Janis, y el sargento colombiano Luis Alcides Cruz, que fueron asesinados en el lugar del accidente por miembros de las FARC, recordó la Fiscalía.

Durante los siguientes 1.967 días (5 años y medio), los tres estadounidenses fueron secuestrados por las FARC y entregados a principios de octubre de 2006 a uno de los frentes del Bloque Sur de la guerrilla, que estaba integrado Navarrete, hombre que los mantuvo retenidos hasta su rescate en 2008.

"Eres un cobarde ahora. Pero, eras un gran hombre entonces cuando empuñabas un rifle, ¿verdad? Mansito es ahora la palabra, ¿no?", espetó a Navarrete Keith Stansell, uno de los rehenes que el ex guerrillero mantuvo bajo custodia y que no dejó de mirar al acusado mientras testificaba ante el juez.

"Prometo que lo que nos hiciste no hizo mella en mi humanidad", destacó Stansell, que identificó a Navarrete como "el hombre de los cigarros", que no cesaba de pedir tabaco a los estadounidenses mientras estos permanecían en celdas, dentro de la selva, con cadenas al cuello y sin botas para que no pudieran escapar.

De pie ante el juez y señalando al acusado con el dedo, Stansell revivió una de las atrocidades que presenció cuando él y sus dos compañeros permanecían encerrados junto a los rehenes políticos, entre los que se encontraba Íngrid Betancourt.

"Había una mujer embarazada. La pusieron en una mesa y la cortaron por la mitad para que diera a luz (...). El niño estaba muy escurridizo y, al agarrarlo, le rompieron un brazo. Podría haber sido el momento de dar un adecuado trato humanitario, pero no. Al niño solo le dieron morfina", recordó Stansell.

"Aquí en este sistema tienes derecho a un debido proceso, a atención médica", dijo al acusado Stansell, que quiso poner de relieve las diferencias entre las condiciones de reclusión de Navarrete y las que él mismo sufrió.

Otro de los estadounidenses, Marc Gonsalves, explicó durante el juicio las secuelas que todavía sufre por el secuestro.

"Todavía hoy tengo visiones. Hoy, por ejemplo, cuando vi al acusado, recordé cómo me ponía una cadena alrededor del cuello. Una vez que no le di cigarrillos, me golpeó con un arma", evocó Gonsalves, que sigue poniéndose tenso al oír un helicóptero, aeronave que todavía asocia con la posibilidad de un rescate.

Los tres estadounidenses solicitaron para el acusado la pena máxima y Thomas Howes, cuya familia se desintegró durante el secuestro, pidió al juez que tuviera en cuenta el dolor de las "miles de familias" en Colombia que han sufrido los raptos o la violencia de la guerrilla.

El ex guerrillero ingresó en las FARC en noviembre de 1990, con 16 años y desertó en octubre de 2009, expuso la Fiscalía. "Yo fui un miembro de las FARC, pero no soy las FARC", señaló durante su alegato final Navarrete, cuya defensa se mostró contraria a que el acusado ingrese 27 años en prisión, cuando otros guerrilleros permanecen en libertad mientras negocian con el Gobierno colombiano.


Miércoles, 11 de noviembre de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -