Miércoles 10 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INVERSIÓN SALARIAL
Noviembre: Provincia paga con aumentos y anticipa subas de diciembre a docentes y policías
El ministro de Hacienda y Finanzas Enrique Vaz Torres confirmó la decisión del gobernador Ricardo Colombi, de pagar este mes los aumentos que iban a aplicarse en diciembre para educación y seguridad. Además, ratificó los incrementos para los demás sectores de la administración pública provincial.
Las medidas significan una inyección de $1.060 millones este mes y tienen impacto en el medio aguinaldo que se abonará a fin de año. “Estamos comunicando una decisión que ha tomado el Gobernador de acuerdo a cómo están las cuentas públicas”, aseguró Vaz Torres. “Esto es un paso muy importante y valioso, juntamente con el Gobierno debemos continuar con el análisis de las otras cuestiones que al sector educativo le preocupa”, destacó el referente de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Juan Carlos Cristiani.
El ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, confirmó hoy la resolución del gobernador Ricardo Colombi de anticipar para este mes los aumentos salariales previstos a diciembre para los sectores de educación y seguridad , ratificando la política salarial como una de las prioridades en materia de gestión.
Cabe recordar que este mes se abonarán además las subas previstas para los agentes de la administración pública, empleados de Vialidad, seguridad y docentes; los últimos dos sectores acumularán además la suba que originalmente estaba prevista para el último mes del año.
Esta decisión de adelantar los incrementos salariales, en un contexto inflacionario, junto a la aplicación de los aumentos previstos para noviembre en la política anual de recomposición del ingreso, significa una inyección de otros 40 millones de pesos adicionales que, sumado al pago del plus adicional, totaliza una inversión de unos 1.060 millones de pesos este mes.
La medida que beneficia a los trabajadores de las áreas de Educación y Seguridad se plasmó en los decretos Nº2.899/15 y Nº2.900/15, ambos con fecha del 9 de este mes, firmados por el primer mandatario provincial y refrendados por el jefe de la cartera económica correntina.
Según se explicó, el adelantamiento de las mejoras salariales impactará además positivamente e incrementará el Sueldo Anual Complementario (SAC); beneficio que se advertirá en el pago del segundo medio aguinaldo previsto para diciembre próximo.
“En este contexto, priorizamos la política salarial”, afirmó el ministro Vaz Torres. “Estamos comunicando una decisión que ha tomado el Gobernador de acuerdo a cómo están las cuentas públicas”, agregó el jefe de la cartera económica provincial.
Las medidas fueron dadas a conocer por el ministro Vaz Torres esta mañana en una conferencia de prensa desarrollada en el Salón de Acuerdos del Ministerio de Hacienda y Finanzas, con el acompañamiento del subsecretario de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini, y el tesorero General de la Provincia, Jorge Gazzo. Del encuentro participaron además los secretarios generales de la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (ACDP), José Gea; de la Asociación de Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Rufino Fernández; y del Movimiento Unificador Docente (MUD), Juan Carlos Kuroki. También el referente de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Juan Carlos Cristiani, entre otros dirigentes gremiales docentes.
“En lo salarial se cumple lo que se pautó a principio de año, ahora continuaremos dialogando con los otros temas que interesan al sector”, señaló el secretario general de ACDP, José Gea.
“Es importante el cumplimiento por parte del Gobierno, en este proceso de diálogo”, manifestó el titular de AMET, Rufino Fernández. “Esto es un paso muy importante y valioso, juntamente con el Gobierno debemos continuar con el análisis de las otras cuestiones que al sector educativo le preocupa”, destacó el referente de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Juan Carlos Cristiani.
“A esto se llega producto de valoraciones que se hacen a principios de año, pero lo más importante de todo esto, es que se trata de una medida clara por parte del Gobierno Provincial de priorizar la inversión salarial como eje de política de Estado”, sostuvo el subsecretario de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini.
ADELANTOS
El decreto Nº2.899/15 establece el adelantamiento a noviembre del tramo de aumento salarial previsto en diciembre para los agentes de educación; se trata de un blanqueo de 300 pesos. De esta manera, sumado a la etapa de mejora originalmente fijada para noviembre (250 pesos), con el pago de los haberes de este mes el sector tendrá un blanqueo final de 550 pesos al básico.
De este modo, el salario básico del sector se elevará a 3.832,35, pesos; acumulando un crecimiento en el año del 33 por ciento (alrededor de 1.000 pesos), teniendo en cuenta que en febrero de 2015 estaba en 2.882,35 pesos. Esta medida alcanza a unos 40 mil puestos laborales correntinos.
Vale destacar que sobre el básico, en el sector educativo, se calculan una gran cantidad de adicionales que mejoran el ingreso, tales como antigüedad, material didáctico, zona desfavorable, etc.
A su vez, a través del decreto Nº2.900/15, se resolvió adelantar para este mes el blanqueo de 250 pesos previsto para el sector de seguridad (policías y penitenciarios) completando de esta forma un blanqueo total de 1.150 pesos en todo el año.
Además, según lo previsto ya para noviembre, el sector también se beneficia con el incremento del Valor Punto del básico en 8%, totalizando en el año una mejora del 24% para este concepto. En ambos casos los beneficios llegan a los retirados del sector de la seguridad.
OTROS SECTORES
Como fue previsto en el marco de la política anual de recomposición salarial, este mes se aplicará la mejora del 5% al salario básico de todas las categorías para los agentes de la administración general, incluida salud; totalizando en el año un incremento del 25% para el sector.
Del igual manera, se aplicarán 100 pesos al sueldo básico remunerativo y bonificable de los trabajadores de Vialidad, para quienes el Gobierno Provincial completará así una mejora de 350 pesos al salario básico puro de los agentes viales, concepto sobre el cual impactan otros adicionales.
RESPUESTAS
“Esta es una decisión administrativa muy firme que tomó el gobernador Ricardo Colombi; se anticipan de esta manera, tramos de un acuerdo que se había alcanzado a principio de año con los representantes gremiales de cada sector”, señaló Vaz Torres.
“Estos acuerdos se condensaron en un programa de recomposición anual del salario resuelto por el Gobernador, que tenía etapas. Hemos recibido algunas peticiones de los distintos sectores, con quienes estamos en contacto permanente. Transmitimos estas inquietudes al gobernador, informamos respecto de cómo estamos con la disponibilidad de recursos y la etapa que habíamos definido a principio de año que se iba a abonar en diciembre se la anticipa para que se pague con los sueldos de noviembre tal cual el requerimiento de los sectores”, comentó el Ministro.
“Estamos dentro de un proceso electoral donde hay una cuestión importante como es la decisión de qué rumbo a nivel país vamos a tener. Somos muy cautelosos en lo referente a nuevas proyecciones, aunque tenemos una expectativa muy positiva respecto a que el cambio va a ser bueno para el país. En este sentido, vamos a trabajar igualmente en las previsiones que contemplan las pautas macrofiscales fijadas por el actual Gobierno Nacional, con las que no estamos de acuerdo, pero debemos hacerlo por ley”, definió Vaz Torres.
EJE DE GESTIÓN
“Siempre la política salarial fue un eje de política de Estado para este Gobierno; con lo cual, en caso de que existieran fondos disponibles para avanzar en algún tipo de recomposición y evitar la pérdida, la caída del salario real por la inflación que no controla Nación, la administración del gobernador Ricardo Colombi no lo duda y avanza en ese sentido”, añadió el subsecretario Rivas Pasentini.
“Da muestra de esto un adelantamiento de dos medidas muy importantes para dos sectores muy sensibles como es el caso de seguridad y educación que tenían previsto impactar en el mes de diciembre”, explicó el subsecretario y agregó: “Adelantarlo al mes de noviembre implica una mejora real y sustancial, que además se va a ver reflejada también en el la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC), en el medio aguinaldo previsto a pagarse en diciembre próximo, debido a que estamos hablando en ambos casos de dos recomposiciones remunerativas”.
“Esto genera un valor agregado y una expectativa muy positiva para los agentes de la administración pública provincial. Estamos hablando de dos sectores que son muy sensibles; en el caso de Seguridad sabemos que es una mejora para el activo que va a significar un cambio de orden cualitativo, va a tener un reflejo de un 8% en los básicos a partir de este mes”, señaló.
“Para el sector retirado habrá un doble reflejo, por un lado la corrección que abarca al sector activo, y por otra parte, esta transformación de los conceptos no remunerativo a remunerativos también impacta a los pasivos; por lo tanto este sector sale beneficiado también en esta oportunidad”, dijo Rivas y aclaró que “se continuará trabajando para continuar corrigiendo la brecha entre el activo y el pasivo del sector seguridad”.
EDUCACIÓN
“La Provincia fue trabajando año tras año para ir absorbiendo lo que la Nación genera de cifra no remunerativa (en negro) para mantener el salario mínimo establecido en paritarias nacionales, en la mayoría de los casos de manera unilateral, ya que no hay acuerdos con los sectores sindicales a nivel país”, manifestó el subsecretario.
“Sin embargo, el Gobierno Provincial ha priorizado esta situación y las primeras reuniones con los delegados sindicales locales sirven para avanzar con estos sectores en un entendimiento para ir pasando cifras no remunerativas al salario básico”, agregó.
“La gestión del gobernador Colombi trabaja en este sentido en una mejora constante del salario real del sector docente, de esta manera concluimos el año 2015 absorbiendo prácticamente en su totalidad el componente no remunerativo que año a año se va incorporando producto de las paritarias nacionales”, destacó Rivas Pasentini.
“Vamos a ingresar al inicio de un periodo lectivo 2016 en una situación muy ventajosa con una cifra no remunerativa prácticamente eliminada y por otra parte la aplicación del 100% del Nomenclador Docente que es una herramienta que privilegia la carrera dentro del sector”, proyectó el Subsecretario.
AUMENTOS POR SECTORES
SECTOR DOCENTE
En noviembre
- Blanqueo de $550 al Básico. (Se adelanta la suba de $300 prevista para diciembre)
- Se eleva el Salario Básico a $3.832,35.
Se completa así la incorporación de $950 al Salario Básico, absorbiendo sumas no remunerativas.
En 2015, el Salario Básico pasó en el año de $2.882,35 a $3.832,35.
Acumula un crecimiento del 33%.
Aplicación total del Nomenclador Docente.
Las medidas alcanzan a 40 mil puestos laborales.
SEGURIDAD
En Noviembre
- Se incrementa el valor punto del Básico del sector en 8%.
- Blanqueo de $250 (Medida prevista para diciembre que se adelanta a este mes)
Se completa el incremento del Valor Punto del básico del sector en un 24% anual.
Se acumula un blanqueo de $1.150 de sumas no remunerativas en el salario.
Las medidas alcanzan a activos y retirados del sector.
VIALIDAD
En Noviembre
- Se pasan $100 al Básico puro Remunerativo y Bonificable.
Se completa la incorporación de $350 al Salario Básico Puro, a partir de la absorción de sumas por fuera de este concepto.
ADMINISTRACIÓN GENERAL (INCLUYENDO SALUD)
En Noviembre
- Aumento del 5% al Salario Básico de todas las categorías.
Se completa el incremento del 25% al Salario Básico de todas las categorías para todo el año
IMPACTO MEDIO AGUINALDO
Todas estas medidas, incluyendo los adelantamientos de los aumentos para los sectores de Educación y Seguridad, tendrán impacto positivo en el medio aguinaldo que se abonará en diciembre próximo a la totalidad de los agentes activos y pasivos.
INVERSIÓN TOTAL MENSUAL DE LA POLÍTICA SALARIAL DEL GOBIERNO PROVINCIAL: $1.060 MILLONES


Martes, 10 de noviembre de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -