Miércoles 27 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SOSPECHAN LAVADO DE ACTIVOS
Pyramis movió casi $700 millones, aún siguen contando pesos, dólares y euros
El dato fue divulgado por una página de fiscales federales. Todavía abren cajas. Buscan determinar el origen de esos fondos.
Las oficinas de la Cooperativa de crédito y servicios Pyramis que está siendo investigada por la Justicia Federal por su actividad financiera al margen de la legalidad, siguen bajo estricta custodia de la Prefectura y la Policía Federal. Adentro continúan abriendo, una por una, las 300 cajas de seguridad donde personajes del mundo de los negocios, los servicios y la política, tenían guardados valores, documentos, joyas y divisas: pesos, dólares y euros. El volumen, por ahora, es incalculable. La cifra es millonaria (en moneda local y extranjera), pero no hay precisión, todavía siguen contando, según dio a conocer el sitio oficial de información del Ministerio Público Fiscal (a nivel nacional) aumentando las sospechas sobre las conductas ilícitas que podrían haber tenido como pantalla Pyramis. Lo que se sabe hasta ahora es que la firma no estaba registrada como entidad financiera por parte del Banco Central, no obstante se desenvolvía en ese carácter y es lo que dio origen a la denuncia por “intermediación financiera” que motivó los allanamientos ordenados por el juez federal de segunda nominación de Corrientes, Juan Carlos Vallejos. Ahora, con el descubrimiento de las cajas de seguridad, se abren otra líneas investigativas y están relacionadas con el orígen del dinero. Por lo pronto, el primer dato que surgió de la investigación es que en la última década Pyramis movió casi 700 millones de pesos. Dice la página de los fiscales que en 2014 la cooperativa manejó $177.626.828, y en lo que va de este año, $97.187.034. Además, la investigación logró determinar el movimiento de dinero a través de transportadoras de caudales desde la sede de la cooperativa a otras oficinas de la firma y a entidades bancarias. En 2009, $3.421.000; en 2010, $14.464.800; en 2011, $34.629.000, y, en 2012, $32.260.000. “Por otro lado, en la pesquisa anterior a los allanamientos, la Policía Federal pudo determinar que en la sede de la cooperativa los clientes accedían a boxes en los cuales se realizaba la compra y la venta de dólares”, detalla la información del Ministerio Público. En la causa está actuando la Procuración de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) desde donde se iniciaron las averiguaciones que derivaron en una solicitud al Juzgado Federal Nº 2 de Corrientes para que intervenga. La pesquisa, según informó a NORTE de Corrientes un alto funcionario judicial, “se inició en Buenos Aires, donde se comenzaron los trámites y se solicitó la intervención del Juzgado Federal de esta ciudad para realizar las verificaciones pertinentes”. El mismo funcionario aclaró que “no existe una causa judicial abierta en Corrientes, se trataría de un allanamiento en el contexto de una investigación a partir de información de organismos de control financiero”. Asimismo, explicó que el procedimiento realizado tiene como fin contabilizar los bienes resguardados en cajas de seguridad existentes en la Cooperativa Pyramis a fin de establecer las operaciones que se realizaban allí. Es que, se estima, la organización desarrollaba actividades sin contar con el aval estatal correspondiente. Pero esta hipótesis aún está en análisis ya que “los delitos económicos son bastante difíciles de determinar”.

Es por ello que el fiscal federal Flavio Ferrini, quien interviene en el caso, advirtió: “No se puede anticipar nada. Hay que ser muy cautos”.
Hasta el mediodía de ayer los funcionarios judiciales inventariaron el contenido de unas 130 cajas de seguridad. “Algunas llevan más tiempo que otras, entonces es difícil estimar cuánto llevará terminar el trabajo”, explicó un colaborador de la Justicia, pero estimó que el martes próximo podría culminar la intervención.
Luego de realizar el inventario los funcionarios judiciales convocarían a los titulares de las cajas de seguridad para que justifiquen el origen de los bienes.
Hasta que eso ocurra, el dinero en efectivo será depositado en una cuenta del Banco de la Nación Argentina y los demás bienes puestos en custodia.
Respecto a este tema el titular del Ministerio Público Fiscal, Flavio Ferrini, había explicado que “existen elementos que van a ser devueltos de manera rápida porque no tienen nada que ver con lo que se buscaba. En otros casos se verá”.
Pero aclaró que los propietarios de las cajas deberán justificar en sede judicial el origen de los montos y los valores hallados, sumas que serán comparadas con las declaraciones realizadas ante las autoridades tributarias


Viernes, 6 de noviembre de 2015
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -