Viernes 16 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DESCUBRMIENTO
La NASA descubrió que una tormenta solar destruyó la atmósfera de Marte
Hace dos años, la NASA lanzó una sonda hacia Marte para intentar descubrir por qué había desaparecido el agua del planeta. El equipo de MAVEN (Mars Atmosphere and Volatile Evolution) develó que fue una tormenta solar la que hizo desaparecer la gruesa atmósfera del Marte antiguo y, con ella, los océanos.
El planeta rojo fue golpeado por un bombardeo feroz de partículas de Sol. La destrucción de la capa de gas que lo rodeaba provocó la desaparición del agua

Hace miles de millones de años, en Marte había lagos, ríos y océanos y el planeta estaba cubierto por una gruesa atmósfera.

Los científicos explicaron que la atmósfera de Marte era mucho más gruesa en el pasado que en la actualidad. Este lento proceso se produjo durante millones de años, según apuntaron los especialistas a cargo de la sonda MAVEN. Además, añadieron que este tipo de tormentas solares será más común en el futuro.
El aire en Marte, o lo que queda de él, tiene una fuga que se va pulverizando en el espacio, según explicaron los científicos de la NASA.

De hecho, se cree que la atmósfera de Marte era tan o más gruesa de la que hoy tiene la Tierra. Sin embargo, los descubrimientos de la misión MAVEN muestran que Marte fue golpeado por un bombardeo feroz de partículas de Sol que fueron despojando la atmósfera a una velocidad entre 10 y 20 veces más alta, tal vez a 10 libras por segundo.

Esto podría ayudar a explicar la desaparición de la atmósfera de Marte. Es que el Sol, durante su juventud, fue más inestable, experimentó muchas erupciones en formas de tormenta más solares y brillaba en las longitudes de onda ultravioleta que también golpearon los átomos de la atmósfera de Marte.

En septiembre pasado la NASA había anunciado el hallazgo de agua líquida en el planeta rojo. Sin embargo, debido a la falta de atmósfera, entre otras cuestiones, se hace imposible que la superficie del planeta sea capaz de mantener agua de manera constante.

De acuerdo con lo explicado por los científicos, el agua se evapora rápidamente o bien se congela.

Ante la consulta de si este fenómeno también podría producirse en la Tierra, Jasper Halekas, analista de la Universidad de Iowa y uno de los miembros de la misión MAVEN, explicó "su atmósfera es pequeña, pero suficiente para proteger a la superficie del viento solar".

"A diferencia de la Tierra, Marte no tiene un campo magnético para proteger su atmósfera del viento solar", agregó Halekas.


Jueves, 5 de noviembre de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -