Domingo 6 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SOBREPRECIOS Y VIVEZA CRIOLLA
En los comercios de San Cosme una garrafa de 10 kilos cuesta hasta $200
Ante esta situación el municipio fir­mó un convenio con una empresa del medio para distribuir al costo que corresponde, $16.
Conseguir una garrafa social en San Cosme es una odisea. Y además demanda una fortuna. Los minoris­tas comercializan a $200 el tubo de 10 kilos. Ante este panorama, hace unos días el Municipio firmó un conve­nio, con una empresa cono­cida del medio, para que les provea las garrafas al precio que corresponde, $16, pero sólo les entrega 20 tubos semanales. El primer grupo llegó el jueves a la Comuna, y los usuarios se encargan de retirarlos. Esto se realiza con una planilla previa de pedidos, para evitar incon­venientes.
Tal es así, que desde hace varios meses los vecinos de esta localidad estaban siendo rehenes de los co­merciantes a la hora de con­seguir sus garrafas, ya que debían pagar precios eleva­dísimos para acceder a las mismas.
“Cuando comenzamos a detectar estas anomalías, en los precios de los tubos de gas, decidimos gestionar para llevarles soluciones a la gente, y a través de una pla­nilla vamos inscribiendo en el Municipio, hasta comple­tar 20 solicitudes, tuvimos que organizarnos, porque el primer día vinieron 80 personas, la demanda fue demasiada”, manifestó la intendente de San Cosme, Verónica Morales Maciel, a NORTE de Corrientes.
La jefa comunal comentó que la escasez no es el pro­blema en la localidad sino el sobreprecio. Sin embar­go, ahora, con esta nueva alternativa que tienen los vecinos de acceder a la ga­rrafa social al precio que corresponde a través del municipio, obligara a los comerciantes minoristas a bajar los precios para poder vender el producto. “El con­venio que firmamos con la empresa de gas es por tiem­po indeterminado, o hasta que los negocios comerciali­cen a los costos estipulados por ley”, aclaró.
Por otra parte, en San Luis del Palmar también estaban sufriendo la falta de garra­fas, y en los lugares donde se conseguían los vendían a $80 o $100, tampoco existen tantas bocas de expendio en la localidad. Situación similar se está viviendo en Paso de la Patria, donde los usuarios deben pagar costos one­rosos para acceder a la garrafa social.
PRESENTACIÓN JUDICIAL
El lunes los defensores de toda la provincia realizarán una presentación judicial para exigir información a las distribuidoras habilita­das sobre el stock de garra­fas con el que cuentan, los costos y volumen de venta. También solicitan a los mu­nicipios y a la Subsecretaría de la Defensa al Consumidor que controlen la provisión y expendios de tubos. s
LA EMPRESA DE GAS ENTREGA 20 TUBOS AL MUNICIPIO, EL ACUERDO ES POR TIEMPO ILIMITADO.
Desde Empedrado el intendente, Daniel Miérez, confirmó a este diario que la ga­rrafa social no llega a esa localidad y que el gas se comercializa a $50. El jefe comunal manifestó que está realizando las gestio­nes pertinentes, con las empresas de la capital, para acceder a ese beneficio, ya que en algunos lugares abusan con los precios.
En San Luis del Palmar y Paso de la Patria el tubo de gas se consigue a $80 o $100 pesos, y hay escasez.
El Municipio de Goya controla precios y stock
Goya también está su­friendo el desabasteci­miento y los sobreprecios en el gas. Ayer el inten­dente, Gerardo Bassi, se reunió en su despacho con el defensor de los vecinos, Mariano Hormaechea, y el Consejo Plenario Vecinal, encabezado por su pre­sidente, Mario Díaz, para tratar esta problemática. Acordaron que el Munici­pio haga controles en los comercios para evitar el abuso en los precios.
La reunión fue motiva­da por la falta de garrafas sociales, lo que ocasiona largas colas, especulación en las bocas de expendio y precios excesivos en los co­mercios minoristas, tanto del centro como en los ba­rrios, que derivó incluso en una auto convocatoria esta semana en la plaza Mitre, y que los defensores del pue­blo y de los vecinos de la toda la provincia se reunie­ran el jueves en Corrientes, donde resolvieron hacer una presentación judicial al respecto.
Mario Díaz aprovechó la oportunidad para hacer entrega, al Intendente, del documento que los vecinos firmaron en la plaza Mitre, solicitándole al Consejo Plenario acciones concre­tas para encontrar solu­ciones a la falta de garrafas sociales. En la oportunidad el jefe comunal les expresó las acciones que se vienen haciendo, buscando dar respuestas a esta necesi­dad.
Luego de analizar el tema y de escuchar las decisio­nes que los defensores del pueblo y los vecinos adop­taron, se pusieron todos de acuerdo en que la Munici­palidad impulse controles en los comercios, que den garantías a los vecinos de que se cumpla con el precio de la garrafa.


Sábado, 17 de mayo de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -