Lunes 3 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ACTO DE LANZAMIENTO Y CIERRE CON BAILANTA
Música y baile coronarán la presentación de la 26ª Fiesta Nacional del Chamamé
El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, ultima detalles.
Participarán autoridades provinciales, músicos e invitados especiales. El cierre será con una bailanta chamamecera en el patio central que contará con la actuación del popular cantante y compositor Simón de Jesús Palacios, quien además recibirá un reconocimiento por su trayectoria.

En esta oportunidad, el lanzamiento de la celebración popular más grande del pueblo correntino se llevará adelante en el marco de un acontecimiento importante para el género: I Congreso del Chamamé que reunirá del 11 al 13 de noviembre a toda la “Nación Chamamecera”.

El acto de lanzamiento comenzará con palabras de los organizadores de la Fiesta que serán los encargados de hacer algunos adelantos de la programación y brindar detalles de todas las actividades que se desarrollarán a lo largo de 10 días a puro chamamé. En el inicio también se proyectará el tráiler oficial de la 26ª Fiesta Nacional del Chamamé y 12ª Fiesta del Chamamé del MERCOSUR.

Del 13 al 24 de enero del 2016, el chamamé: música, baile y poseía, será protagonista en distintos escenarios, en el anfiteatro Cocomarola reuniendo a los grandes consagrados y a los músicos que lideran las nuevas búsquedas, y en el puente Pexoa donde la danza ocupará el lugar principal, sumándose para esta edición otra pista de baile en la tradicional Laguna Totora en San Cosme.

“En la edición que viene la Fiesta Nacional del Chamamé tendrá como lema la “Nación Chamamecera” porque se trata de más de 35 millones de almas de la región litoral y los vecinos países que comparten paisajes, aromas y el disfrute por el género chamamecero, y principalmente lo sienten como propio”, señaló el director general de la Fiesta, Eduardo Sivori.

El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero, destacó por su parte que “tenemos todo preparado para la presentación de la 26ª Fiesta Nacional del Chamamé y 12ª del MERCOSUR que sumará espacios de promoción de nuestra música e identidad, y que concluirá en el anfiteatro Cocomarola del 13 al 24 de enero con los músicos más consagrados del género y los nuevos talentos”.

Nación chamamecera

El lema de la 26ª Fiesta Nacional del Chamamé será “Nación Chamamecera” porque el Chamamé y su cultura, con origen indiscutido en Corrientes, es el común denominador de una vasta región del sur de América Latina que incluye explícitamente a siete provincias argentinas (Corrientes, Chaco, Misiones, Formosa, Entre Ríos, Santa Fe y conurbano de Buenos Aires), los estados del Sur de Brasil (especialmente a Mato Grosso Do Sul y Rio Grande Do Sul), el sur de Paraguay, y noroeste de Uruguay.

Pero nación no es solamente “territorio”: es sobre todo “una forma de ser y estar” que caracteriza a sus habitantes -y sus descendientes- tan fuerte que en la diáspora se hace aún mucho más poderosa.

Se trata de una enorme comunidad de más de 35.000.000 de almas (con un territorio y raíces culturales comunes: una memoria, un paisaje, antepasados, fe y religiosidad, mitos, tradiciones, costumbres), que comparten y sienten como propio el chamamé, cada uno desde su lugar y con su propia impronta. No se refiere a quienes simplemente adhieren a alguna de sus manifestaciones (música, baile, poesía) por placer personal, estético o profesional.

La próxima edición de la fiesta propone, sensibilizar y reconocerse entre todos los habitantes de “esta Nación” y también mostrar al mundo su valioso patrimonio compartido, que además es lo que le da entidad.


Jueves, 29 de octubre de 2015
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -