Viernes 8 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
UNA
Sergio Massa y José Manuel de la Sota ya piensan en ir por la conducción del PJ
El líder de UNA confirmó que acompañará al gobernador cordobés si está dispuesto a ir por el liderazgo del partido
Cuanto mejor es un jugador de ajedrez, mayor cantidad de movimientos puede anticipar en una partida. A Sergio Massa no se le conoce pasión por el juego, pero sí el gusto por imaginar futuros escenarios. Junto a José Manuel de la Sota, el líder del frente Unidos por una Nueva Alternativa (UNA) ya empezó a plantearse conducir una renovación del peronismo en caso de que Mauricio Macri gane la presidencia.

"Aníbal Fernández fue el Herminio Iglesias del kichnerismo", repitió esta semana el hombre de Tigre en cada entrevista que dio. La escena es inolvidable: en 1983, el candidato peronista prendió fuego un ataúd con el símbolo de la UCR y terminó de enterrar sus posibilidades de vencer a Raúl Alfonsín. Según cree Massa, el candidato a gobernador bonaerense del kirchnerismo cumplió ese rol de ancla al cuello que terminó por hundir una vez más al Partido Justicialista (PJ).

Las analogías históricas no se detienen ahí. Si Cambiemos se impone en la segunda vuelta, en UNA se preguntan qué sucederá con el peronismo. Un Daniel Scioli derrotado no podría ejercer la conducción. Tampoco se la imaginan en ese lugar a Cristina Kirchner, quien nunca tuvo gran afinidad con el partido. Será, según creen, el momento de nuevos liderazgos. La gran pregunta es quién será el Antonio Cafiero que encabece la renovación de este siglo.

En UNA se ilusionan con que el tándem Massa-De la Sota pueda cumplir con ese rol. Si Scioli es derrotado, el cordobés quedaría bien posicionado en la carrera por dirigir el PJ, ya que fue uno de los pocos mandatarios de distritos grandes que logró revalidar su liderazgo provincial con la consagración de su aliado Juan Schiaretti como sucesor.

En la Ciudad, Buenos Aires, Santa Fe y Mendoza, el peronismo cayó a manos de Cambiemos. En Jujuy, el actual presidente del justicialismo, Eduardo Fellner, también falló al ir en busca de su reelección y perdió ante el radical Gerardo Morales. En un partido que no tolera derrotas, De la Sota quedaría bien posicionado para conducir lo que viene.

En la conferencia de prensa que dio este miércoles tras haber presentado su documento de propuestas para los candidatos que competirán en el ballotage, Massa fue consultado al respecto. Hábil, el candidato no negó ni confirmó la idea de ir por el PJ, pero aclaró que "el kirchnerismo no es peronismo" y señaló: "Tenemos el orgullo de que el mejor peronista de la Argentina está hoy entre nosotros. Es José Manuel de la Sota. El peronismo no se declama, se ejerce. Yo tuve la suerte a lo largo de estos meses de campaña de estar acompañado por un gigante como él".

Más tarde, en el noticiero "Telenoche", el hombre de Tigre blanqueó su intención: "Si se animan a discutir liderazgos en el peronismo, vamos a impulsar a José, que es el líder más genuino, transparente y formado que hoy tiene la Argentina".

El martes a la noche, el massismo bonaerense se reunió en el Marinas Golf Club de Tigre para hacer el primer balance tras el tercer puesto de las presidenciales. Pese a haber quedado fuera del ballotage, hubo en el encuentro una luz de esperanza por el rol que puede cumplir UNA en el escenario que viene si logra mantenerse unido.

"Vamos a ser la oposición rubia y de ojos celestes", adelantó con ironía un peronista de mil batallas, que hoy está en las filas del massismo. Contra la idea de formar un gobierno de coalición con Cambiemos y compartir gabinete, en UNA hoy se impone la idea de ocupar el rol de "oposición responsable", que acompañe los proyectos de ley que coincidan con su plataforma, frente a la oposición de barricada que ya imaginan para un kirchnerismo que aún si quedase fuera del Gobierno sería primera minoría en el Congreso.

Algunos dirigentes del massismo consideran que la política argentina empezó un nuevo reacomodamiento hacia un sistema bipartidista de dos grandes alianzas. En ese esquema un PJ podría ser una pata clave, pero no el único jugador. En frente, la UCR sería el puntal de la otra gran coalición.

Aunque confirmó su interés en el partido, Massa aclaró también este miércoles que su intención es mantener a UNA como un frente amplio. "Vamos a seguir con el pluralismo. Acá hay peronistas de fuste, como José Manuel. Acá hay radicales de fuste, como (Jorge) Vanossi, Cecilia (Moreau) o 'Nito' (Eugenio Artaza). Hay gente también que viene de sectores independientes. Nosotros aspiramos a construir en la Argentina un espacio político que represente a los trabajadores y la clase media", dijo en su conferencia de prensa.

Las hipótesis que se barajan por estas horas imaginan tantos escenarios que se vuelve difícil seguirlas. Para que empiecen a tener visos de realidad, primero el kirchnerismo debe perder las elecciones. Si eso no sucede, habrá que barajar, dar de nuevo y plantear nuevas estrategias.


Jueves, 29 de octubre de 2015
...

Volver

Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -