Viernes 8 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
FALLO POLÉMICO
Aníbal Fernández, sobre las subrogancias: "La Corte se equivocó"
El jefe de Gabinete cuestionó el fallo que invalidó la ley para designar jueces suplentes. "Tomó una decisión que va más allá de lo que se le planteó y se extralimita porque está derogando una ley", aseguró.
Aníbal Fernández consideró que la Corte Suprema "se equivocó" al declarar inconstitucional la ley de subrogancias El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, se transformó este jueves en la primera voz del Gobierno en opinar sobre el fallo de la Corte Suprema de Justicia que declaró la inconstitucionalidad de la ley de subrogancias, un régimen impulsado por el kirchnerismo para poder designar magistrados afines en los tribunales donde había vacantes.

En su contacto habitual con periodistas acreditados en Casa Rosada, el ministro coordinador aseguró que la Corte cometió "una equivocación" porque adoptó una decisión "que va más allá" de lo que le habían planteado en el amparo que dio lugar a la sentencia.

Técnicamente, Fernández defendió la potestad del Congreso para legislar sobre cuestiones que la Constitución Nacional no ha contemplado, como es la designación de jueces subrogantes: "El constituyente no ha reglado específicamente la forma de designar un subrogante y el Poder Judicial debe ser deferente con la interpretación".

Ante las repreguntas de los cronistas, el jefe de ministros remarcó que "si no lo dice la Constitución, la decisión queda en cabeza de los legisladores", por lo que –entiende– la Corte Suprema tiene que "permitir que el Congreso interprete y aplique la Constitución de la mejor manera que entienda".

"Es una equivocación de la Corte, que toma una decisión que va más allá de lo que se le pide", sentenció.

La resolución del Máximo Tribunal

En un fallo unánime, la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional la polémica ley de subrogancias. La norma, que permitía al Consejo de la Magistratura nombrar conjueces y jueces suplentes en juzgados con vacantes por el voto de la mayoría simple, había sido muy cuestionada por la oposición y sectores del Poder Judicial, y había motivado más de una decena de denuncias.

El tribunal entendió que "la ley era inconstitucional porque afectaba la independencia judicial y la garantía de juez natural para los ciudadanos, en tanto permitía al Consejo de la Magistratura elegir subrogantes para un tribunal o caso determinado, en forma discrecional, sin sorteo ni parámetro objetivo alguno y sin dar prioridad a los jueces designados mediante el procedimiento constitucional".

Escándalo con la AGN

El jefe de Gabinete defendió además la designación de Julián Álvarez y Carlos Forlón en la Auditoría General de la Nación, al afirmar que "si los plazos están vencidos", como en este caso, "es responsabilidad del Poder Ejecutivo" designar a los reemplazantes.

Sobre esta cuestionada decisión en el organismo que debe controlar el final de la gestión de la presidenta Cristina Kirchner, el funcionario apuntó que "de la misma forma que se eligió ayer, se eligieron el 7 de noviembre del 2007 los legisladores (Oscar) Lamberto, (Vicente) Brusca, por el peronismo, y Horacio Pernasetti, por el radicalismo".

"Si los mandatos están vencidos, es una responsabilidad del Poder Ejecutivo cumplir con la legislación y designar a los reemplazantes", afirmó el funcionario, al referirse a la designación de los dos funcionarios que integran la agrupación juvenil kirchnerista La Cámpora.

Además, al ser consultado sobre el faltante de vacunas, optó por atacar a una dirigente opositora: "Faltaba todo cuando Graciela Ocaña era ministra de Salud; en ese momento lo que no faltaban eran enfermos de H1N1 ni con dengue; cuando ella se fue no hubo más conflictos. No va a faltar nunca una vacuna en un país que hizo de esto una revolución. Ella no es muy lúcida, se dedica a las denuncias que alguien le debe preparar".

El escándalo de Boca en la Copa Argentina

La rueda de prensa en Casa Rosada incluyó una inesperada pregunta sobre la final de la Copa Argentina, en la que Boca venció a Rosario Central por 2-0: en este caso, la consulta apuntó a la polémica actuación del árbitro Diego Ceballos, quien fue blanco de las críticas del elenco santafesino.

"Pregúntele a los presidente de los clubes de fútbol, siendo presidente del club más grande de este país (por Quilmes) no participaba del comité ejecutivo porque no soy un dirigente deportivo, soy político", trató de eludir Fernández, que ante una repregunta apeló al mismo recurso para salir del paso.

"No participo de ese mundo, no conozco, no entiendo y no quiero aprender cómo se mueve. No me haga opinar de lo que no conozco. No vi el partido, no sé cómo salió, juro por Dios, no lo vi, estoy viendo una serie que se llama... no recuerdo el nombre, pero es una muy buena", finalizó.


Jueves, 5 de noviembre de 2015
...

Volver

Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -