Domingo 18 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SOSPECHAN LAVADO DE ACTIVOS
Pyramis movió casi $700 millones, aún siguen contando pesos, dólares y euros
El dato fue divulgado por una página de fiscales federales. Todavía abren cajas. Buscan determinar el origen de esos fondos.
Las oficinas de la Cooperativa de crédito y servicios Pyramis que está siendo investigada por la Justicia Federal por su actividad financiera al margen de la legalidad, siguen bajo estricta custodia de la Prefectura y la Policía Federal. Adentro continúan abriendo, una por una, las 300 cajas de seguridad donde personajes del mundo de los negocios, los servicios y la política, tenían guardados valores, documentos, joyas y divisas: pesos, dólares y euros. El volumen, por ahora, es incalculable. La cifra es millonaria (en moneda local y extranjera), pero no hay precisión, todavía siguen contando, según dio a conocer el sitio oficial de información del Ministerio Público Fiscal (a nivel nacional) aumentando las sospechas sobre las conductas ilícitas que podrían haber tenido como pantalla Pyramis. Lo que se sabe hasta ahora es que la firma no estaba registrada como entidad financiera por parte del Banco Central, no obstante se desenvolvía en ese carácter y es lo que dio origen a la denuncia por “intermediación financiera” que motivó los allanamientos ordenados por el juez federal de segunda nominación de Corrientes, Juan Carlos Vallejos. Ahora, con el descubrimiento de las cajas de seguridad, se abren otra líneas investigativas y están relacionadas con el orígen del dinero. Por lo pronto, el primer dato que surgió de la investigación es que en la última década Pyramis movió casi 700 millones de pesos. Dice la página de los fiscales que en 2014 la cooperativa manejó $177.626.828, y en lo que va de este año, $97.187.034. Además, la investigación logró determinar el movimiento de dinero a través de transportadoras de caudales desde la sede de la cooperativa a otras oficinas de la firma y a entidades bancarias. En 2009, $3.421.000; en 2010, $14.464.800; en 2011, $34.629.000, y, en 2012, $32.260.000. “Por otro lado, en la pesquisa anterior a los allanamientos, la Policía Federal pudo determinar que en la sede de la cooperativa los clientes accedían a boxes en los cuales se realizaba la compra y la venta de dólares”, detalla la información del Ministerio Público. En la causa está actuando la Procuración de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) desde donde se iniciaron las averiguaciones que derivaron en una solicitud al Juzgado Federal Nº 2 de Corrientes para que intervenga. La pesquisa, según informó a NORTE de Corrientes un alto funcionario judicial, “se inició en Buenos Aires, donde se comenzaron los trámites y se solicitó la intervención del Juzgado Federal de esta ciudad para realizar las verificaciones pertinentes”. El mismo funcionario aclaró que “no existe una causa judicial abierta en Corrientes, se trataría de un allanamiento en el contexto de una investigación a partir de información de organismos de control financiero”. Asimismo, explicó que el procedimiento realizado tiene como fin contabilizar los bienes resguardados en cajas de seguridad existentes en la Cooperativa Pyramis a fin de establecer las operaciones que se realizaban allí. Es que, se estima, la organización desarrollaba actividades sin contar con el aval estatal correspondiente. Pero esta hipótesis aún está en análisis ya que “los delitos económicos son bastante difíciles de determinar”.

Es por ello que el fiscal federal Flavio Ferrini, quien interviene en el caso, advirtió: “No se puede anticipar nada. Hay que ser muy cautos”.
Hasta el mediodía de ayer los funcionarios judiciales inventariaron el contenido de unas 130 cajas de seguridad. “Algunas llevan más tiempo que otras, entonces es difícil estimar cuánto llevará terminar el trabajo”, explicó un colaborador de la Justicia, pero estimó que el martes próximo podría culminar la intervención.
Luego de realizar el inventario los funcionarios judiciales convocarían a los titulares de las cajas de seguridad para que justifiquen el origen de los bienes.
Hasta que eso ocurra, el dinero en efectivo será depositado en una cuenta del Banco de la Nación Argentina y los demás bienes puestos en custodia.
Respecto a este tema el titular del Ministerio Público Fiscal, Flavio Ferrini, había explicado que “existen elementos que van a ser devueltos de manera rápida porque no tienen nada que ver con lo que se buscaba. En otros casos se verá”.
Pero aclaró que los propietarios de las cajas deberán justificar en sede judicial el origen de los montos y los valores hallados, sumas que serán comparadas con las declaraciones realizadas ante las autoridades tributarias


Viernes, 6 de noviembre de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -