Viernes 8 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
COMUNICADO
La Iglesia advirtió sobre los efectos contaminantes de la megaminería y reclamó cuidar el agua
Fue uno de los temas que trataron los obispos que participan de la 110ª asamblea plenaria de la Conferencia Episcopal Argentina.
El obispo de La Rioja, monseñor Marcelo Colombo, habló del retiro de la empresa minera Midais de Famatina

Pobladores de Famatina lograron su propósito: se levantó el emprendimiento minero MidaisPobladores de Famatina lograron su propósito: se levantó el emprendimiento minero Midais
Los obispos que participan de la 110ª asamblea plenaria de la Conferencia Episcopal Argentina advirtieron sobre los efectos contaminantes de la megaminería y reclamaron a las autoridades un mayor cuidado del agua como elemento vital.

La preocupación eclesiástica sobre el medio ambiente surgió en el intercambio pastoral que abrió el plenario que sesionará hasta el viernes en la casa de ejercicios El Cenáculo-La Montonera, de Pilar.

Fuentes eclesiásticas confirmaron que el centenar de obispos evalúa difundir un pronunciamiento sobre los efectos nocivos de la megaminería y el problema ambiental, tras escuchar informes sobre la situación en San Juan y La Rioja.

"Entre diversos temas, se mencionó la necesidad de discernir formas para crecer en el estudio de cuestiones ambientales especialmente el cuidado y uso del agua", sostuvo el vocero episcopal, sacerdote Pedro Brassesco.

"También se conversó sobre alternativas de colaboración a los refugiados y acompañamiento de los países en conflicto en Medio Oriente", agregó.

Brassesco aclaró que por la diversidad de temas planteados durante el intercambio pastoral, los obispos "no han decidido aún si al final de la asamblea emitirán alguna declaración que recoja o profundice algún tema de preocupación".

El centenar de prelados escuchó un informe del obispo de La Rioja, monseñor Marcelo Colombo, quien recientemente intervino y logró que el gobierno provincial desactive el proyecto de la empresa minera salteña Midais en la localidad de Angulos, a raíz de las protestas y represión a los vecinos de Famatina que se oponían a la iniciativa.

El prelado riojano citó la encíclica "Laudato si- sobre el cuidado de la casa común" del papa Francisco, para subrayar la necesidad de que ante todo proyecto minero exista un "consenso social".

Monseñor Colombo planteó, en consonancia con el pontífice argentino, que no se puede avanzar en iniciativas "contaminantes" o que pueden afectar la salud de la población.

Los referentes episcopales de todo el país escucharon también un detalle de la situación en la mina Veladero, en San Juan, donde se produjo un derrame de cianuro que según denuncias de los vecinos contaminó las aguas de ríos en las localidades de Jáchal e Iglesia.

La asamblea plenaria del Episcopado comenzó el domingo con una misa en la basílica de Luján, donde los obispos rezaron por la patria, los enfermos y la vida consagrada.

En el santuario mariano nacional, monseñor Arancedo aseguró que "la Argentina necesita con urgencia del encuentro de sus hijos" y recordó que una de las metas propuestas por la Iglesia en camino hacia del bicentenario patrio era "Avanzar, decíamos, en la reconciliación entre sectores y en la capacidad de diálogo".

"Una amistad social que incluya a todos, es el punto de partida para proyectarnos como comunidad, desafío que no hemos logrado construir en el transcurso de nuestra vida nacional. Y concluíamos con una cita del documento de Aparecida: Es necesario educar y favorecer en nuestros pueblos todos los gestos, obras y camino de reconciliación y amistad social, de cooperación e integración", subrayó.


Martes, 10 de noviembre de 2015
...

Volver

Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -