Domingo 20 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
GOBERNADOR VIRASORO
El Instituto Correntino de la Industria de la Madera, un logro de la articulación público privada
La Provincia y el sector maderero están muy cerca de finalizar la construcción de un centro de capacitación permanente donde se podrá generar mano de obra calificada, para dar mayor valor agregado a la forestoindustria. La edificación está a cargo de 9 canadienses con experiencia en levantar casas de madera.
El Gobierno provincial en conjunto con la Asociación Maderera y Afines de Corrientes (AMAC) y el Municipio de Gobernador Virasoro llevan adelante en esa ciudad el proyecto de construcción de la sede del Instituto Correntino de la Industria de la Madera (ICIM), que está a cargo de 9 canadienses que llegaron a la Provincia para dicha tarea. El ICIM es el resultado de las políticas de articulación entre las esferas públicas y el sector privado en pos de crear una institución que permanentemente esté al servicio de la industria forestal a través de la formación de recursos humanos calificados.

El proyecto edilicio del ICIM se inscribe en el marco de lo definido en el Plan Estratégico Foresto Industrial de Corrientes (PEFIC) y consta de un área de recepción y hall de acceso de 28 m2 con dos aulas para el dictado de las clases teóricas de 138 m2 y un sector de servicios de 38 m2. Además, habrá un área administrativa con 2 oficinas independientes de 25 m2 cada una.

El diseño exterior del ICIM evoca y representa la tipología autóctona del sistema constructivo canadiense, con una ejecución de estructura interna enteramente en madera, en tanto que el revestimiento exterior es de frente inglés con amplias galerías que circundan el edificio. El interior del edificio del ICIM combina diversos tipos de maderas industrializadas en Virasoro.

El sistema constructivo canadiense es el más utilizado en las regiones con mayor desarrollo económico del mundo. No son casas móviles prefabricadas, sino que se construyen sobre fundación de hormigón.

Un método de construcción sencillo de estructuras edilicias de diseño totalmente a medida, basándose en la solidez y resistencia de este tipo de entramados de madera. Por su parte, la presidenta de la AMAC y de la Asociación Plan Estratégico Foresto Industrial de Corrientes (APEFIC), Mercedes Omeñuka, valoró que el ICIM se comenzó a construir porque “era una necesidad del sector maderero de Corrientes”.

En ese sentido, sostuvo que servirá para mejorar el agregado de valor en origen y, a su vez, representará un espacio de referencia en la región en materia de capacitación del personal que trabaja en las industrias forestales.

La respuesta a una necesidad

Desde la Subsecretaría de Industria de la Provincia indicaron que en el sector maderero de Corrientes se observa un cambio importante en la industrialización, pasando de ser productor de tablas y tirantes para obra a productor de remanufactura, es decir que se está agregando valor a la producción local. Ante esa evolución, se detectaron que una de sus grandes debilidades es la capacidad del capital humano, tanto en cuestiones técnicas como gerenciales.

Por ello, el ICIM nació para dar respuesta a esa falta y algunos de los servicios que brindará son: investigación; certificación de servicios a la producción industrial; gestión y control de calidad; secado de madera; afilado; certificación de competencia laboral; consultoría; capacitaciones e investigación. Con respecto a la formación de los trabajadores el Instituto ofrecerá: proceso primario (aserrado); proceso de secado; y sobre el proceso secundario se capacitará en: clasificación de madera seca; cepillados / moldurado; saneo; finger joint; prensa / tableros (finger y listón corrido) / vigas; lijado y escuadrado; afilado de herramental de remanufactura; afilado y reparación de sierras; procesos en remanufactura aplicada; manejo de máquinas; herramientas varias de la carpintería; procesos de ensamblado en serie; procesos de terminación y acabados superficiales.

Desde Canadá a Corrientes

El Gobierno provincial a través de la Subsecretaría de Industria, concretó un convenio con la Émoicq de Quebec, Canadá, para construir las instalaciones donde se formarán trabajadores para desempeñarse en la industria forestal. Dicha sede está siendo construida en el ingreso a Virasoro con madera correntina y las obras finalizarían a fines de noviembre.

El proyecto ejecutivo del centro de capacitación fue realizado por el arquitecto Martin Yanuzzi de Virasoro y los directores de obra son los profesores de la Émoicq (Escuela de oficio y ocupaciones de la industria de la construcción) Daniel Lachance y Yanick Simard y los estudiantes a cargo de la construcción son: Yanick Simard; Daniel Lachance; France-Ann Fradette-Trépanier; Jéremie Richer-Côté; Hubert Lamarre; Pascal Côté; Jonathan Gendron; Jean-Christophe Beaumont-Pelletier; Steeve Arcand.



Martes, 10 de noviembre de 2015
...

Volver

ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -