RELACIONES DIPLOMÁTICAS Estados Unidos y Cuba analizan políticas conjuntas para luchar contra el cambio climático  Todd Stern, enviado especial norteamericano, mantuvo un encuentro con homólogos en La Habana para encontrar puntos en común de cara a la cumbre de la ONU sobre cambio climático de noviembre El enviado especial de Estados Unidos para la lucha contra el cambio climático, Todd Stern, emprendió esta semana una gira por Brasil y Cuba para explorar puntos de vista en común con funcionarios de ambos países con miras a la próxima cumbre de la ONU sobre cambio climático, que se desarrollará el próximo 30 de noviembre en París.
Durante una conferencia telefónica brindada a diferentes medios, en la que participó Infobae, el funcionario norteamericano resaltó el intercambio que mantuvo con funcionarios cubanos, entre ellos, la ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Elba Rosa Pérez; el ministro interino de Relaciones Exteriores, Marcelino Medina; y el jefe negociador para la lucha contra el cambio climático, Pedro Luis Pedroso.
"Ha sido muy gratificante tener estas conversaciones", aseguró Stern, quien remarcó el proceso de normalización de relaciones que emprendieron Estados Unidos y Cuba en diciembre de 2014.
En los casi 20 minutos que duró la conferencia, el enviado especial norteamericano reveló que los primeros acercamientos entre los dos países para encontrar puntos en común contra el cambio climático se dieron durante la apertura de la embajada cubana en Washington. "Estábamos de acuerdo en algunas ideas para continuar las conversaciones, así que pensé en venir aquí [La Habana]", indicó.
Asimismo, Stern sostuvo que su equipo de trabajo también mantuvo reuniones con delegaciones de Bolivia y Venezuela. Incluso antes de su arribo a la capital cubana, visitó Brasil, donde mantuvo "conversaciones en profundidad con sus homólogos" y sostuvo "la primera reunión del grupo de trabajo sobre el cambio climático" establecido en junio por el presidente Barack Obama y su colega brasileña, Dilma Rousseff.
"Latinoamérica juega un papel crucial para hacer frente a la amenaza del cambio climático, y la visita del enviado especial Stern reforzará el compromiso de EEUU de conversar sobre temas relacionados con el clima con Brasil, Cuba, y otros países en la región", señaló un comunicado emitido por el Departamento de Estado norteamericano.
Como parte de su programa en La Habana, el funcionario estadounidense prevé reunirse además con el ministro cubano de Energía y Minas, Alfredo López, y realizar una visita al Instituto Cubano de Meteorología.
Jueves, 29 de octubre de 2015
|