Viernes 8 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INAUGURACIÓN DEL EDIFICIO DEL CONICET
Campaña cloaca, bipolaridad y barrilete cósmico: las mejores frases del discurso de Cristina Kirchner
Al filo de la prohibición para realizar actos de Gobierno susceptibles a la captación de votos, la presidente Cristina Kirchner encabezó hoy la inauguración de un nuevo edificio para el Conicet en la ciudad de Buenos Aires, junto al candidato del FpV a sucederla, Daniel Scioli.
Desde el predio, ubicado en el barrio de Palermo, la mandataria pronunció un encendido discurso, en el que cargó contra la oposición, el Poder Judicial y los medios de comunicación, al tiempo que resaltó varios puntos de su gestión y la de su marido.

Radares y medios


La jefa de Estado destacó las políticas del Estado para reforzar la seguridad y el control de las fornteras. Al respecto, aseguró que "toda la frontera norte está radarizada". Además resaltó que los dispositivos se hicieron con el 100% de trabajo argentino, y que el 80% de los componentes son de origen local. La medida requirió de una inversión de 2000 millones de pesos.

Luego usó ese punto para cargar contra la prensa. "Desde San Pedro hasta Tartagal, en Salta, todo está cubierto por radares. Muy pocos argentinos lo deben saber. ¿Saben por qué? Porque los medios hegemónicos invisibilizan todo". Y remató: "Se quejan de las cadenas nacionales, donde anunciamos obras y gestión para todos los argentinos, (pero) invisibilidad y ocultan lo que se construye todos los días para combatir por la seguridad y contra el narcotráfico".

Derechos humanos y "curros"

Uno de los pasajes en los que se refirió de manera más concreta a Mauricio Macri -rival de Scioli en el ballotage- fue cuando defendió la política de derechos humanos del kirchnerismo. "Quiero decirles a todos aquellos que escucharon de boca de algún dirigente de nuestro país que los derechos humanos eran un curro, que el único curro que hubo con los derechos humanos fue el que hicieron durante la dictadura los grupos empresarios".


"Fíjense qué paradoja, estos grupos económicos estatizaron la deuda que era de sus empresas durante la dictadura, y ahora una vez que nos hemos desendeudado desde 2003 a la fecha, quieren volver a hacer negocios con los mimos que alguna vez negociaron sus propias deudas. Díganme si no es una Argentina que parece circular por momentos", completó.

"Mirar hacia adentro"

El Poder Judicial también fue blanco de cuestionamientos por parte de la Presidente. Lo hizo cuando mencionó el caso del juez salteño Raúl Reynoso, a quien en los últimos días se lo denunció por recibir coimas para favorecer a narcotraficantes. Concedió, no obstante, que ella había destacado el trabajo del magistrado en ocasión de un comentario que le había hecho el secretario de Seguridad, Sergio Berni, a propósito de un pedido de personal que hizo Reynoso.


"Sería hora que en lugar de dar lecciones desde el bronce, algunos miembros de otros poderes miraran un poco para adentro a ver qué están haciendo en la lucha contra el narcotráfico y la seguridad de todos los argentinos", lanzó.

Campaña sucia y bipolaridad

En medio de la ola de críticas que generó la estrategia proselitista del oficialismo, Cristina Kirchner negó que se esté empleando una campaña sucia. "Campaña sucia, yo diría campaña cloaca, es la que sufrió esta presidenta y sufre todos los días", afirmó.


En ese sentido, lamentó las "tapas" de publicaciones que no tuvieron que ver con críticas a su gestión, sino que -consideró- se debieron a que es mujer. Enfatizó la acusación de que era bipolar - y subrayó que se hizo aún sabiendo que en su familia hay una persona con esa enfermedad- y los dichos de una diputada (no identificó cuál) dijo que no iba a poder ejercer más la presidencia luego de la operación a la que se sometió en la cabeza. "Ni que hablar de las tapas denigrantes en la que yo fingía orgasmo por el poder. Nadie decía nada", añadió.

El video de Prat Gay


"Cuando nosotros decimos y repetimos lo que dicen algunos dirigentes o dijeron cuando quizás no pensaban que podían llegar a tenían expectativas de llegar al poder, no estamos haciendo campaña sucia. Estamos haciendo la campaña más limpia y transparente para que la gente a la hora de ejercer el voto qué es lo que quiere para el país", afirmó.

Entonces dio paso a un video que transmitió la televisión, en el que se veía al diputado del PRO Federico Pinedo asegurando que Alfonso Prat Gay era uno de los responsables del área económica de su espacio. La grabación seguía con un extracto de un discurso del economista.


"Somos una nación de 40 millones de habitantes con un nivel de educación superior respecto de otros países de la región, que cada 10 años nos dejamos cooptar por un caudillo que viene del norte, del sur, no importa de dónde pero de provincias de muy pocos habitantes con un currículum prácticamente desconocido. Bueno esta también es una pregunta que nos tenemos que hacer de cara a 2020, no vaya a ser cosa que estemos hablando del fulano de tal que vino no sé, de Santiago del Estero, que no lo conocíamos, apareció de la nada y resulta que se quedó con todo el poder", dice Prat gay en el video.A su término, la mandataria aseguró que eso no era campaña sucia, sino "la verdad". Y le recordó que de Santa Cruz, una "provincia que tiene más ovejas que personas, salieron dos presidentes": ella y su marido.

"Barrilete cósmico"

Finalizado el acto formal, Cristina Kirchner se dirigió a los militantes que habían seguido el acto desde afuera. Tras destacar los logros de su gobierno y el de Néstor Kirchner, afirmó: "Saben dónde está él? Allá arriba, por el Arsat I y el Arsat II. Él está ahí como una suerte de barrilete cósmico, como una suerte de alguien que soñó tanto y con tanta fuerza un país diferente que el corazón no le aguantó los sueños. Pero está en cada uno de estos lugares".


Viernes, 6 de noviembre de 2015
...

Volver

Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -