CRÍTICAS Juan Manuel Urtubey criticó los nombramientos de dos funcionarios de La Cámpora en la Auditoría General  El gobernador salteño opinó que se debería haber esperado al próximo gobierno para avanzar en las designaciones. Además, volvió a cuestionar el estilo de campaña del oficialismo Juan Manuel Urtubey volvió a desmarcarse del libreto del kirchnerismo duro para plantear diferencias. El salteño, quien brilló por su ausencia en la manada de gobernadores que viajó a Tucumán para la asunción de Juan Manzur, refrendó su pertenencia partidaria, también su apoyo a Daniel Scioli, pero no ocultó su desacuerdo con medidas promovidas por el Poder Ejecutivo.
"No hay una homogeneidad, en este espacio hay gente que piensa distinto", graficó temprano en una entrevista radial.
Urtubey sumó hoy una crítica hacia el interior de su espacio al mostrar su disconformidad con la designación que hizo la Cámara de Diputados esta semana de dos nuevos auditores en la AGN (Auditoría General de la Nación) en una sesión que terminó en escándalo. Los nombramientos fueron para Julián Álvarez y Juan Forlón, hasta entonces secretario de Justicia y titular del Banco Nación, respectivamente.
La votación se convirtió en objeto de duras acusaciones cruzadas, a partir de la denuncia de la oposición de que las propuestas no estaban en el temario del día. Pese a las quejas, el FpV continuó y hasta hizo jurar a ambos -los dos pertenecientes a las filas de la agrupación La Cámpora- en pleno recinto, ya con los bloques no kirchneristas ausentes.
"En lo personal, entiendo que correspondía que se trate con el próximo Gobierno", respondió el mandatario salteño ante una consulta de Infobae. Aclaró, no obstante, que era un tema que se debía dirimir en el Congreso.
Aunque atípicas en boca de un oficialista, las palabras de Urtubey no llegan como una sorpresa. Es que hace semanas ya que ha hecho públicas sus opiniones discordantes, aun cuando fue objetado desde el propio seno del Gobierno.
El gobernador insistió hoy, por ejemplo, con sus cuestionamientos al estilo de campaña confortativo que lleva adelante el oficialismo de cara al ballotage. "Tenemos mucho para mostrar. Scioli es el mejor candidato que podamos tener", dijo.
"El planteo sobre 'si Macri esto o Macri lo otro' me parece que es de bajo nivel y no lo comparto", señaló en diálogo con radio Mitre. "A mi juicio, no tiene mucho sentido plantear qué es lo que dicen los otros, Si la discusión de campaña es qué pasó hace 20 años, es absurdo", completó.
Sus opiniones sobre la AGN y la campaña negativa se suman a otras que ya hicieron ruido en la Casa Rosada, como su diagnóstico sobre las economías regionales o el modo en que se debe encarar la negociación con los holdouts. Preguntado al respecto en el reportaje que dio en la radio, sostuvo que "el patrón diferencial ya no es el Gobierno", que termina en poco más de un mes su mandato, sino "nuestros candidatos a presidente". Por eso pidió evaluar "qué plantea uno y qué otro". Y añadió: "El próximo gobierno viene inevitablemente con otras prácticas. Acá hay un cambio, un proceso político nuevo que es imparable".
Viernes, 6 de noviembre de 2015
|