ELECCIONES 2015 Massa: "La gente el domingo dijo que no quiere continuidad"  El líder de UNA destacó que Cristina Kirchner fue "una de las grandes derrotadas" de la primera vuelta. Aclaró que podría apoyar a un candidato "si hay un compromiso" con su agenda de proyectos Sergio Massa quedó este domingo fuera del ballotage, pero los cinco millones de votos que cosechó serán clave para definir si el próximo presidente será Daniel Scioli o Sergio Massa. Aunque aclaró que todavía debe reunirse con su partido para discutir una posición común, el hombre de Tigre ya dejó pistas sobre su lectura de los resultados y su posición a futuro.
"La gente el domingo dijo que no quiere continuidad", evaluó este martes, en diálogo con el programa "Desayuna Americano" en América TV. El otro fue Aníbal Fernández, a quien comparó con "una versión siglo XXI del cajón de Herminio" Iglesias, el recordado candidato peronista que quemó un féretro pocos días antes de la elección presidencial de 1983.
Su lectura de los resultados lo aleja cada vez más de Scioli y el kirchnerismo. Pero todavía el candidato del frente Unidos por Una Nueva Alternativa (UNA) no dice si apoyará a Mauricio Macri de cara a la segunda vuelta.
"Mañana tenemos un encuentro con todos los diputados, intendentes y dirigentes de todo el país. Vamos a fijar por qué cosas vamos a pelear. Yo quiero un presidente que se anime a luchar contra el narcotráfico, que se anime a declarar la emergencia de seguridad en todos los centros urbanos de la Argentina y que se anime a reformar la Ley de Presupuesto", explicó.
Esa lista de propuestas será la clave para cualquier negociación con los dos candidatos que quedan en carrera. ¿Hay posibilidades de algún tipo de conversación con el oficialismo con pedidos que incluyen, por ejemplo, enjuiciar a la corrupción? El propio Massa reconoce que hoy es casi imposible. Para eso Scioli debería romper con el kirchnerismo.
La única alternativa es entonces Macri. Consultado al respecto, el líder de UNA reconoció que existe una posibilidad de que lo respalde "si hay un compromiso respecto de esos temas". Luego aclaró que un eventual acompañamiento no significará que sus votantes vayan a acompañarlo. "Yo no soy dueño de los votos", recordó.
Martes, 27 de octubre de 2015
|