Martes 16 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DESCUBRMIENTO
La NASA descubrió que una tormenta solar destruyó la atmósfera de Marte
Hace dos años, la NASA lanzó una sonda hacia Marte para intentar descubrir por qué había desaparecido el agua del planeta. El equipo de MAVEN (Mars Atmosphere and Volatile Evolution) develó que fue una tormenta solar la que hizo desaparecer la gruesa atmósfera del Marte antiguo y, con ella, los océanos.
El planeta rojo fue golpeado por un bombardeo feroz de partículas de Sol. La destrucción de la capa de gas que lo rodeaba provocó la desaparición del agua

Hace miles de millones de años, en Marte había lagos, ríos y océanos y el planeta estaba cubierto por una gruesa atmósfera.

Los científicos explicaron que la atmósfera de Marte era mucho más gruesa en el pasado que en la actualidad. Este lento proceso se produjo durante millones de años, según apuntaron los especialistas a cargo de la sonda MAVEN. Además, añadieron que este tipo de tormentas solares será más común en el futuro.
El aire en Marte, o lo que queda de él, tiene una fuga que se va pulverizando en el espacio, según explicaron los científicos de la NASA.

De hecho, se cree que la atmósfera de Marte era tan o más gruesa de la que hoy tiene la Tierra. Sin embargo, los descubrimientos de la misión MAVEN muestran que Marte fue golpeado por un bombardeo feroz de partículas de Sol que fueron despojando la atmósfera a una velocidad entre 10 y 20 veces más alta, tal vez a 10 libras por segundo.

Esto podría ayudar a explicar la desaparición de la atmósfera de Marte. Es que el Sol, durante su juventud, fue más inestable, experimentó muchas erupciones en formas de tormenta más solares y brillaba en las longitudes de onda ultravioleta que también golpearon los átomos de la atmósfera de Marte.

En septiembre pasado la NASA había anunciado el hallazgo de agua líquida en el planeta rojo. Sin embargo, debido a la falta de atmósfera, entre otras cuestiones, se hace imposible que la superficie del planeta sea capaz de mantener agua de manera constante.

De acuerdo con lo explicado por los científicos, el agua se evapora rápidamente o bien se congela.

Ante la consulta de si este fenómeno también podría producirse en la Tierra, Jasper Halekas, analista de la Universidad de Iowa y uno de los miembros de la misión MAVEN, explicó "su atmósfera es pequeña, pero suficiente para proteger a la superficie del viento solar".

"A diferencia de la Tierra, Marte no tiene un campo magnético para proteger su atmósfera del viento solar", agregó Halekas.


Jueves, 5 de noviembre de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -